Positivos, resultados del uso de videocámaras en primarias

image

El Sol de Tijuana

16 de julio de 2012

por Johan Rodríguez
Debido a que se han instalado videocámaras en las 226 escuelas identificadas en zonas de peligro de los 5 municipios del estado, se ha visto disminuido el atraco a éstas, informó Javier Santillán Pérez, secretario de educación en el estado.

Indicó que en días pasados se logró detener a tres delincuentes que estaban intentando robar la Escuela "Belisario Domínguez" de la ciudad, pero que gracias a la instalación de las cámaras han podido disminuir los robos y es que se puede vigilar en tiempo real todas las escuelas del estado.
Las 226 que se tienen focalizadas como escuelas en zona de peligro están ubicadas en su mayoría en la Zona Este de Tijuana, el Valle de Puebla y la zona periférica de Mexicali.
Santillán Pérez sostuvo que "el sistema no solamente nos permite inhibir el robo de equipos y materiales en las escuelas, sino también una respuesta oportuna en cualquier emergencia que se presente en la escuela".
Por último, dio a conocer que el año pasado fueron 200 las escuelas vandalizadas, lo que representó un gasto de 10 millones de pesos para el Sistema Educativo del estado y esperan que con este sistema de videocámaras disminuya el vandalismo hacia los planteles educativos.

Positivos, resultados del uso de videocámaras en primarias

Deja un comentario