SETE estrujantes testimonios: Padece una enfermedad terminal avanzada…Se le obliga firmar para reintegrarse a la Sección 37 y se resuelve su asunto.- Mostró el documento con la condición y además le previenen que no será posible otorgarle más incapacidades por lo que tendrá que volver a las aulas…

Opinión  Caleidoscopio  Francisco García Flores   En busca de la verdad   La Voz de la Frontera   19 de marzo de 2009

002ttt NOS parecieron dramáticos y estrujantes los testimonios que expusieron los dirigentes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación durante el desayuno-conferencia que tuvieron el martes anterior -17- con los miembros del Club de Prensa, Radio y Televisión, que encabezan Jorge Gutiérrez y Óscar Peralta Figueroa.

TAL como se había previsto, Héctor Lara y Moreno y Carlos Antonio Castro dijeron su verdad, sin ambages ni envolturas semánticas sobre el conflicto que está viviendo el SETE, un organismo desprendido del SNTE integrado por mil maestros, (Editorial del blog… corrección ante el Tribunal de Arbitraje legalmente somos cinco mil ochocientos más los Jubilados del Setebc) debidamente acreditados como tales.

TANTO Lara Moreno como Castro García como su abogado defensor expusieron las pruebas de la forma, amañada en que se llevó el caso que originó su encarcelamiento por más de seis meses, señalando en todo momento la influencia «nefasta» que en el conflicto tuvo la señora Gordillo (ojo: no la llamaron maestra) de quien dijeron que es la mancha más oscura y oprobiosa que ha tenido el Sindicato de Maestros a lo largo de su vida, que, dicho sea de paso ha tenido momentos estelares, según el más elocuente de los exponentes, el Prof. Carlos Castro.

ES decir, según Lara y Castro, si bien hoy el sindicato atraviesa por un mal momento a causa de una dirigente enferma de logo_issstecalipoder económico y poder político, el historial del organismo que agrupa a un millón de maestros, ha tenido también momentos estelares en la lucha por la reivindicación y justicia para el maestro.

INTIMIDACIONES, coacciones, amenazas y presiones han frenado el crecimiento del SETE pues a muchos maestros se les otorga alguna petición aunque sea justa y legal, a cambio de que firme su cambio del SETE a la Sección 37 del SNTE, según afirmación de los profesores Jesús Manuel Olivas y Gabina Carmona entre otros.

UN caso ejemplifica esta situación: la profesora Engracia Duarte Elizarraz con 27 años de servicio (Editorial del blog… corrección 33 años de servicio, a pesar de que pagó a Issstecali 2 años, para poder jubilarse a los 30… pero ya trabajó lo que pagó y hasta ya se pasó con un año más…. y lo que se acumule…y…  ¿DERECHOS HUMANOS?) padece una enfermedad muy avanzada por lo que ha buscado acogerse a la jubilación humanitaria, una figura aparecida en los convenios magisteriales, a fin de que se adelante esta prestación para poder retirarse de las aulas, no por irresponsabilidad o indolencia sino por estricta prescripción médica.  NO le ha sido posible.DSC08561 - copia
SE le ha dicho que firme un documento donde se compromete a reintegrarse a la Sección 37 y con eso se resuelve su asunto.- Nos mostró el documento donde se le fija la condición y donde además le previenen que no será posible otorgarle más incapacidades por lo que tendrá que volver a las aulas.

Foto: Tomada en mayo del 2008…  (Festival de la Salud.. Mexicali B.C.)

COMO ese otros casos fueron expuestos, mientras que, por su lado, el abogado defensor de Lara y Castro expuso la serie de irregularidades que se cometieron en el proceso que llevó a prisión a los dirigentes de la 37 los que «afortunadamente ya están libres como puede probarse con su presencia aquí» concluyó.

EL conflicto que están viviendo estos docentes nos retrotrajo mentalmente al que vivimos los maestros sonorenses en 1960 con el soberbio, altanero y prepotente gobernador sonorense Álvaro Obregón que en contubernio con Carlos Jongitud Barrios con encarcelamientos y persecuciones trataron de impedir -en vano- que los mentores formaran su organización sindical sin la influencia de aquel Júpiter transistorizado que fue el cacique potosino Carlos Jongitud, de tan amarga memoria como hoy la señora Gordillo.

Francisco García Flores   La Voz de la Frontera   19 de marzo de 2009

Deja un comentario