Archive for septiembre 19th, 2009

19 septiembre, 2009

Tragedia en jardín de niños, Muere pequeño de cuatro años.

Tragedia en jardín de niños, Muere pequeñó de cuatro años.

Por El Vigía. Publicado ayer.

Ensenada, B.C. – Un niño de sólo 4 años y 7 meses de edad murió ayer en el jardín de niños Celestin Freinet del fraccionamiento Colinas de la Presa, cuando por accidente el cordón de su gafete de identificación se atoró en la rama de un árbol, provocándole asfixia.

read more »

19 septiembre, 2009

La propuesta educativa presidencial no tiene futuro

A R T U R O   S A N T A M A R í A   G ó M E Z

Análisis: La propuesta educativa presidencial no tiene futuro

Felipe Calderón llegó a Los Pinos atado políticamente al duopolio televisivo y a Elba Esther Gordillo. Televisa ya lo abandonó y trabaja abiertamente a favor del PRI. El Presidente se está quedando sin soportes políticos importantes

Felipe Calderón llegó a Los Pinos atado políticamente al duopolio televisivo y a Elba Esther Gordillo.

read more »

19 septiembre, 2009

La idolatría a Elba Esther Gordillo corrompe y manipula.

RAFAEL OLIVERA AVILA  sábado, 19 de septiembre de 2009  ASIGNATURA PRIMERA.-“DE OPOSICIÓN RESPONSABLE A GOBIERNO IRRESPONSABLE”.   La comparecencia el día de anteayer jueves en la Cámara de Diputados, del inflamado (se nota que es muy próspero y come con manteca) Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta, quien es sustituto del “cid capeador”, el difuntito Juan Camilo Mouriño, se tornó muy significativa, porque le fue como en feria, o dicho de otra manera, al titular de la gobernación lo pusieron como lazo de cochino.

read more »

19 septiembre, 2009

Proponen en NL aplicar examen a secretarios de Educación | SDP

17 de Septiembre, 2009 – 16:25 — Monterrey, N.L.

Diputados locales de Nueva Alianza propusieron que para la designación del secretario de Educación en Nuevo León se aplique primero un examen de oposición, tal como ocurre ya con el concurso de plazas para docentes.

Al presentar la agenda legislativa de su fracción en el Congreso del estado, José Angel Alvarado Hernández y Jorge Santiago Alanís Almaguer dijeron que esto estaría acorde con los objetivos de la Alianza por la Calidad en la Educación.

read more »

19 septiembre, 2009

Comité democrático del SNTE repudia recorte

 

Presentarán propuesta alternativa para el presupuesto educativo a diputados perredistas

Comité “democrático” del SNTE repudia recorte

Consideran primordial preservar la gratuidad de la instrucción y el reconocimiento de su importancia

Emir Olivares Alonso

El comité ejecutivo nacional “democrático” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) criticó el recorte al sector educativo propuesto por Felipe Calderón en el presupuesto de 2010.

En conferencia de prensa, integrantes de este movimiento –adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– sostuvieron que la propuesta del Ejecutivo federal representa alrededor de 4 mil 700 millones de pesos menos a educación, lo que “es un atentado contra la plaza de base”.

Rechazaron además que con el pretexto de la crisis económica, la administración federal decidiera hacer un recorte en el presupuesto para educación ya aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio de este año.

José González Figueroa, fundador de la CNTE; Daniel Ávila, de la sección 18 de Michoacán; Georgina Tecla y Gonzalo Quin, de la 10 en el Distrito Federal; Cecilio Zamudio, de la 14 en Guerrero; Miguel Guerra, de la 23 en Puebla, y Nicolás Beltrán, de la 3 en Baja California Sur, informaron que el pasado jueves entregaron una propuesta de agenda legislativa y educativa a la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados a fin de que el Congreso revise las propuestas para el presupuesto educativo de 2010.

Los maestros disidentes fueron recibidos por el coordinador de la fracción perredista en San Lázaro, Alejandro Encinas, quien dio instrucciones al diputado Víctor Castro de atender los planteamientos de la agrupación, por lo que la próxima semana ambas partes instalarán una mesa de trabajo.

Adelantaron que la propuesta alternativa para el proyecto educativo que presentarán ante los diputados –que será discutida este sábado durante el segundo pleno de representantes sindicales, que se realizará en Huauchinango, Puebla– asentará la importancia de preservar el carácter gratuito de la educación y la relevancia de los presupuestos para el sector.

Figueroa sostuvo que si actualmente México se encuentra en “un colapso y en la desgracia total” debido a la ingobernabilidad e incapacidad de sus gobernantes para resolver la precariedad, la educación “está en peores condiciones, por lo que necesita una renovación total que deje fuera a los charros –afines a la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo– y a los panistas”.

Por su parte, Ávila aseguró que la CNTE intentará reunirse con todas las fracciones parlamentarias en San Lázaro para presentar su proyecto educativo. Pero –dijo– hasta ahora sólo los perredistas, y algunos priístas pertenecientes a la CNC, atendieron su primer llamado.

Los profesores “democráticos” también se pronunciaron contra la imposición de la “certificación” de las escuelas normales públicas y “en su lugar debe auditarse a las autoridades que han autorizado la creación arbitraria de normales privadas”. Reiteraron su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación y al comité encabezado por Gordillo.

La Jornada: Comité democrático del SNTE repudia recorte

19 septiembre, 2009

Victimas de hostigamiento y represalias miembros del SIDTECH

Al gobierno de México

A las autoridades educativas estatales, federales y municipales.

A los medios de comunicación.

A la comisión Nacional de Derechos Humanos.

Al pueblo de México.

read more »

19 septiembre, 2009

Propuesta de la iglesia católica de modificar de los libros de historia en el contexto del bicentenario de la independencia.

Existe la propuesta de la iglesia católica de borrar de los libros de historia esta etapa, en el contexto del bicentenario de la independencia, los recortes a los libros de texto de educación básica y la complacencia de la politica del gobierno en turno tan afín a las ideas conservadoras, sin embargo es necesario que la gente conozca el espíritu mismo de la excomunión dictaminada por la iglesia a Hidalgo y el papel de terrorismo que jugó esta institución en la época.

read more »