¡La mafia de la educación!.

Publicado el Lunes 30 de Abril de 2012Un comentario

Andy Novell F.

En los últimos años se ha mencionado que la educación en México, ocupa los últimos lugares en el ranking mundial. Nadie dice lo contrario en el país, pero el problema no es atacado con mejores sistemas de enseñanza por una sencilla razón, la “educación” tiene un gran valor dentro de las cuestiones políticas.

En este proceso de tener a la educación como rehén entran los profesores y alumnos, todo con la única finalidad de obtener beneficios dentro de sus organizaciones o sindicatos. Un claro ejemplo que se está dando casualmente en este fin de semana, son los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes nuevamente amenazaron con venir a la ciudad de México a ponerlo de cabeza con sus movilizaciones.

Estás amenazas se hacen para presionar al gobierno federal para que no siga con la evaluación a todos los profesores; algo que no me explico es porqué los profesores no quieren ser evaluados, acaso no quieren quedar exhibidos de que algunos no están preparados para dar clases o que será.

También tenemos los casos contrarios, los estudiantes o seudoestudiantes que se comportan como unos verdaderos rufianes al confrontar a las autoridades y quemar unidades del gobierno del estado, cómo fue el caso de los alumnos de las casas de estudiantes 2 de Octubre y Nicolaitia adheridas a la Coordinadora de Universitarios en Lucha.

Los bloqueos a carreteras, el robo de 12 vehículos oficiales de los cuales dos fueron incendiados, dio como resultado un operativo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales para rescatar las unidades. Dicha acción dio como resultado la detención de 204 estudiantes detenidos, de los cuales 14 son menores de edad.

Las cosas que al menos al que escribe estas líneas le salta, es que dentro de los líderes de estas casas de estudiantes que supuestamente son únicamente de Michoacán, resalta el liderazgo de seis personas originarias de Veracruz, Chiapas, Estado de México, Guanajuato y uno solo de Michoacán. Por si fuera poco no son alumnos regulares y mucho menos están activos.

Otra cosa que me llama la atención es el pliego petitorio de estos estudiantes que exigen 600 mil pesos para alquiler de autobuses, alimentación y hospedaje para salir al interior del estado a convocar a más estudiantes para que se unan a su “causa”.

Esta Coordinadora de Universitarios en Lucha de Michoacán, se embolsaron en el 2010 170 millones de pesos, en el 2011 bajo el presupuesto en 140 millones de pesos, supuestamente para la manutención de estas casas estudiantiles, recursos que hasta el momento no se sabe en dónde han parado.

Con estos dos ejemplos que se dieron en los últimos tres días, podemos hacer la pregunta ¿La educación es un rehén que vale millones de pesos? O simplemente es un tema político para obtener ganancias políticas.

El secuestro de la educación en México se da entre los profesores y los estudiantes llamados radicales, está mezcla lo único que hacen es afectar a los alumnos que verdaderamente dejan familias y hogar para salir adelante. Qué buscan los alumnos michoacanos con el secuestro de unidades y enfrentamiento con las fuerzas del orden, acaso el gobierno debe dejar pasar por alto las violaciones a la ley.

Resulta que aplicar la ley en Michoacán, ahora es “represión”, señoras y señores creo que es momento de aplicar la ley, ya Michoacán ha sufrido por el crimen organizado y ahora por seudoestudiantes que buscan tener ganancias económicas y políticas; si no se les da entonces ya es “represión”, solo esto puede pasar en México.

Información relacionada

Presentan denuncia penal por toma de Ciudad Universitaria en Morelia

¡La mafia de la educación! :: El Arsenal / Diario Digital

Deja un comentario