Buscan mejorar la educación en BC

Buscan mejorar la educación en BC

INVITADO.- El secretario de Educación, Javier Santillán Pérez, asistió como invitado especial a la reunión de la Asociación de Periodistas de Mexicali.

La Voz de la Frontera

11 de agosto de 2010

Por José de Jesús Jiménez Vega
El Gobierno del Estado y los organismos de la sociedad civil establecieron ayer firmes e importantes compromisos para mejorar la educación en Baja California.
En reunión efectuada en el despacho del Ejecutivo, el titular de éste, José Guadalupe Osuna Millán, y el secretario de Educación y Bienestar Social, Javier Santillán Pérez, discutieron el papel que las instituciones oficiales y los organismos de la sociedad deben tomar para mejorar integralmente el sistema educativo, con el objeto de lograr mejores condiciones de vida para toda la sociedad.
Convencidos de que mejorar los niveles educativos y culturales de la comunidad llevará a ésta a un mejor estadio en materia económica y de seguridad pública, Gobierno y sociedad establecieron, entre otros, los siguientes compromisos:
1.- Cerrar la brecha digital entre las escuelas con menos tecnología y las que cuentan con una amplia conectividad. En este aspecto, los organismos empresariales y los consejos de participación social ofrecen hacer aportaciones para apoyar a las autoridades.
2.- Los consejos de participación social -en los que se encuentran los padres de familia de todas las escuelas de Baja California- serán más activos y estarán vigilantes en los programas de formación docente; así, la sociedad civil tendrá acceso a los contenidos de los cursos de educación continua y, de hecho, podrá opinar si son o no los adecuados. Al respecto, podrá crearse un Consejo de Formación Continua.
3.- Habrá mayor transparencia. Las autoridades educativas informarán a la comunidad, difundiéndolo a través de los medios incluyendo el Internet, acerca de en qué y cómo se gastan los recursos del presupuesto, todo con el objeto de dar buenos resultados.
Santillán Pérez informó lo anterior momentos después de terminada la reunión con los diversos grupos de la sociedad organizada, los cuales fueron citados por el Gobernador, precisamente para efectos de consultarles acerca de las nuevas acciones a realizar en el futuro con el objeto de mejorar integralmente el Sistema Educativo de Baja California.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n1741182.htm

Etiquetas:

Deja un comentario