Archive for junio 23rd, 2012

23 junio, 2012

Nada le cuadra a Elba Esther Gordillo Morales


Elba detras de Quadri 2

FORJAR

EL PRESENTE

Porque informar es  EDUCAR.

Marco Antonio García Limón

  • Nada la cuadra a Gordillo Morales.

Al parecer, en los últimos días nada le cuadra a la maestra Elba Esther Gordillo Morales, que utilizó los reflectores del Quinto Congreso Nacional de Educación para tratar de espantar con el “petate del muerto”. Expuso, en el cierre de los trabajos en Baja California, que el SNTE jamás, ante ningún gobierno, ni ante ningún grupo, tendrá que ir a pedir permiso para tomar el camino que quiera.

read more »

23 junio, 2012

Escuelas dejan "en ceros" las calificaciones

boleta nueva

Iván Duarte/SIPSE
MÉRIDA, Yuc.- El director de Educación Primaria de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), Omar Carrillo Valencia, informó que a partir del próximo ciclo escolar 2012-13 se utilizarán las nuevas boletas de calificaciones, que sustituyen el método tradicional de calificar de números.
Agregó que los seis grados de primaria tendrán un cambio de fondo en la forma en que se califica a los niños. «La transición es del sistema numeral al alfabético».

read more »

23 junio, 2012

Imprime la SEP tres versiones de la prueba para la evaluación universal; aplicará dos

examen universal respuestas

23 junio 2012

La medida, para evitar su comercialización clandestina, argumenta la dependencia

México, DF. La Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió imprimir tres versiones de la evaluación universal que, de acuerdo con cifras oficiales, se aplicará a partir de este domingo a 282 mil docentes de primaria que participan en el Programa de Carrera Magisterial, a fin de evitar la venta de las pruebas estandarizadas. Para la impresión se contrató a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) y a la Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA).

read more »

23 junio, 2012

Presentan maestros examen de carrera magisterial


Este sábado en gran parte del País se realiza la evaluación de maestros con la que se prueba el factor de Preparación Profesional del Programa Nacional de Carrera Magisterial. Foto: Agencias

MÉXICO, D.F.(Agencias)María Nava Estrada, educadora de segundo año de preescolar, aseguró que ‘no todos los maestros somos iguales, es mentira que no querramos ser evaluados, los que estamos comprometidos nos mantenemos en las aulas trabajando y muy duro.

read more »

23 junio, 2012

Aplicará la SEP examen a más de 540 mil maestros

examen universal

Aplicará la SEP examen a más de 540 mil maestros

Organización Editorial Mexicana

22 de junio de 2012

Guillermo Ríos/El Sol de México
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que a partir del próximo domingo, 540 mil maestros inaugurarán el Programa de Evaluación Universal Docente, que será la primera vez que se presente.
Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas de la dependencia, explicó que mañana, 258 mil maestros de todos los niveles educativos, excepto primaria, presentarán el examen correspondiente a la 21 edición del programa de carrera magisterial en 547 sedes, y con 39 diferentes tipos de exámenes.

read more »

23 junio, 2012

Proponen a candidatos ‘rejuvenecer’ libros de SEP – Sociedad

image

La Conaliteg propone llevar esos materiales a través de computadoras, tablets y otros gadges a los 25.5 millones de estudiantes de educación básica

CIUDAD DE MÉXICO | Viernes 22 de junio de 2012Nurit Martínez | El Universal17:26

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg ) sugirió al próximo gobierno de la República iniciar un programa piloto para combinar, de manera paulatina, el libro de texto gratuito y las nuevas tecnologías, lo que implica que no se sustituirá o acabará con el libro impreso sino que esos materiales se hagan llegar de forma digital, a través de computadoras, tablets y otros gadges a los 25.5 millones de estudiantes de educación básica.

read more »

23 junio, 2012

Pide disidencia magisterial al Congreso emitir pronunciamiento por ENLACE

image

Por : Arturo Alfaro Galán

2012-06-22 04:00:00

El líder de la disidencia magisterial en la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gilberto Maldonado Maldonado, pidió al pleno del Congreso del estado emitir un posicionamiento sobre la Evaluación Nacional para el Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE) y ordenar a la SEP la restitución en sus puestos de labores a los 41 profesores cesados por negarse a aplicar ENLACE hace unos días.

read more »

23 junio, 2012

Concluye CNTE paro magisterial en Michoacán

cnte movilizacion

Entre los principales acuerdos están la realización de un congreso educativo, que permita empezar a construir un modelo de aprendizaje alternativo; continuidad de diversos programas de apoyo para la entrega de útiles escolares, calzado y uniformes en zonas marginadas.

Notimex
Publicado: 23/06/2012 21:20

Morelia. El secretario general de la Sección 18 de la CNTE, Jorge Cázares Torres, anunció este sábado que levantarán el paro magisterial y regresarán a las aulas el próximo lunes, luego de firmar acuerdos con el gobierno de Michoacán.

read more »

23 junio, 2012

Se entregó en un año 380,438 pesos a Elba Esther como “salario”, sólo en el último año de su gobierno

amo a la maestra

Por: Redacción / Sinembargo – junio 22 de 2012 – 10:00

MÉXICO, D.F. (apro).- Elba Esther Gordillo, dirigente vitalicia del magisterio nacional, tuvo ingresos por 380 mil 438.13 pesos durante el último año de la gestión de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, revelan.

Según un documento difundido hoy y que puede consultarse en el sitio http://www.cumplimientopef.sep.gob.mx, Gordillo ostenta dos plazas: una de directora de primaria foránea y la otra de maestra de un grupo de primaria foráneo.

read more »

23 junio, 2012

Los fiscales educativos y la batalla magisterial por la educación pública

images (2)César Navarro Gallegos.  La santa cruzada emprendida en contra del magisterio y la escuela pública constituye la más reciente de las guerras que ha enfrentado el sistema educativo y es fiel heredera de otras campañas orquestadas en distintas épocas: oposición al artículo tercero constitucional durante la revuelta cristera, sublevación en contra de la escuela rural durante el cardenismo o la movilización conservadora y clerical en rechazo al libro de texto gratuito. Sólo que ahora, emboscada y escudada en la consigna por la calidad educativa, refrenda los añejos propósitos para desmantelar la educación como bien público y patrimonio social.

read more »