Archive for May, 2009

31 May, 2009

Paro magisterial en Oaxaca;

Paro magisterial en Oaxaca; toman oficinas de gobierno, bancos y centros comercios

image

PEDRO MATíAS

OAXACA, Oax., 28 de mayo (apro).- Durante siete horas, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron oficinas gubernamentales, bancos, plazas comerciales y tiendas de autoservicio, en demanda de atención a sus demandas laborales.  

read more »

31 May, 2009

¿Qué pasa con mi dinero del SAR 92? – El Universal – Tu Dinero

    Vigilarán cobros excesivos en Afores   2009-01-22

Redacción
El Universal
Ciudad de México

Dicen que en la guerra y el amor todo se vale y en la guerra por atraer clientes algunos los promotores de las Afores intentaron atraer a personas a sus Administradoras de Fondos con el argumento de que los ayudarían a «recuperar» sus aportaciones acumuladas entre marzo de 1992 y junio de 1997 en lo que se llama SAR 92, justo antes de que empezara el actual sistema de ahorro para el retiro.

read more »

31 May, 2009

Se deslinda Sección 22 de actos vandálicos

Se deslinda Sección 22 de actos vandálicos

Escrito por Jesús OLMEDO

Jueves 28 de Mayo de 2009 15:45

plaza01Maestros afiliados a la Sección 22 del SNTE bloquearon los accesos a los principales centros comerciales y bancos de la capital oaxaqueña, con el objetivo exigir al Gobierno Federal respuestas a su pliego de demandas económicas y sociales.

read more »

31 May, 2009

“Epimedio…”

Epimedio…

Claudia Herrera Beltrán

Elba Esther Gordillo, la dirigente del magisterio oficial, erró tantas veces al intentar pronunciar la palabra epidemiológico que terminó por reconocer que la Alianza por la Calidad de la Educación debe lograr que los niños lean mejor y, a la hora que tengan que hacerlo, no se equivoquen con algunas palabras.

Dicho término aparecía en dos ocasiones en el discurso escrito que llevaba la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al festejo por el Día del Maestro, pero cuando intentó leerlo simplemente se trabó y optó por separarlo en sílabas: epime, epimedio, epi-me-dio-lo…, epide hasta que sonrió, exclamó un Dios mío y por fin pudo decir epidemiológico.

El presidente Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala, así como los invitados no contenían las risas con la dicción de la profesora que enseguida cometió otra pifia al decir expotencialen lugar de exponencial, la cual se sumaba a un irrevelante que dijo al inicio de su alocución.

Superado el momento de sus tropiezos lingüísticos, Gordillo salió de Los Pinos acompañada del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Se despidieron de beso, tras lo cual se le preguntó a la política chiapaneca su opinión sobre las declaraciones del ex presidente Miguel de la Madrid contra Carlos Salinas de Gortari.

Perdónenme, pero me voy, respondió mientras subía a un automóvil Audi azul. Para evadir a los reporteros les pidió: “Díganme ‘feliz Día del Maestro’” y, complacida porque algunos repitieron la frase, se retiró de la casa presidencial.

31 May, 2009

“Es una extraña coincidencia” el parecido de identidades de Vivir Mejor y The Art of Peace,

LOGO IDEA ORIGINAL

“Es una extraña coincidencia” el parecido de identidades de Vivir Mejor y The Art of Peace, dicen

Frente al parecido entre los logos del programa federal Vivir Mejor y de la fundación protibetana The Art of Peace, la Presidencia de la República salió a disipar dudas.
Ante la solicitud de una respuesta sobre estas similitudes, la noche de ayer en Los Pinos afirmaron que las identidades son distintas.
“El logo Vivir Mejor está estructurado por 20 colores que representan (por color) a cada una de las dependencias que integran el gabinete federal y que se incluyen y se pueden verificar de manera individual en cada una de las campañas de publicidad, respectivamente”.
Aclara que el logo de Vivir Mejor, el programa federal que integra todas las acciones de política social, es un producto que se contrató a una empresa de publicidad externa al gobierno”.
Aunque la Presidencia omite el nombre de la empresa que diseñó el logotipo, se sabe que Ideograma Consultores es la firma contratada por el gobierno federal para el diseño de sus identidades, según consta en la página corporativa de esta “consultora especializada en el desarrollo de posicionamiento e identidad corporativa”.
En todo caso, Ideograma es el responsable del diseño del logotipo de Virir Mejor, que guarda tanta similitud con el de la fundación estadunidense The Art of Peace.
La identidad de esta última ha dado la vuelta al mundo al aparecer en el disco puesto a la venta para recaudar fondos para la causa del Tibet, y que salió a la venta previo a los Juegos Olímpicos, como medida de presión para exigir a China la independencia de la región del Dalai Lama.
Consultada al respecto, la comunidad del Tíbet en México mira como una “coincidencia” el parecido entre los logos. No obstante, consideró “extraña” la relación, en estos en que se “jalonea” la posibilidad de que el Dalai Lama se reúna con el presidente Felipe Calderón, en su visita a México del próximo mes.
Ramón Cajero, de Casa Tibet de México, reveló que tampoco ha concretado una posible visita al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Incluso, dijo, ya la dan por cancelada.
La última ocasión en que el líder espiritual fue recibido por un mandatario ocurrió en el sexenio de Carlos Salinas. Pero en su visita de 2004 no lo recibió el entonces presidente Vicente Fox.
Cajero, sin embargo, dijo que el logotipo de The Art of Peace representa una flor de loto, creada a partir de la sobreposición de círculos, y aunque tiene una connotación budista, puede utilizarse como símbolo de cualquier actividad.
En un análisis elaborado ex profeso para Excélsior, el equipo de expertos juristas del senador Tomás Torres, secretario de la Comisión de Justicia, afirma que sólo las instancias jurídicas nacionales e internacionales pueden determinar si hay similitudes entre el logo del programa Vivir Mejor y el de la fundación The Art of Peace, pues quien lo haya registrado primero tiene el derecho de marca o propiedad intelectual, con base en el Convenio de Berna.
“Son muy parecidos (los logotipos), pero no idénticos. Esto es muy importante, porque en caso de que alguna de las partes presentara una denuncia por violación a derechos de autor, el estudio minucioso del diseño y sus diferencias determinaría el diferendo”, explican.
Por ello, “habría que revisar la fecha de registro de derechos (si es que existe en el caso del logo del gobierno federal), el procedimiento de conformidad con la ley respectiva en México y en Estados Unidos, y averiguar si alguna de las partes desea demandar a la otra ante un tribunal internacional, con base en la Convención de Berna”, se precisa en el documento.

31 May, 2009

René Fujiwara Montelongo y Gordillo: el Fujimori de Petatiux

René Fujiwara Montelongo y Gordillo: el Fujimori de Petatiux

*Futuro presidente de The Mexi Co & Santa Honesta Inc

*Nieto de la profesora grita siempre para que todos oigan: "Yo puedo hacer todo lo que se me hinchen mis huevos"

*Ningún otro político mexicano tiene un nieto para 2012

Voz en cuello, el joven Iker Reyes subraya su sorpresa: “después de hojear el periódico me dije: ‘no mames, güey, ¡este país lo maneja una sola persona!’” Iker Reyes estaba leyendo un periódico y vio una nota sobre Miguel Ángel Yunes; dio la vuelta a la página y se encontró una sobre Roberto Campa; fue a la siguiente y halló información sobre el Partido Nueva Alianza (Panal), en la página de sociales aparecían fotos de René Fujiwara Apodaca, subdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y de Maricruz Montelongo, actualmente casada con Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica de la SEP, por eso dijo: “no mames, güey” y es que otro joven lo escucha de frente tomando sake con coca y se entusiasma con la zalamería de su amiguín. “Son los achichincles de mi abuelita”, le dice, orgulloso el demacradao y descarado junior. El joven que escucha a Iker, en un restaurante de comida japonesa de la colonia Condesa, se llama René Fujiwara Montelongo y Gordillo; tiene 24 años, rasgos indígenas u orientales y es but of course presidente vitalicio de la Alianza Joven, una desconocida organización filial del Panal, para hacer bussines, you know? También es, por supuesto, nieto de la profesora Elba Esther Gordillo Morales viuda de Montelongo, dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Todos los comensales escuchan porque el joven nieto, “también conocido como Fuji”, casi grita. Así, entre bocados de sushi, el público se entera de que hay nueva línea en el Panal. El joven acaba de ser convencido por los asesores de su abuela: es un contrasentido que el partido, que se presenta como de jóvenes, tenga una organización juvenil. De modo que mientras los maestros morelenses son pasados a cuchillo porque supuestamente luchan sólo por heredar sus plazas, el joven Fujiwara, hijo de Maricruz Montelongo, a su vez hija mayor de Gordillo, hereda una fundación que, sin estar formalmente amarrada al Panal, recibirá todos los beneficios del poder de su abuela.A sus amigos, René Fujiwara les explica que será una organización para hacer labor social entre los jóvenes, con la ventaja de que puede solicitar fondos de organismos internacionales e incluso del gobierno de México. Asimismo, contará con la ayuda de los asesores y políticos vinculados a su abuela, pero sin depender de las estructuras formales del partido. Claro, el joven Fujiwara lo explica de otra manera, para que todos escuchen mientras batallan con los palillos que dificultan coger carnita o verdurita: “Lo que pesa es que soy presidente de una organización grandísima, vinculada al partido, con dinero del SNTE y que puedo hacer lo que se me hinchen los huevos; cualquier cosa que se me ocurra y pidiéndole dinero a quien sea”.¿Cuál es el imán para atraer a los jóvenes? Por un lado, el Becatón, que promueven el Panal y su presidente, Jorge Kahwagi, junto con el Instituto Nacional de Becas. Instituciones de enseñanza superior, que van de unas muy serias a otras patito, han participado en la feria de becas educativas promovida por el Panal; en agosto se realizó en el Distrito Federal y luego en el estado de México y Puebla, entre otros. Miles de jóvenes han acudido a recibir un “certificado” para una beca parcial. René Fujiwara tiene un anzuelo mayor, claro: “no nos hagamos penejos, de la fundación saldrán muchos de los candidatos del Panal en neustra alianza con el PAN nacional”, les dice a sus amigos. Más “achichincles” de su abuelita, es de suponerse.

La herencia

El líder juvenil del Panal es hijo de René Fujiwara Apodaca, subdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y de Maricruz Montelongo, actualmente casada con Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica de la SEP. Uff En mayo de 2000, con apenas 16 años de edad, el pobrecito Rencito fue secuestrado, en un hecho mantenido en reserva por su familia por la penosa situación a que fue sometido cada vez que los secuestradores quería satisfacer sus más bajas intenciones. Después de ese suceso fue enviado a Suiza. Más tarde, un colaborador de su abuela le ayudó a inscribirse en una universidad afiliada a la de Sussex, en Inglaterra, donde estudió filosofía. A su regreso, anduvo un tiempo sin ocupación, hasta que manifestó a los colaboradores de su abuela su deseo de dedicarse “a algo social”. Los empleados de la profesora le consiguieron un puesto en la Secretaría de Desarrollo Social. La experiencia apenas duró, quizá porque a la abuela le pareció poca cosa. Ella misma le dijo que dejara ese empleo y se dedicara al Panal. Nuevamente, los asesores se hicieron cargo: lo pusieron en manos de un experto en media training y hacia fines del año pasado el joven Fujiwara comenzó a aparecer en público como líder juvenil del partido. A pesar de lo que hace unas semanas René Fujiwara dijo a sus amigos –y a todos los comedores de sushi–, sigue apareciendo como líder juvenil del Panal. “Decidimos empezar Alianza Joven”, afirma en su página de Internet, “porque creemos que el mundo está cambiando a un ritmo que sólo nuestra generación puede entender; y porque la política actual queda corta ante los grandes retos que enfrentamos como país y como sociedad”. En el mensaje, fechado el 28 de septiembre, el heredero de Gordillo explica por qué decidió incursionar en la política: “no puedo quedarme quieto mientras muchos de nuestros políticos se dedican a crear divisiones y a polarizar a la sociedad”.

Bajo el manto de manta

La madre de René Fujiwara Montelongo administra varios de los negocios familiares, entre ellos el ex convento de Santo Domingo, dado en comodato por el Gobierno del Distrito Federal para ser biblioteca del magisterio y convertido por ella en salón de fiestas. De manera más modesta, el joven Fujiwara sólo tiene –en su sitio web– un negocio de venta de playeras, bolsas, pines, vasos y otros objetos, todos dedicados a su protector: San Honesto. El nieto de Elba Esther Gordillo ofrece, por ejemplo, “playeras honestas para gente honesta”. Todos los artículos tienen la muy premoderna imagen del santo: un indio con sombrero, sarape y calzón de manta, para colmo, parado sobre un maguey. Con la misma imagen, el nieto de Gordillo vende escapularios que, se asegura, son una “protección garantizada contra la corrupción”. Las bolsas, como las antiguas del mandado, incluyen la oración a San Honesto: “Amado San Honesto: llena mi alma con claridad y transparencia. Que se aleje la corrupción de mi vida, en mí, con mis hermanos y con todos. Protector contra mentiras y mordidas. Defensor de la verdad”. En su facebook, el joven Gordillo nos anticipa una imagen que pronto puede ser realidad: aparece en la tribuna de la Cámara de Diputados, adonde su abuela ha llevado a su madre y a su tía. Por si algo hiciera falta, artesanos de Metepec hicieron el “árbol honesto”, a la manera del árbol de la vida. El árbol es promovido así: “Sé honesto en lo que sientes (corazón), en lo que haces (manos), en lo que dices (boca) y en lo que piensas (cerebro)”. Realmente sólo hace falta una miniatuta en barro de Hummer honesta. Queda, sin embargo, la duda: ¿por qué los jóvenes del partido de la profesora Gordillo, encabezados por su nieto, no eligieron mejor a Santa Honesta?

31 May, 2009

“La Presidencia no le cae mal a nadie”: René Fujiwara – El Universal – México

 

“La Presidencia no le cae mal a nadie”: René Fujiwara
El aspirante a diputado federal por el Panal habla del impulso que recibió de su “abue”, la poderosa líder sindical de los maestros, para incursionar en la política, aunque en el SNTE y en su partido no les guste la imposición ni el aparente bajo perfil del joven

 

NURIT MARTÍNEZ CARBALLO nurit.martinez@eluniversal.com.mx
El Universal
Sábado 21 de febrero de 2009

Como en las narraciones de espejos mágicos, a mediados de 2008 los reportes concluían siempre del mismo modo: “Las cosas van mal”. Puesto que se referían a las giras mediante las que su nieto René Fujiwara Montelongo, de 24 años, estaba siendo promovido como presidente de Alianza Joven, su “abue”, Elba Esther Gordillo, intervino, ayudándolo a trepar el primer escalón de la carrera política que proyectó para él —primer varón en tres generaciones de los Gordillo—, en las filas de su partido Nueva Alianza.

La noche del 11 de octubre pasado, durante el 26 Consejo Nacional Extraordinario en Hermosillo, la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se apartó un espacio en la agenda para resolver asuntos familiares. Esta vez, con toda energía: “Instruyó” a los 300 dirigentes sindicales para que “respalden” las reuniones e iniciativas lideradas por el nieto a través del país. Las excusas de dichos dirigentes para ni siquiera asistir a las reuniones estatales convocadas por el muchacho dejaron su lugar a la mayor diligencia.

Hoy, el joven René hace más que solitos. Se siente algo más a sus anchas como presidente de Alianza Joven, corriente juvenil de su partido; es el número uno entre los candidatos plurinominales a las diputaciones federales por Nueva Alianza, y su poderosa abuela no deja de aconsejarle, en medio de edificantes conversaciones familiares, “sacrificar tu bienestar personal por un proyecto más trascendente”.

LA VIDA DE FUJI

No le gusta su nombre, prefiere ser llamado simplemente “Fuji”. Pues bien, Fuji es hijo de Maricruz Montelongo Gordillo, ex diputada federal —por Nueva Alianza—, hija de Elba Esther Gordillo y René Fujiwara, subdirector del ISSSTE. Pero a nadie admira como a “mi abue” —así alude a ella—; le parece sólo comparable con “Nelson Mandela, Gandhi y Churchill”, y cita cada vez, de memoria, frases simples con las que ella lo guía por el derrotero impredecible de la política, como la de que “los políticos están para servir y no para servirse”.

Siendo tan joven, ha vivido al menos dos de las más duras experiencias que alguien pueda tener: la muerte de su hermano mayor y un secuestro. A principios de los noventa, su hermano Francisco fue aplastado por un elevador mientras jugaba en el pozo de éste. Fuji es parco en el tema, salvo cuando afirma que “mi proyecto político” está dedicado a su hermano Francisco.

En 2000, cuando tenía 16 años, un grupo armado de 12 hombres encapuchados asaltó su casa en Polanco para secuestrarlo. Liébano Sáenz, secretario particular del entonces presidente Ernesto Zedillo, siguió personalmente las incidencias de la investigación policial. Fuji estuvo alrededor de un mes en cautiverio, hasta que su familia pudo pagar “una cifra importante”.

En cuanto lo liberaron marchó a Suiza, donde terminó el bachillerato. Más tarde se estableció en Inglaterra, para estudiar política y filosofía en la Universidad de Sussex, materializando un sueño frustrado de Elba Esther Godillo, según ella misma ha dicho. Y volvió a México porque “extrañaba a mi mamá”. Desde entonces dispone de una guardia personal, lo cual no tranquiliza a “mi abue”, quien cuando viaja a Colombia aprovecha para buscarle ropa blindada.

Evocar ambos sucesos lo hacen parecer aún más retraído. Durante la conversación acepta que el secuestro le ha dejado “secuelas psicológicas”, aunque enseguida matiza: “Lo superas y ya”.

FUJI EN LA REALPOLITIK… A VECES

A pesar de los consejos y el impetuoso respaldo de su abuela, Fuji ha atraído enormes antipatías en las cúpulas del SNTE y el partido Nueva Alianza, a las que parece no gustarles esta imposición de su líder, ni la aparente pusilanimidad del nieto. Murmuran que una “carrera política no se construye por imposiciones”, y que en las reuniones sindicales y partidistas el muchacho tiene “dificultades para hilvanar ideas” y “le cuesta desarrollar posicionamientos”, mientras que en los mítines partidistas carece del aplomo esperable en un dirigente de Alianza Joven, que es además la apuesta de Elba Esther Gordillo.

Es probable que parte de esto obedezca a su inexperiencia. La presidencia de Alianza Joven es, digamos, su segundo empleo. El primero fue en la Coordinación de Microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Social, cuando era secretaria Josefina Vázquez Mota y adonde ingresó a través de un colaborador de su abuela, ganando 15 mil pesos mensuales. Seis meses después, harto del trabajo de escritorio, se fue a pasar dos años en busca de “mis propias inquietudes”.

En ese lapso de confusión vocacional convenció a su “abue” de visitar Las Vegas, “para ver los espectáculos y conocer el Gran Cañón”, lo cual sucedió en mayo pasado. Una serie de videos ampliamente difundidos muestra de shoping a la líder magisterial y a su nieto.

Sabe que hoy “que te digan político es un insulto”. Pero es probable que, de cualquier modo, al volver supiera ya que lo suyo es la política, pues menos de tres meses más tarde, el 8 de agosto, hizo su primer ensayo: acompañado por amigos y miembros de Alianza Joven, entró al salón principal de la Cámara de Diputados, en San Lázaro, para sentarse en la silla de la Presidencia, donde se hizo varias fotografías que hoy pueden verse en su espacio de Facebook.

“SIEMPRE TERMINOSIENDO EL NIETO”

Fuji reconoce que es malo para la mayoría de los deportes, pero tiene afición por el boliche y se describe como alguien con dotes para los videojuegos. Desde 1992 colecciona tarjetas de superhéroes, de entre los cuales “me identifico” sobre todo con Batman, por ser “mucho más oscuro” que cualquier otro.

No es persona de gran iniciativa, pero se compromete: el año anterior encabezó el Proyecto de “San Honesto”, que consistía en vender, a través del sitio web de Nueva Alianza, escapularios, veladoras, bolsas, oraciones impresas y vasos con la imagen de ese “santo”, para acabar así con la corrupción y la impunidad. En octubre pasado, la intención de Elba Esther Gordillo de regalar vehículos Hummer a los dirigentes del SNTE despertó una gran reacción social de rechazo, que arrastró consigo también aquel proyecto.

El propio Fuji cuenta lo anterior, no sin frustración, porque “siento que muchas veces, a pesar de que estoy intentando cambiar la forma en que se hace la política, cambiar el estatus quo (sic), empezar a trabajar dentro de la sociedad, finalmente termino siendo el nieto de Elba Esther, ¿no? Mucha gente cree que por esto me hace ser un junior”.

Un problema es, por ejemplo, que Elba Esther Gordillo sea una de esas líderes sindicales millonarias por cuenta de los expoliados trabajadores de la educación. En medio de una sonrisa, Fuji responde, textual, que “me he desintetizado de eso a lo largo de los años… yo tengo una opinión muy diferente (…) no creo que ella sea así”.

EL JOVEN ESPERANZADOR

Mientras juguetea con su pluma, dice que “la falta de esperanza en los jóvenes” lo llevó a tomar la decisión de presidir Alianza Joven, que se financia con aportaciones del SNTE y recursos del partido Nueva Alianza. “La falta de esperanza siento que lleva al ausentismo escolar, al alcoholismo, a la drogadicción, al vandalismo, y todo se despliega a través de esto”, define, tras decir que la política debe acercarse a lo que piensan y hacen los jóvenes.

Para acercarlos, a través de la página de internet de ese partido se crearon espacios con nombres “atractivos”, como El árbol, El alebrije, El estetoscopio y El espejo, sobre temas culturales y de salud, derechos humanos, ambiente, participación ciudadana y desarrollo personal. Pero el sitio, lugar donde puede encontrarse todo esto, parece reflejar dónde quisieran los dirigentes de Nueva Alianza a Fuji: “Sótano”, denominado así, refiere el nieto, porque “es un lugar de convivencia de los jóvenes… un lugar donde se pueden ir a esconder, a platicar y tener su espacio”.

Inmerso en el entramado del grupo político que encabeza Elba Esther Gordillo desde hace 20 años, René Fujiwara Montelongo asume el liderazgo formal de una nueva generación política dentro del partido Nueva Alianza, lo cual de cierta forma lo mantiene en familia, pues a ese partido pertenecen lo mismo Maricruz, su madre, que su tía Mónica y quien fue su tío político, Jorge Kahwagi, actual presidente. “¿Esta carrera política que inicia tiene como objetivo de largo plazo algo como la Presidencia de la República?”. Fuji, siguiendo el tono jocoso de la pregunta, aunque medio en serio también, responde: “La Presidencia no le cae mal a nadie”.

“La Presidencia no le cae mal a nadie”: René Fujiwara – El Universal – México

31 May, 2009

“Sin rubor, sin duda, sin complejos, somos sus aliados”: Gordillo a Calderón

: Viernes 24 de Abril de 2009 Hora: 11:01 P.M. | Busca en ELD:


Proceso.com: “Sin rubor, sin duda, sin complejos, somos sus aliados”: Gordillo a Calderón
24 Abr 2009(10:48:05)

LA REDACCIóN
MÉXICO, D.F., 23 de abril (apro).- Durante la inauguración de la Semana Nacional de Evaluación en Naucalpan, Estado de México, el presidente Felipe Calderón manifestó:
"No hay buenos gobiernos si no hay buenos ciudadanos; ciudadanos que participen, ciudadanos que opinen, ciudadanos que no se dejen engañar, ciudadanos que sepan exigir, ciudadanos que exijan cuentas claras, ciudadanos que exijan responsabilidad, ciudadanos que exijan compromiso".
Ante el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Alfonso Lujambio, y la presidenta vitalicia del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, añadió que "el día que tengamos mejor ciudadanía vamos a tener mejor política. El día que tengamos mejores ciudadanos, vamos a tener también mejores políticos".
En su oportunidad, Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recordó, a su vez, que hace dos décadas asumió el liderazgo del gremio magisterial legal, legítimamente y por voto secreto.
"Señor Presidente, a 20 años de que legal, legítimamente, por voto secreto asumí el liderazgo del gremio, no tenemos otro compromiso que con usted y la patria", dijo.
Y no desperdició la oportunidad de reiterarle a Calderón su lealtad y la lealtad del gremio que preside.
"Señor Presidente, sin rubor, sin duda, sin complejos, le decimos que somos sus aliados, que vamos por la Alianza por la Calidad de la Educación, que estamos dispuestos a poner lo mejor de nosotros, que habrá flexibilidad laboral, que no tenemos dudas y que sabemos que vamos a perder algunos privilegios.
"Reconocemos que al interior del gremio hay quienes no la aceptan (la Alianza), pero se convencerán que es la manera de ayudar a México", subrayó.

31 May, 2009

Elba Esther y el rey Midas al revés | Vanguardia: Información con Valor

 

Elba Esther y el rey Midas al revés

Publicado el: 05-Abril-2009

El primer corrupto que fue echado de la Lotería, entonces colonial de la Nueva España, fue en el año de 1804, cuando el virrey Iturrigaray cesó a un tal Luis Noailles Morales, de quien se cree que fue un ancestro de la actual lideresa vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, en cuyo coto de poder hoy ha caído la noble institución cuya misión fundamental es la de apoyar con recursos públicos las prioridades nacionales en educación y salud, temas que a la Gordillo le valen “Wilson”, a no ser que se trate de la salud de las finazas derivadas de las cuotas sindicales que aporta el magisterio nacional.
El asunto es que hoy, con el escándalo que ha causado el director de la Lotería Nacional, Miguel Ángel Jiménez Godínez, pupilo de la Gordillo, al pretender financiar con dinero público al candidato panista al gobierno de Campeche, Mario Ávila Lizárraga, se comprueba lo que ya desde hace tiempo se sabía: que el Elliot Ness a la mexicana, Felipe Calderón, entregó la Lotería Nacional para ser saqueada por la cacique sindical Elba Esther Gordillo Morales, paradigma de la corrupción en México.
Y que conste que este es un hecho doblemente criminal porque los recursos de la Lotería Nacional, que son para ayudar a los más pobres de México, están siendo desviados para apoyar a los más poderosos intereses de este país, a la familia Mouriño, que son los verdaderos beneficiarios de la candidatura del PAN en Campeche, españoles que han venido a saquear a este país, como beneficiarios de Pemex y de muchos otros negocios derivado del tráfico de influencias bajo la protección del Partido Acción Nacional.
¿Qué acaso no fue en las oficinas de Carlos Mouriño Terrazo, donde el director de la Lotería quiso pagar con dinero público gastos de la campaña del candidato del PAN al gobierno de Campeche?
Y es que el pago de cuotas a la Gordillo por su turbia participación en la elección de Felipe Calderón es, sin duda alguna, una de las causas de la devastación política, económica y moral de este país. El haberle concesionado la Lotería Nacional fue un acto similar al que Vicente Fox cometió al “regalarle” la Lotería a su concubina Marta Sahagún, a través de la norteamericana Laura Valdés, la mujer de Eagle Pass que merece estar en la cárcel por el lavado de recursos públicos que realizó para la fundación de Marta, a través del fideicomiso Transforma México, de cuya dirección fue vocal el saltillense José María Frausto Siller.
Ni en la época del gringo Bob de la Madrid Romadía, director de la Lotería en el sexenio de López Portillo, estuvo la institución tan prostituida como en los tiempos Fox y Calderón.
El Diario de Yucatán (de orientación panista), el que hoy ha denunciado la corrupción de Jiménez Godínez, publicó el año pasado un acto más de corrupción por parte de otro director impuesto por Elba Esther en la Lotería, Francisco Yáñez Herrera, el mismo que le otorgó un contrato millonario a la Clínica Londres, propiedad de Jorge Kahwagi, otro junior consentido de la maestra Gordillo.
Total que hoy el atorrante Germancito anda escondido tragándose su sopa de letras. El coahuilense Rogelio Carbajal, secretario general del PAN, es el conserje de cañerías que anda en Campeche limpiando las cloacas rebosantes de inmundicia, ya que un rey Midas al revés nació de la unión del PAN con la Gordillo; todo lo que tocan se convierte en excremento.
Ripio
¿Y hasta cuándo el pueblo de Parras aguantará el mal gobierno que hoy padece? ¿Será cierto que al periodista Gerardo López García del semanario El Fortín le queda un mes de vida? ¿La comandanta “bombón” seguirá golpeando a jovencitas universitarias?

»Elba Esther y el rey Midas al revés | Vanguardia: Información con Valor

————————————————————————————————————————

La@Red

Por: Rubén Dueñas

Domingo 05 de Abril del 2009

Ganó Elba Esther, perdió doña Josefina

Desde nuestra perspectiva finalmente la presidenta del CEN del SNTE Elba Esther Gordillo Morales aparentemente le ganó el pleito a Josefina Vázquez Mota, la que sale la Secretaría de Educación Pública (SEP) para irse en pos de una diputación federal y muy posiblemente el liderazgo de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, de llegar a ganar en las elecciones del próximo 5 de Julio.
La versión que cuenta doña Chapina es que su partido el PAN la invitó a participar como candidata en éste proceso electoral, quizá para aprovechar su experiencia toda vez que ya antes fue legisladora, habiéndole presentado su renuncia al Presidente Calderón por la vía del fast track, el cual dijo respetar enormemente su decisión.
La otrora titular de la SEP se va sin concluir programas como el de la Alianza por la Calidad de la Educación pactada con el SNTE el 15 de mayo del 2008, la remodelación o rehabilitación de 33 mil escuelas, la creación de un organismo independiente para la aplicación del exámen de oposición a maestros de Educación Básica y la creación de programas de atención a la salud y de alimentación a los niño.
Sea como haya sido y para lo que vaya a ser, Josefina Vázquez Mota con su salida de la SEP le deja el camino libre y despejado a la teacher para lo que se ofresca en ésta año electoral, en el cual el Presidente Calderón dice necesitar contar con el apoyo del Congreso de la Unión para su proyecto de Nación y poder superar los enormes desafíos que enfrenta el país.
A Beatríz Paredes Rangel también ya le comenzó a llover en su milpita y de lo menos que la está acusándole diputado federal y líder de la corriente crítica del PRI, Genaro Morales, es de ser ella la culpable de que el tricolor hay perdido casi nueve puntos de ventaja que mantenía en las encuestas, lo que legislador priísta atribuyó a la tibieza y tardanza de la líder nacional para contestarle los ataques al líder del PAN, Genaro Martínez.
Muy lamentables los hechos ocurridos días atrás en la Playa Bagdad de Matamoros en los que hubo un saldo de cinco heridos, cuatro reporteros gráficos golpeados y un vehículo incendiado, todo durante el evento conocido como Spring-Tec que cada fín de los cursos organizan los estudiantes del Instituto Regional en ésta playa. El caso para nosotros fue bastante serio pero hubo la capacidad para resolverlo de manera más o menos satisfactoria, ya que nadie presentó cargos y todo quedó en familia.
A lo anterior hay que agregar la fea balconeada que la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios le esta dando a la misma Playa Bagdad de Matamoros, ya que conforme a los estudios realizados por la COFEPRIS esta playa es la más contaminada de un total de 322 playas que fuéron monitoreadas por ésta Comisión, siendo tres los destinos de playa a nivel nacional los que no son aptos para los bañistas, entre éstas la Playa Bagdad de Matamoros. De las dos playas restantes una esta en puerto Vallarta y la otra en Baja California.
Creemos que en ambos casos debe haber un fuerte extrañamiento a las autoridades responsables para que con éstas negativas acciones como el enfrentamiento entre los estudiantes del TEC y lo contaminado de las aguas de la Playa Bagdad de Matamoros no echen abajo la labor que realizan los jefes y el personal de la Secretaría de Turismo del Estado para atraer visitantes, porque dan a traste con los esfuerzos del gobernador Eugenio Hernández Flores por proyectar a Tamaulipas a nivel nacional e internacional.
Somos de la idea de que en los períodos vacacionales, como éste de la Semana Santa, la Secretaría de Marina, la Armada y la Naval, deben de reforzar la vigilancia en las playas de Tamaulipas durante las 24 horas del día, y de hecho en las de todo el país, para coadyuvar a que no ocurran desmanes o excesos como en los que suelen incurrir los Spring Breaks y ahora los Spring Tec, que saliéron buenos pero para copiar lo malo.
También consideramos que las autoridades municipales de Matamoros tienen que ver en éste asunto y como tal debe poner su parte en lo que concierne a vigilancia y limpieza
de la Playa Bagdad de Matamoros, pero además en ésta y todas las demás playas del estado se debe contar con el número de Salvavidas que sea necesario para evitar dentro de lo posible el ahogamiento de personas por no saber nadar o haber ingerido antes algún alimento, en el 2008 fueron varios los ahogados en playas, lagunas y ríos.
Fue una buena pelea la de Edgar Sosa y el tailandés Pornsawan Porpramook en la que refrendó su título como campeón mundial minimosca del CMB el boxeador mexicano, por nocaut técnico en el minuto 2:32 del cuarto round en Ciudad Victoria. Nos aseguran que el palenque o centro de espectáculos resultó insuficiente ya que supuestamente se vendiéron seis mil boletos y su capacidad es de cinco mil persona.
En ring side vimos desde lejos al gobernador del estado Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González de Hernández Flores, con ellos estaban el alcalde de Victoria Arturo Diez Gutiérrez Navarro y su señora Alejandra Osuna de Diez Gutiérrez, José Suleiman y señora, Marco Antonio Muñiz y señora, siendo el famoso cantante el que antes de arrancar la pelea entonó el himno nacional.
En la segunda fila en la parte central estaba el mundialmente famoso Don King, más atrás uno de los guardias de mi amigo el gober, más arriba el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez y más atrás todavía nos pareció ver al C.P. Luis Navarro Roso. De ahí en fuera no vimos más funcionarios, o no se dejaron ver, aunque es cierto que faltó iluminación.
El mandatario estatal nada más se declaró vencedor a Edgar Sosa se subió al ring para levantarle el brazo y se retiró del cuadrilátero junto con su esposa Adriana; el alcalde y su esposa se quedaron para ver la pelea entre mujeres por el Campeonato Internacional Femenil pero solo aguantaron hasta el cuarto round de la pelea que estaba pactada a ocho rounds, dejando solos a Suleiman y Marco Antonio con sus respectivas esposas.
Perdió la boxeadora mexicana de nombre Mia Rosales St John y ganó la norteamericana Brooke Dierdoff por decisión unánime llevándose con ella el cinturón del Peso Ligero Femenil del Consejo Mundial del Boxeo. Por cierto en el Séptimo round de la pelea de las mujeres de nueva cuenta se dejó ver el gobernador y saludó a una persona que estaba en la tercera fila.
Por cierto también vimos a Gloria Trevi al arribar por uno de los pasillos rumbo al ring side, pero la perdimos y no supimos en donde quedó. De los boxeadores identificamos a Rubén “El Púas” y Julio César Chávez; suponemos que hubo otras figuras del boxeo, pero a ninguno de ellos los subiéron al encordado para presentarlos, vamos ni siquiera a la Trevi que todavía sigue siendo una figura de los espectáculos.
Al inicio uno de los tres conductores de Televisa que viniéron a Ciudad Victoria para transmitir la pelea entrevistó al gober, pero solo para preguntarle sus impresiones en cuanto a la respuesta que tuvo el evento entre el público que asistió, mostrándose el conductor un tanto cuanto sorprendido por la cantidad de gente ya que se llenó el Centro de Espectáculos.
“Es un homenaje a un elemento muy importante de aquí, de Ciudad Victoria : José Suleiman”, precisó el gober; propuesta que fuera hecha por el mismo festejado.
De nueva cuenta ya llegó el aborrecido Horario de Verano. Y lo del ahorro en el consumo de la energía eléctrica que a lo largo de los 14 años transcurridos tanto ha proclamado el gobierno mexicano, la gente sigue sin creérselo.
Ayer fue Domingo de Ramos y la Misa la ofició en el templo del Sagrado Corazón el Obispo de la Diócesis Antonio González Sánchez, luego de una marcha por varias cuadras en una procesión que encabezada por él y en la que la gente llevaba en sus manos sus ramos y al mismo tiempo con un equipo de sonido entonaban algunos cantos religiosos relacionados con el inicio de la Semana Santa. Bien, muy bien, memorable.
Hoy lunes los Honores a la Bandera se llevarán a cabo en las instalaciones de Protección Civil, allá por el C-4. La cita es a las 8:30 no le falle. Ahí nos vemos. Recuerde que es saludable levantarse tempra, aunque sea una vez a la semana.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx

 

————————————————————————————————————————

CONSTANTINO CASTRO:
Dispuesto SNTE a abrir consulta sobre proyecto educativo

Por: Tlaulli Rocío Preciado
09-02-2009

Hilda Constantino Castro, organizadora de los foros temáticos para la creación del proyecto educativo de Morelos, convocado por la Secretaría de Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), admitió que sería necesario ampliar la consulta para que otros planteamientos sean incluidos.
Entrevistada luego de que grupos disidentes del sindicato magisterial señalaron que los foros fueron limitados, se organizaron con premura y que en un día no se podrían incluir todas las propuestas para la creación de un proyecto estatal integral y legítimo, la también directora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Morelos dijo que “en ese sentido tienen razón, pero las autoridades también están dando respuesta a su petición y la intención de la Secretaría de Educación y del IEBEM es la apertura de espacios de diálogo y que todas las propuestas sean consideradas”.
Señaló que la mesa integradora que se conformó para sistematizar y procesar dicho foro temático oficial está trabajando para analizar a fondo todo lo que se presentó en las mesas, elaborar las conclusiones y luego presentar ese documento a la Secretaría de Educación; aunque expuso que no existe una fecha específica para ello.
Consideró que hay apertura por parte del IEBEM a recibir más propuestas, aunque el foro ya pasó, “el foro fue un primer acercamiento con los profesores; yo creo que si ellos llegaran con propuestas concretas antes de que se termine lo que sería el proyecto educativo, creo que serían consideradas”.

Sólo profesores bien preparados ingresarán a servicio docente

Oscar Granat Herrera, consejero presidente del IEE. Foto: El Sol de Cuernavaca

* Enseñar mejor a los alumnos, el objetivo

El Sol de Cuernavaca

6 de abril de 2009

Mónica González
Cuernavaca, Morelos.- Todos los maestros que pretendan ingresar al servicio docente, deberán someterse, a partir de este momento, a un examen psicológico y sicométrico; tener como mínimo, el grado de licenciatura dentro de alguna área profesional de la educación, y además, pasar la evaluación de oposición, entre otros, con la finalidad de dar certeza jurídica, y a los alumnos, contar con profesores de calidad, aptos para atender a los menores y sin ningún tipo de duda en su asignación laboral.
Así quedó de manifiesto con motivo de la entrada en vigor, del nuevo Profesiograma 2009, el cual fue aprobado y firmado por la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto de la Educación Básica del Estado (IEBEM), documento que regirá las contrataciones del personal de nuevo ingreso, y la asignación de claves adicionales; igualmente, a partir de su vigencia quedará homologado con el catálogo utilizado a nivel nacional.
Durante el mencionado acto de firma y aprobación, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera comentó que adecuar las normas y unificar criterios entre sindicato y autoridades para la contratación de trabajadores de la educación, era una situación impostergable para dar transparencia y eliminar suspicacias en torno al perfil profesional y demás requisitos que deben cumplir quienes aspiren a "la noble tarea de enseñar en las aulas a los niños y jóvenes del estado".
Se trata, puntualizó, de cambios indispensables para poner orden en el sistema educativo y garantizar una atención de calidad a los educandos, pues como en el caso del examen sicométrico, los padres de familia y la sociedad ha demandado ser escrupulosos en la selección de quienes tendrán a su cargo la enseñanza y seguridad de los menores.
Por su parte, José Luis Rodríguez Martínez secretario de Educación, manifestó la importancia de establecer y conocer bien las reglas para que los procesos administrativos en la educación sean claros y transparentes; entre tanto, Juan Campechano Covarrubias, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, hizo resaltar la diferencia entre el trabajo técnico y el profesional.
En ese sentido, mencionó que el trabajo que realizan miles de docentes en el aula implica una dificultad que requiere de un profesional especializado en el área de la educación para atender las situaciones complejas a las que se enfrenta de manera cotidiana.
Cabe destacar que el documento presentado tiene como propósito esencial, unificar criterios de contratación respecto de perfiles académicos, y aplicar este proceso dando certidumbre a los interesados y establecer las bases sólidas en perfiles académicos que permitan impulsa la Calidad Educativa. Está integrado en 12 capítulos de acuerdo a los niveles Elemental y Educación Media, y sus respectivas modalidades.

31 May, 2009

En México sí se aprende… pero a copiar | Vanguardia: Información con Valor

 

En México sí se aprende… pero a copiar

Llaman maestros a padres de familia a inculcar “sinceridad” en menores

Por: El Universal
22-Abril-2009 (07:47 a.m.)

 

Para copiar, el mexicano conoce mil maneras.

Noticias relacionadas

Insuficiente, la cobertura para educación a distancia
13-Abril-2009 (12:49 p.m.)
Advierten de fraudes en educación por Internet, ofrecen maes
13-Abril-2009 (10:52 a.m.)
Promete Lujambio una ‘educación de calidad’
08-Abril-2009

En los últimos tres años, la cifra de “copiones” creció 41.6% en primaria y en secundaria el número se duplicó, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado a los maestros y padres de familia a “ser sinceros” y generar en los estudiantes de educación básica una cultura que acabe con esta práctica.

De acuerdo con cifras comparativas de la SEP, el número de niños que copiaron en primaria pasó de 409 mil 655 en 2006 a 580 mil 071 en 2008. En secundaria, en el mismo periodo, el número de jóvenes que copiaron pasó de 47 mil 508 a 116 mil 695. Es decir, 41.6% más en el primer caso y 145.6% más en el segun do.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio, se dirigió por primera vez a los padres de familia en un mensaje en la página www.enlace.gob.mx, en el que explica: “ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) es una prueba que, además de promover una cultura de información, transparencia, evaluación y rendición de cuentas. Está orientada a buscar la mejora de los procesos educativos, identificando las áreas en las que los padres de familia, los docentes y directivos, los estudiantes y las autoridades educativas de todo el país, debemos trabajar más por la calidad de la educación”, señala el funcionario.

El secretario de Educación invita a los padres de familia y a la sociedad en general a “ser testigos de esta aplicación. A todos los alumnos, a poner su máximo esfuerzo para que el resultado sea realmente representativo de su nivel de conocimientos y habilidades”, mencionó.

Al anunciar que a partir del jueves iniciará la aplicación de ENLACE a 15 millones 766 mil 608 estudiantes de primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública dio a conocer que se espera “una mejoría” en los resultados de los niños.

Pero también “esperamos que los padres de familia comprendan que no tiene caso la copia, porque no nos ayuda a mejorar el sistema educativo”, convocó Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas Educativas de la SEP.

La funcionaria comentó: “El índice de copia venía disminuyendo, pero que esto es algo que se tiene que trabajar sobre la cultura del alumno, del maestro y del padre de familia”.

La SEP advirtió que la copia tiene una consecuencia efectiva, en la que los maestros se ven impedidos en recibir su estímulo dentro del Programa de Carrera Magisterial.

Resultados anulados

Ana María Aceves explicó que durante la aplicación de la primera prueba, en 2006, los resultados del estado de Michoacán tuvieron que anularse debido al “alto índice de copia” y los maestros no recibieron los estímulos de Carrera Magisterial.

En esta ocasión, luego de dos años continuos en los que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidió la aplicación del examen en esa entidad, la Secretaría de Educación Pública espera que éste año si se pueda aplicar la prueba en ese estado.

Durante el Taller para Periodistas, en la que la dependencia federal anunció la actualización del portal web de la prueba, Ana María Aceves dijo que a partir del jueves 23 de abril y hasta el día 29 de este mes se aplicarán 15 millones 766 mil 608 pruebas a estudiantes de educación primaria y secundaria.

La cifra de alumnos que presentarán la prueba son 59% más que el año pasado, esto es a 133 mil 497 escuelas.

Por primera vez se evaluará la formación cívica y ética, lo mismo que a los estudiantes de primero y segundo de secundaria.

Informó que en junio se aplicará una segunda prueba a los niños que será la de Factor de Aprovechamiento Escolar (PFAE).

La prueba ENLACE reservará para junio la evaluación a las 5 mil escuelas que participan en el programa piloto de la Reforma Curricular que se aplica a los niños de quinto y sexto grado de educación primaria.

sc

»En México sí se aprende… pero a copiar | Vanguardia: Información con Valor

31 May, 2009

Dan Presidentes millonada a Elba Esther

 

Dan Presidentes millonada a Elba Esther


Apro/José Gil Olmos
NOTA PUBLICADA: 5/25/2009
Desde que en 1989 Elba Esther Gordillo inició su reinado en el SNTE, ha recibido alrededor de 80 mil millones de pesos de los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón y 13 mil millones de pesos más provenientes de cuotas sindicales, revela una investigación de Proceso.

De estos recursos Gordillo no ha rendido cuentas ni se conoce su destino.

A pesar de que ella y sus parientes han adquirido en esos 20 años por lo menos 61 bienes inmuebles, la PGR envió “a la reserva” una denuncia contra ella por “enriquecimiento inexplicable”.

Según copias del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, la maestra, su ex marido Francisco Arriola, sus hijas Maricruz Montelongo y la diputada Mónica Arriola y otros familiares, como su mamá Estela Morales, tienen al menos 61 posesiones, entre las que se encuentran varios departamentos, condominios y casas en Polanco y Lomas de Chapultepec, así como las oficinas para la compañía inmobiliaria Galilei que operan sus dos hijas.

Algunas de las propiedades más caras de Gordillo son una casa en San Diego, California, que tuvo un costo de un millón 692 mil 568 dólares en 1991, y el departamento que habita en la colonia Polanco, del DF, que tiene un precio de venta de más de un millón de dólares.

En el sexenio de Vicente Fox, la líder del SNTE recibió transferencias por 41 mil 333 millones de pesos mediante el Programa Nacional de Educación, y en lo que va de la presente Administración ha recibido 6 mil 901 millones de manos de Felipe Calderón.

Periódico a.m.

29 May, 2009

Un Tribunal debe decidir: Abogado. Toma de nota del SNTE es invalida.

image_thumb[2]

28 de Mayo del 2009

Un Tribunal debe decidir: Abogado

En el conflicto entre la Sección 37 del SNTE y el SETE el Gobierno del Estado no debe tomar la decisión de la titularidad de las condiciones generales de trabajo, dice especialista consultado por LA CRÓNICA

read more »

29 May, 2009

Anuncia SETE congreso educativo

Fortalecer nivel académico   El Sol de Tijuana  28 de mayo de 2009  por Juan Antonio Espinoza   Tijuana.- El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California, sección 37, anunció el primer Congreso de Ecuación «Ser Maestro a través del Tiempo», con el cual buscan fortalecer el nivel académico de los docentes de la región.

read more »

29 May, 2009

Goyo responsable del conflicto que se generó con la toma de las instalaciones.

EVERARDO Leaño Domínguez, secretario de Comunicación del SETE en Tijuana  El Sol de Tijuana  22 de mayo de 2009  por Juan Antonio Espinoza  Tijuana.- El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) acusa a Gregorio Carranza Hernández como único responsable del conflicto que se generó con la toma de las instalaciones de esta agrupación sindical, en un acto de desesperación, al perder el Contrato Colectivo de Trabajo con la Secretaría de Educación y Bienestar Social.

read more »

29 May, 2009

Maestros en guerra

imagePor Fernando Ruiz del Castillo / Encuentro29.com  Dia de publicación: 2009-05-21 /   Acompañado de cientos de maestros que desde hace varios años reclaman acelerar sus procesos de jubilación y pago de pensiones, el dirigente de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Gregorio Carranza, se pintó la cara, sonó los tambores y levantó el hacha de guerra en contra del Gobierno del Estado.

read more »

29 May, 2009

No pondrá en SETE la otra mejilla.

image

jueves, 21 de mayo de 2009  No pondrá en SETE la otra mejilla: Héctor Lara  Afirmó que se van a defender de las agresiones del SNTE 37

TIJUANA.- Vamos a recuperar los edificios sindicales con el favor de la justicia, pero si somos agredidos nos vamos a defender, afirmó el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), Héctor Lara Moreno, quien dejó en claro que no van a poner la otra mejilla para recibir una segunda bofetada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 37.

read more »

28 May, 2009

Anticonstitucional, la ampliación del horario escolar, dice la CNTE

 

Desacatará orden de la SEP y hará un paro antes de cerrar el ciclo

Anticonstitucional, la ampliación del horario escolar, dice la CNTE

“No puede exigir solidaridad porque a nosotros nos descuenta por retardos”

Karina Avilés

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará un paro en las escuelas antes de que concluya el año escolar y resolvió que en los estados donde tiene mayor presencia no se sujetará a la modificación del horario laboral establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la recuperación de clases.

read more »

28 May, 2009

Desajuste en modelos educativos

 

Desajuste en modelos educativos

ROBERTO Rodríguez Rivera, subsecretario de Educación en el estado.

Provocado por estudiantes del interior del país

El Sol de Tijuana

28 de mayo de 2009

por Adán Mondragón
Tijuana.- El arribo anual de 17 mil alumnos de nivel básico a Baja California, procedentes del sur del país, entre otros factores, desestabilizan los estándares educativos que pretende el Sistema Educativo Estatal (SEE), afirmó Roberto Rodríguez Rivera, subsecretario de Educación en el estado.

read more »

28 May, 2009

Se rebelan maestros contra la SEP

 

“Se rebelan” maestros contra la SEP

Karina Avilés

Las medidas que modifican el horario escolar, adoptadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), muestran un “desconocimiento tan profundo” de la operación del sistema que ya ha cobrado sus primeros efectos: planteles que se “rebelaron” y determinaron no sujetarse a las disposiciones de la dependencia, escuelas con más de un centenar de alumnos que llegan tarde, maestros que incumplen el nuevo horario porque tienen doble turno y órdenes contradictorias que han llevado a la ausencia de alumnos en los planteles.

De acuerdo con maestros de primarias y secundarias que señalaron lo anterior, el problema se origina en que el titular de la SEP, Alonso Lujambio, “no ha logrado conocer cómo opera el sistema, lo que lo ha hecho cometer desatinos y moverse con lentitud, cuando su labor debe ser organizar, orientar, dar disposiciones, agilizar y hacer eficiente la operación” de escuelas.

Desacato en Iztapalapa

En la capital del país, al menos 150 planteles de Iztapalapa acordaron no acatar la medida de ampliar media hora el horario, pero trabajarán los dos viernes últimos de mes restantes, días en que se suspenden las clases por la realización de las juntas del consejo técnico de los docentes, informó el maestro Roberto Gómez, de la primaria José María Lafragua.

Aclaró que “la rebelión de los profesores no es por la ampliación del calendario, sino por la modificación del horario de trabajo”, que ha generado más problemas que soluciones, porque si las autoridades educativas conocieran el sistema, sabrían que muchos maestros tienen doble turno en distintas escuelas, las cuales a veces están tan distanciadas que apenas pueden llegar a tiempo, y sin comer.

Por ello –dijo– se habló con los padres de familia y aceptaron la propuesta de los docentes. La autoridad en el Distrito Federal pretende que, en el caso de las primarias, en lugar de entrar a las 8 de la mañana y salir a las 12:30, se trabaje media hora extra para salir a la 13 horas, mientras en el turno vespertino se busca que el término de la jornada sea a las 7 de la noche.

En un documento que la sección 9 del “movimiento democrático” magisterial ha hecho circular en decenas de escuelas, se establece que las medias horas extras equivalen casi a un día de trabajo de cinco horas, por lo que decidieron trabajar el 29 de mayo y el 26 de junio –cuando se suspenden clases por la realización de los consejos técnicos–, porque “con esas dos jornadas aportamos más al aprendizaje de los alumnos que las disposiciones demagógicas de la SEP”.

La Jornada: Se rebelan maestros contra la SEP

28 May, 2009

Lectura para construir nación


Por Carlos Monsiváis
Ilustraciones de Gustavo Zalamea

Uno de los más importantes intelectuales mexicanos, el escritor Carlos Monsiváis, regresa a las páginas de Número con este texto sobre los libros y la lectura que leyó en la instalación del 6º Congreso Nacional de Lectura, dedicado este año al tema «Lectura para construir nación», organizado por Fundalectura. Se publica con autorización de Fundalectura y del autor.

read more »

28 May, 2009

Elba Esther I: La corte que la eternizó

Elba Esther I: La corte que la eternizó
-Primera parte –image_thumb2

Por Fátima Monterrosa (Revista Emeequis).-

La maestra Elba Esther Gordillo Morales puede presumir de muchas cosas, pero de todas ellas existe una en particular de la que sólo muy pocos gozan en el mundo: La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estará en el poder hasta que así lo desee o hasta que muera. Como Fidel Castro, como algún autócrata africano o un líder norcoreano.
La líder de los cientos de miles de maestros mexicanos convocó hace semanas a un Congreso Nacional Extraordinario del magisterio para que los representantes de las 59 secciones sindicales aprobaran por unanimidad su “dirigencia vitalicia”, su permanencia indefinida en el cargo, la cancelación del relevo previsto para el 2008. Y eso constituye una proeza en pleno siglo XXI.
Dieciocho años tardó. Dieciocho años después de que llegó al sindicato en 1989, empujando para desplazar a su mentor Carlos Jonguitud Barrios del liderazgo magisterial en el país.
Desde entonces se ha encargado de crear a su alrededor un grupo afín, un séquito de dirigentes que la acompañan y hacen lo imposible porque las instrucciones de “la maestra” se cumplan al pie de la letra.
Hombres y mujeres cuyo destino profesional y político depende de Gordillo Morales. Sirven con lealtad y disciplina a la maestra, porque gracias a ella ocupan carteras en el sindicato, gracias a ella fueron diputados o senadores, gracias a ella no dan cuenta del manejo y del uso final de las astronómicas cuotas sindicales.

read more »

28 May, 2009

En conflicto sindical, los niños pierden

imageLOS alumnos de educación básica ayer volvieron a clases, después de que el gobierno del estado aceptara dialogar con los profesores de la sección 37 del SNTE.  El Sol de Tijuana   27 de mayo de 2009

por Juan Antonio Espinoza
Tijuana.- Mientras los maestros del SETE y SNTE se disputan la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo y la posesión de edificios sindicales, culpándose mutuamente, la educación de miles de niños en Baja California se pone en juego, al dejarlos abandonados en las aulas para manifestarse por sus propios intereses.

read more »

28 May, 2009

Triunfa en certamen organizado por el SNTE

Baja California

Gana Ortiz Maestro Distinguido

MARÍA del Carmen Ortiz Figueroa, profesora.

Triunfa en certamen organizado por el SNTE

El Sol de Tijuana

19 de mayo de 2009

por Juan Antonio Espinoza
Tijuana.- La profesora María del Carmen Ortiz Figueroa es la ganadora del certamen Maestro Distinguido 2009, convocado por la sección 2 del SNTE, a través del Colegiado de Formación Sindical.
Arcelia Galarza Villarino, secretaria general de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que el veredicto del jurado electo ex profeso fue a favor de esta profesora, en atención a su brillante trayectoria docente basada en un proyecto superación y actualización constante que refleja su proceso formativo en el trabajo frente a los alumnos.
Residente de la ciudad de Tecate, Baja California, la profesora Ortiz Figueroa fue propuesta como participante en el Certamen Maestro Distinguido 2009 por sus compañeros de trabajo y el supervisor de Zona, al considerarla una persona con amplias capacidades intelectuales, aplicadas en su trabajo docente.
En la exposición de motivos de la propuesta correspondiente, fue descrita como una profesora con excelente desempeño profesional y gran compromiso social, y entre las actividades que han distinguido a la profesora Ortiz Figueroa, destacan sus artículos publicados en revistas especializadas en docencia y educación, como "Familias unidas, escuela y sociedad", con el tema ¿cómo veo a mi profesora?
Y entre las experiencias docentes de María del Carmen Ortiz Figueroa se destaca la sensibilidad y los deseos de aprendizaje de sus alumnos, lo cual la han motivado a plasmar por escrito sus vivencias en el trabajo de aula.
Incluso, la líder sindical Arcelia Galarza destacó que el trabajo docente de la maestra en el aula ha tenido impacto municipal, estatal y nacional, tal y como lo constata la información que sustenta la propuesta enviada a favor de su persona.
Finalmente, la secretaria general del SNTE reveló que el lema de la ganadora del Certamen Maestro Distinguido 2009, es "que los alumnos aprendan a estar sanos y a ser felices", quien además favorece las relaciones armoniosas en un ambiente de colaboración entre alumnos y padres de familia, impulsando con ello una práctica de valores para el crecimiento de sus alumnos en sus diferentes dimensiones de desarrollo humano, haciéndolos capaces de salir adelante en cualquier momento.

 

————-

28 May, 2009

Secretarios generales de diversas agrupaciones disidentes del SNTE, dieron a conocer la integración de la Coalición Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Educación.

Secretarios generales de diversas agrupaciones disidentes del SNTE, dieron a conocer la integración de la Coalición Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Educación. Foto: Valentín Alor/ Imagen del Golfo

read more »

28 May, 2009

Maestros bárbaros del SNTE sección 37

Maestros bárbaros

image

lunes, 25 de mayo de 2009

Maestros bárbaros

El espectáculo bochornoso que protagonizaron los “maestros”, quienes se enfrentaron en una trifulca potril y bárbara, da plana cuenta de la manera e que se conducen algunos mentores para resolver sus problemas. Es decir, al puro estilo del México bárbaro, se enfrentan a golpes, patadas y cachiporrazos, dando un pésimo y vergonzoso ejemplo para sus alumnos.

read more »

28 May, 2009

Miente Lara Moreno: Goyo

viernes, 01 de mayo de 2009 ISMAEL DÁVILA el mexicano

image

MEXICALI.- La Sección 37 del SNTE es la organización que tiene las condiciones generales de trabajo. Ninguna otro sindicato las tiene.

read more »

28 May, 2009

Se enfrentan en Mexicali maestros del SNTE con disidentes – Prodigy / MSN Noticias – Noticias

Notimex – 5/21/2009 6:06 PM  Se enfrentan en Mexicali maestros del SNTE con disidentes

Profesores de los sindicatos Nacional y el disidente Estatal de Trabajadores de la Educación se enfrentaron hoy a golpes, al encabezar los primeros el intento de recuperar un edificio sindical.

Mexicali, 21 Mayo (Notimex).- Profesores de los sindicatos

read more »

28 May, 2009

Confirma Vega Marín habrá clases hasta el 3 de julio

 

Noticias

Confirma Vega Marín habrá clases hasta el 3 de julio

               

MEXICALI, Baja California(PH)

Aunque por disposición federal el calendario escolar se amplió hasta el 14 de julio para recuperar las clases que se perdieron tras la suspensión por la alerta nacional contra el virus de la influenza, será hasta el 3 de ese mismo mes cuando los alumnos reciban clases frente a grupo.
El secretario de Educación, José Óscar Vega Marín indicó que con apoyo de los delegados informarán a la estructura escolar que se recorrerá el ciclo escolar hasta el 14 de julio bajo cierto esquema de programación.
"Vamos a recorrer el ciclo hasta el 14 de julio con la siguiente programación: Las clase efectivas, digamos diarias, se van a mover del 19 de junio, que estaban programadas, al viernes 3 de julio.
"Con esto le estamos ganando dos semanas efectivas de clases frente a grupo y recuperamos diez días de clases contra los seis que perdimos por el tema de la influenza", expresó.
La semana pasada LA CRÓNICA publicó en el Diario Oficial de la Federación que por decreto la Secretaría de Educación Pública (SEP) amplió el termino del ciclo escolar del 3 de julio al 14 de julio a fin de recuperar los días y horas de clases que se perdieron ante la suspensión que se dio tras la alerta nacional contra el virus de la influenza.
Vega Marín señaló que los trabajos de cierre del ciclo escolar, reporte de entrega de calificaciones y planeación del siguiente ciclo escolar que estaba programada del 19 de junio al 3 de julio se cambiaron del 6 al 14 de julio.
Mencionó que estas actividades se tenían programadas para dos semanas originalmente y se recortaron a una, además de suspender todos los días festivos que se quedaron pendientes como fue el del Día del Niño, de la Madre y del Maestro a fin de garantizar a la sociedad la recuperación de las clases.
El funcionario estatal aclaró que se respetará a aquellas escuelas que ya hayan hecho algunos gastos para realizar algunas festividades, pero se les pide que los hagan sin afectar las clases de los alumnos.
Apuntó que aunque estas medidas se realizarán a nivel estatal a nivel local se han tomado algunas de forma particular por el clima que prevalece y por el hecho de que algunas escuelas no cuentan con refrigeración.
En estos casos se les esta pidiendo a los directivos que turnen a los grupos que si tengan refrigeración, las cuales se han incrementado desde el año pasado de forma sustancial a fin de que continúen con sus clases, finalizó.

Nota Publicada: 21/05/2009 15:22

LACRONICA.COM – Confirma Vega Marín habrá clases hasta el 3 de julio

28 May, 2009

SITTEY Nuevo Sindicato Magisterial en Yucatan. Obtiene su registro.


Jesús Quintal Ic, líder del Sittey, muestra el registro del nuevo sindicato magisterial. Lo flanquean Catalina Moreno Vinade y Yolanda Góngora

En contexto

Educación

– Política sindical El SNTE tiene las secciones 33 y 57 que actualmente dirigen dos profesores del interior del país.Registros Dos registros de los sindicatos independientes del SNTE estuvieron a cargo del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Trabajadores, que dirige Edmundo Alzina Campos, quien afronta una denuncia penal por falsificación de firmas.
Períodos Los profesores Cervantes Romero y Quintal Ic estarán en el cargo de sus sindicatos durante 4cuatro años.

read more »

28 May, 2009

Toma SNTE edificio sindical del SETE

Baja California

Toma SNTE edificio sindical del SETE  MAESTROS de la Sección 37 del SETE liberaron a diez de sus compañeros que estaban privados de su libertad por más de cuatro horas por su contraparte del SNTE.  Gran tensión entre corrientes magisteriales

read more »

28 May, 2009

Siempre estuvo en manos de los charros la boletería de las Hummer: disidentes

 

“Ahí está la trampa”; la venta fue hecha por la estructura de mando de la SEP y cúpulas del SNTE

Siempre estuvo en manos de los charros la boletería de las Hummer: disidentes

En muchos casos los miembros de comités los compraron, por lo que no llegaron a todo el público

Foto

Aplicación de la prueba Enlace en la Secundaria Técnica número 14Foto Carlos Ramos Mamahua

Karina Avilés

La “venta” de boletos para la rifa de 53 camionetas Hummer modelo H3, cuyo sorteo será el próximo viernes, se realizó con la “utilización de la estructura de mando de la Secretaría de Educación Pública (SEP)” –supervisores, jefes de sector– y de los miembros de las cúpulas seccionales del sindicato magisterial, quienes “compraron” los billetes, por lo que el proceso se hizo en forma “cerrada y selectiva”, denunciaron docentes.

Explicaron que la boletería “siempre estuvo en manos de los charros y nunca se hizo de manera abierta, por lo que si todos los que compraron son incondicionales al poder de Elba Esther Gordillo (dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), ahí quedará el jueguito. Es ahí donde está la transa”, indicó el profesor Mario Alberto Leyva Galicia, titular de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la sección 10 de la disidencia magisterial.

De acuerdo con un listado de la distribución y venta de la sección dos de Baja California, en muchos casos los propios miembros del comité compraron todos los boletos que les dieron. Por ejemplo, Mario Aispuro adquirió desde el número 7 mil 201 hasta el 7 mil 210, mientras que Manuel Morelos –también integrante del comité– se quedó de igual forma con 10 boletos, del 7 mil 301 al 7 mil 310, y Mario Sandoval aparece como vendedor y comprador de los números que van del 7 mil 421 al 7 mil 430.

Cada una de las 53 camionetas –cuya publicidad las señala como símbolo de “exclusividad y estatus”– tuvo un costo de alrededor de 400 mil pesos. La dirigente del SNTE las envió como “obsequio” a los líderes sindicales en el contexto de la 26 sesión extraordinaria del Consejo Nacional realizado en Hermosillo, Sonora, pero ante el escándalo que eso ocasionó, se vio obligada a rifarlas para recaudar –según el sindicato– 53 millones de pesos que serán utilizados en la remodelación de 530 escuelas.

El profesor Carlos Aguilar y el maestro Leyva Galicia señalaron que para la venta de boletos se utilizó “la estructura de mando de la SEP, esto es, supervisores, jefes de sector, directivos, quienes son una y la misma cosa porque, como es sabido, el SNTE tiene el control de estos puestos”. De forma que ellos, junto con los “otros charros” del sindicato se “adjudicaron” los billetes. El sorteo “nunca se salió de su control” ni se abrió a la sociedad.

Cada boleto, cuya venta debe concluir hoy, tiene un costo de 100 pesos. El ganador será el número que coincida con los últimos cuatro dígitos del primer lugar del sorteo mayor de la Lotería Nacional del 22 de mayo.

La Jornada: Siempre estuvo en manos de los charros la boletería de las Hummer: disidentes

28 May, 2009

Toman maestros del SETE oficinas sindicales

Toman maestros del SETE oficinas sindicales      Lorena Arellano   sarellano@frontera.info

    TIJUANA, Baja California(PH)

    Las oficinas sindicales de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tijuana, fueron tomadas por un grupo de maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE).

    read more »

    28 May, 2009

    Lenta, renovación de contenido de libros

    Lenta, renovación de contenido de libros

    La consulta también se realiza entre grupos de investigación de Nueva Zelanda. EL INFORMADOR. E. PACHECO

    • Ya se consulta con países de la OCDE

    La SEP afirma que la renovación de los textos de educación básica le llevarán de tres a cinco años, tiempo en el que planea alcanzar los consensos académicos

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), consulta con el Gobierno de Cuba los contenidos de los nuevos libros de texto para la primaria, debido a que ese país ha logrado “logros y desempeños importantes” en su educación básica.
    La consulta también se realiza entre grupos de investigación de Nueva Zelanda, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y de Inglaterra, a pesar de que sólo faltan menos de dos meses para concluir el ciclo escolar y hay medio millón de niños en cinco mil escuelas que toman clases con 20 mil maestros a partir de un nuevo plan de estudios.
    Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica –y quien es yerno de Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)–, dijo que la renovación de los libros de texto de toda la primaria le llevará al país entre tres a cinco años, entre otras cosas porque “no se han logrado los consensos académicos”.
    A menos de dos meses que concluya el ciclo escolar, la Secretaría apenas presentó a los grupos técnicos del país los nuevos libros de texto de primero y sexto de primaria, en una versión 3.0 que seguirá en evaluación y bajo modificaciones.
    Al concluir la Primera Reunión Nacional de Equipos Técnicos de la Reforma Integral de la Educación Básica, el subsecretario que el proceso de “maduración” de los libros de texto tardará los próximos tres años y en generalizarse hasta cinco años.
    Explicó que la reforma a la educación básica es un “proceso complejo” porque además del cambio en los planes de estudio, de libros de texto, se hará una transformación en la evaluación y a los llamados estándares educativos, pero de igual manera la formación de maestros.
    El subsecretario comentó que en la etapa de generalización de la reforma entre primero y sexto grado se atenderán a cuatro millones de niños.
    De los libros de texto, Fernando González Sánchez dijo que lo que se busca en la reforma es que “no deben ser la base máxima de formación de los niños sino el elemento mínimo que detona la formación de los niños.
    Silvia Luna, integrante de la Comisión Rectora de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), dijo que se requiere una reforma que hasta ahora “carece de permanencia y no responde a las necesidades de los trabajadores de la educación”, por lo que pidió que se profundice la formación de maestros.
    Demandó que las propuestas “nos aleje de cursos aislados, de la formación segmentada y de la desarticulación de la formación continua”.
    FRASE
    la renovación de los libros de texto de toda la primaria le llevará al país de tres a cinco años, entre otras cosas porque “no se han logrado los consensos académicos”. Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica.

    —————————————————————————————————————

    La epidemia de influenza humana demostró el abandono a la ciencia en México

    Ciencia

    |

    Academia Mexicana de Ciencias

    |

    OCDE

    |

    Influenza Humana

    Investigadora de la UNAM. ARCHIVO

    • Tan sólo en 2005 México pagó más de dos mil millones de dólares por la compra de tecnología extranjera

    Extranjeros nos dicen qué virus nos atacan, y venden la cura

    CIUDAD DE MÉXICO.- El abandono en ciencia “nos convierte en un país dependiente del extranjero; necesitamos que otros digan qué virus nos ataca y nos den los medicamentos para curarnos”, advierte Rosaura Ruiz, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.
    México destinará en este año 6.6% del PIB al rubro salud, del cual sólo 0.6% será para desarrollo de ciencia básica y aplicada, señaló. Entre las naciones de la OCDE, el país ocupa el último lugar en inversión: destina 0.33% del PIB de 2009, a diferencia de Suecia, que lidera la lista, con 4%. La organización recomienda una inversión de 2.26%.
    Ruiz Gutiérrez dijo que no invertir en ciencia “sale muy caro: sólo en 2005 pagamos más de 2 mil millones de dólares por la compra de tecnología (…) Estamos pagando la factura de no tener la infraestructura para analizar el virus”.
    Cuesta caro desaire a investigación
    En 2009, México dedicará 6.6% de su Producto Interno Bruto (PIB) a la salud, pero sólo 0.6% de estos recursos será para desarrollo de ciencia básica y aplicada, lo cual, advierte Rosaura Ruiz Gutiérrez, de la Academia Mexicana de Ciencias, “nos convierte en un país dependiente del extranjero; necesitamos que otros nos digan qué virus nos atacan y nos den los medicamentos para curarnos”.
    El atraso en programas de salud es el rubro en el que más se evidencia el abandono de la ciencia, “no es posible concebir un programa de atención a la salud que no desarrolle de forma paralela y constante estudios e investigaciones sobre las enfermedades de los mexicanos y la forma de tratarlos”, advierte Antonio Lazcano Araujo, miembro del Grupo de Análisis Evolutivo del Virus de la influenza tipo A.
    En los últimos 20 años, la inversión en México para investigación científica y tecnológica no creció al ritmo de la población y sus necesidades. En 1990, el gasto público en este rubro fue de 0.97% (16 mil 850 millones de pesos) del Presupuesto de Egresos de la Federación, cuando había 81 millones de habitantes; en 2008 alcanzó 1.52% (39 mil 86 millones de pesos), ya con 106 millones de habitantes. En 2009, a pesar de un incremento poblacional de 25 millones de personas respecto de 1990, la designación presupuestal para innovación científica y tecnológica sólo aumentó 22 mil 236 millones de pesos —sin contar el efecto de la inflación.
    Entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país ocupa el último sitio en inversión para investigación y desarrollo (I+D), al destinar .33% del PBI de 2009. Suecia encabeza la lista con 4.0% de su Producto Interno Bruto, seguido de Finlandia y Japón, con 3.5% y 3.2%, respectivamente. La OCDE recomienda que la inversión sea de al menos 2.26%.
    En su informe Reviews of Innovation Policy: Mexico, presentado en enero de este año, asienta: “En 2007 y 2008, México ha perdido competitividad en actividades basadas en el conocimiento. Tiene el más bajo nivel de los países miembros de la Organización en productividad científica, formación de recursos humanos en ciencia, inversión en ciencia y tecnología, educación de la ciencia y en solicitudes de patentes”.
    El secretario general adjunto de la OCDE, Pier Carlo Padoan, señaló entonces que antes de 2010 nuestro país necesita aumentar su inversión en investigación e innovación tecnológica; el número de doctores en ciencia, de 2 mil a 3mil 600, y el de científicos, de 15 mil a 20 mil.
    Un diagnóstico de la política estatal científica, tecnológica y de fomento a la innovación (2000-2006) elaborado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico revela que, además del problema presupuestal, persisten carencias que limitan la contribución de la ciencia nacional a la solución de las necesidades del país. La excesiva concentración territorial e institucional de las capacidades en el Distrito Federal y en unas pocas instituciones dificulta la diversidad y competencia indispensables para garantizar el camino hacia la excelencia científica.
    Caro, no invertir
    Rosaura Ruiz Gutiérrez, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, asegura que no invertir en investigación y desarrollo de la ciencia “le sale muy caro a México. Sólo en 2005 pagamos más de 2 mil millones de dólares por la compra de tecnología. Somos un país maquilador, somos un país de inventores, pero ya no patentamos, ya no exportamos, estamos pagando la factura de no tener la infraestructura instalada para analizar un virus que le afecta a nuestra población y que tuvimos que mandar a estudiar a Estados Unidos y Canadá”.
    Señala también que “los investigadores queremos servir a México, que la gente entienda lo que hacemos, pero necesitamos el apoyo del gobierno federal para cambiar esa postura neoliberal en la que la salud y la ciencia son vistas como un negocio. No se ha entendido la importancia de la ciencia en el desarrollo de un país, lo que es también una irresponsabilidad, porque estamos en el siglo llamado del conocimiento y estancados por cuestiones burocráticas e ideológicas”.
    En su ensayo “Importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de México y estrategia de fortalecimiento”, que presentó a la Cámara de Diputados en septiembre de 2008, precisa que de 1999 a 2008 disminuyó la asignación de fondos públicos a este rubro, pasando de .42% a .37% del PIB, siendo éste uno de los menores presupuestos asignados en las últimas dos décadas.
    Refuerzan su perspectiva cálculos de la OCDE según los cuales la inversión en ciencia y tecnología genera 25% del crecimiento en los países en desarrollo y 50% en los desarrollados, además de que por cada punto porcentual de aumento en investigación la productividad crece 0.17%.
    Esther Orozco, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología del DF, considera que “hay un gran desaire hacia la investigación; la experiencia que nos deja el virus de la influenza tipo A es que la ciencia no es un lujo ni un negocio, que es necesaria para atender la salud de los afectados por una enfermedad que todavía podría contagiar a más gente”.
    Lamenta asimismo que “tenemos como dos décadas en que el apoyo a la ciencia y la tecnología se ha venido abajo, incluso se han cerrado instituciones; por ejemplo, la labor en materia de salud que realizaba el Instituto Mexicano del Seguro Social prácticamente ya no existe, por cuestiones burocráticas y de presupuestos; de hecho, el anterior director, Juan Molinar Horcasitas, aseguró que sólo se haría investigación si era negocio”.
    Por visiones como ésta, añade, la salud de los mexicanos depende de las grandes empresas y de otros países. Sin ciencia, tecnología, innovación y patrimonio intelectual la crisis que nos aqueja puede ser más aguda. “No entendemos qué hay detrás de esas políticas, no queda claro por qué esa manera de actuar tan a corto plazo; quisiéramos que quienes gobiernan actuaran a mediano y largo plazos, que planificaran lo que va a ser este país dentro de cinco, 10 y 100 años, como se hace en otras partes del mundo. Con planeación se vería la importancia de apuntalar a México en tres grandes rubros que son transversales a todas las actividades de la sociedad: educación, ciencia y tecnología”.
    En su reporte de la primera semana de mayo, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado destaca que “el gobierno federal tiene la obligación de canalizar los mayores recursos a actividades que redunden en un beneficio de la población”, incluyendo fundamentalmente “un sistema de salud que tenga la capacidad de atender a toda la población, pero en especial, de hacer frente a cualquier contingencia sanitaria, como la que actualmente aqueja al país”. Dentro de las reformas estructurales requeridas, se concluye, está mejorar la cobertura médica, la investigación científica y la eficacia ante contingencias sanitarias.
    ¿Excéntricos viejitos?
    En parte, está la incomprensión. “Los políticos y la gente todavía nos ve como a los excéntricos viejitos, despeinados, que hacemos cosas que nadie entiende, como los personajes de las películas del Santo contra las momias. Pues eso no somos, pero el gran desconocimiento y el desaire social y gubernamental hacia la ciencia nos ha reducido en número y descalificado lo importante que puede ser nuestra labor”, afirma el doctor en Ciencias Antonio Lazcano Araujo.
    En México es reducido el número de científicos respecto al tamaño de la población, además de que hay áreas de la ciencia que no están cultivándose por falta de investigadores. “Somos pocos y el promedio de edad de los científicos es más o menos de 50 años, que aunque es gente con una gran vitalidad intelectual, el potencial de los jóvenes mexicanos se está desperdiciando por falta de recursos; no se abren plazas y con ello se pierde la continuidad generacional y se rompe el desarrollo de proyectos en los que se han invertido años de trabajo”.
    Datos de la OCDE difundidos en 2008 muestran que mientras en México hay 1.2 científicos por cada mil habitantes, en España son 5.7; en Canadá, 7.7; en Japón, 11, y en Estados Unidos, 9.7. El promedio es de 7.3 y nuestro país está muy alejado de él.
    Ahora bien, si se consideran los datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en una década el número de investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del país aumentó más del doble, al pasar de 6 mil 287 profesionales en siete áreas de conocimiento registrados en 1997, a 13 mil 485 en 2006. Sin embargo, de las siete áreas de conocimiento que abarca el SIN, la de Medicina y Ciencias de la Salud están entre las que menos investigadores ha desarrollado.

    28 May, 2009

    PIDEN A OSUNA PROMOVER EL DIÁLOGO PARA RESOLVER PROBLEMA MAGISTERIAL

    23 de Mayo de 2009

    MEXICALI, B. C., jueves 21 de mayo de 2009.- La Diputada Ana Marí¬a Fuentes Dí¬az, propuso que el Congreso del Estado exhortara al Gobernador del Estado para que en función de sus atribuciones, busque los mecanismos para propiciar el diálogo entre las representaciones sindicales del SETE y SNTE sección 37, en un marco de civilidad y cultura democrática, para construir mecanismos de negociación y la solución definitiva al conflicto, en beneficio de la educación pública del Estado.

    read more »

    28 May, 2009

    SNTE – PANAL

    SNTE – PANAL COMETIERON DELITO DE DESPOJO AL SETE, LO DICEN LOS MEDIOS, SNTE LO ADMITE CINICAMENTE

    ¿POR QUE EL SNTE NO PUEDE DEJAR DE AGREDIR?, DEBEN DECIRLE A SU SEUDO LIDER GOYO, CUANDO ESTE MAS O MENOS CON EL PENSAMIENTO CLARO, QUE NO ESTUVO BIEN; SI QUERIA UN DOCUMENTO LEGAL DEBIÓ DE RECURRIR A LA JUSTICIA, (A VER SI ALLÁ SE HUBIERA ATREVIDO A LLEVAR A SUS PORROS) QUIZÁS YA QUE HICIERON ESO DEBIERON ENTRAR PRIMERO LOS DEL COMITÉ SNTE 37, PARA EVITAR QUE LOS VÁNDALOS GOLPEARAN A LOS 5 ó 10 PROFES DEL SETE QUE SE QUEDARON DENTRO DE LAS INSTALACIONES

    28 May, 2009

    SNTE-PANAL LLEVARON PORROS Y GOLPEAN PROFES POR VIEJO EDIFICIO¿POR QUÉ TANTA MALDAD?

    SNTE-PANAL LLEVARON PORROS Y GOLPEAN PROFES POR VIEJO EDIFICIO

    27 May, 2009

    Espera SETE la firma de condiciones generales de trabajo

    Magdalena López  mmlopez@lacronica.com MEXICALI, Baja California(PH)  Una propuesta que no solamente se limite a regresar el edificio sindical sino también firmar las condiciones generales de trabajo con el SETE espera su dirigente, Héctor Lara Moreno.

    read more »

    26 May, 2009

    Mientras Gordillo ha recibido 79 mil mdp, escuelas mexicanas sin baños

     

    Mientras Gordillo ha recibido 79 mil mdp, escuelas mexicanas sin baños W Radio | Mayo 25 de 2009

    Vote:

     

    Notas Relacionadas

    México.- En entrevista para W RADIO Lynn Fainchtein, señaló que desde 1989 la maestra Elba Esther Gordillo ha recibido 79 mil millones de pesos, mientras en México existen 30 mil escuelas donde no hay baños ni agua potable. Ante esto el SNTE ha dicho que eso es algo que le corresponde al gobierno federal.
    Ante esto Lynn ha iniciado una campaña para que la dirigente del SNTE, se desprenda de alguna de sus propiedades y destinar el dinero a la educación en México.

    ____________________________________

    Mayo 19 de 2009

    ¿Elba Esther en Play Boy?

    Lorenzo Salas González

    Una foto oportuna -¿o inoportuna?- causó sensación en Tamaulipas, a grado tal que se armó un debate entre los cibernautas acerca de si doña Elba Esther debía de aparece en PLAY BOY o no, habida cuenta de que su top de color rosa dejó ver una superficie carnal de atractivas curvas. Otros opinaron que era a propósito para ver si don Hugh Heffner se animaba a contratarla a cambio de una buena montaña de dólares. Otros decían que la vitalicia no necesitaba dinero,  pero había quienes argumentaban que su partido –el PANAL- está en quiebra y que del SNTE ya no puede sacar más porque la nueva comisión de finanzas no la deja.
    Anécdota escandalosa aparte, lo cierto es que Elba Esther Gordillo Morales, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para vergüenza de los maestros de todo el país, cada día tiene más frentes abiertos, en los cuales el repudio hacia su persona es manifiesto. La base magisterial se opone a ella y a su partido y esa es la consigna que ya está circulando en el nivel nacional, tanto en el Norte como en el Sur.
    En Chiapas, donde están las secciones 7 y 40, encabezadas respectivamente por Rosendo Galíndez y Julio César Chamé, los maestros han decidido demostrar su repudio con una de las formas más apropiadas que existen: por el voto en contra del PANAL, ya que en el Sindicato no tienen derecho a voto ni a voz. Ahí sólo votan los dirigentes nacionales que la vitalicia puso en sus cargos y de esta manera asegura que todos estarán con ella.
    Para cumplir con este deseo de la base magisterial, ha surgido una agrupación llamada “Tercera Vía” que pretende enviar un millón de correos electrónicos y repartir 700 mil volantes en los que informan de los “daños en que se encuentra inmerso el SNTE y el grave atraso en materia educativa que padece el país”.
    En el Norte, donde hay estados que visita frecuentemente la vitalicia, también hay descontento, sobre todo por los candidatos del PANAL escogidos por Elba Esther, como es el caso de Tamaulipas, en donde la gente está disgustada por la insultante riqueza de dos profesores que nunca tendrían todo lo que tienen si recibieran sólo su sueldo. Se refieren a Noé Rodríguez, candidato por Ciudad Victoria y a Enrique Meléndez –de ingrata memoria en Yucatán- quienes en breve tiempo han acumulado una fortuna exorbitante e insultante para un magisterio en permanente crisis y un pueblo depauperado por la torpeza gubernamental.
    Pues los próximos días, jueves y viernes, estará Elba Esther en el Norte del país para darles fuerza a sus candidatos y a su partido, en peligro de perder su registro.  
    Los que están felices son los hoteleros, a quienes la vitalicia les ha reservado 500 habitaciones –hay quien dice que son más- para alojar a todos sus asesores y a los que se encargan de aterrizar las estrategias electorales.  
    Y una buena noticia para los ansiosos que ya pagaron sus cien pesos con el deseo de sacarse una Hummer: este fin de semana las rifarán, pero no se ha anunciado si será en todo el país o sólo en el Norte, donde estará Elba Esther. De lo que se quejan algunos es que fueron obligados a adquirir su boleto. ¿Y qué esperaban? Con la señora es todo a la fuerza.   
    Disculpas: Por las prisas al tomar la nota, pusimos que quien no invitó a Adrián Quintal Ic y a Rigoberto Cervantes Romero a la ofrenda floral en el monumento al magisterio fue Rolando Zapata Bello y en realidad se trata del Lic. Rolando Bello Paredes a quien mencionó el dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (SETEY), El aludido profesional labora como director del Departamento Jurídico de la Segey.
    Queda servido el Prof. Cervantes Romero, quien solicitó la aclaración por teléfono.

    ¿Elba Esther en Play Boy?

    _________________________________________________________________
    25-Mayo-2009

    Carlos Jonguitud Carrillo asegura no buscar el liderazgo del magisterio, sino terminar con el poder económico y político que maneja la líder del SNTE. Foto: Salomón Ramírez

    Congregan a “100 mil” para acabar a Gordillo

    Elia Baltazar

    El hijo del ex líder del SNTE crea Tercera Vía, un grupo para desmembrar el “monstruo de mil cabezas”

    Para “desmantelar el poder político” de la presidenta nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, nació el movimiento Tercera Vía, que concentra a 100 mil maestros de todo el país, unidos por el engrudo del “odio y la aversión” hacia la maestra.

    A la cabeza está Carlos Jonguitud, hijo del líder del mismo nombre que durante 16 años controló el magisterio, hasta que la “traición” convenida del ex presidente Carlos Salinas y Gordillo Morales, dice, lo despojó del poder para dejarla a ella al frente del sindicato más grande de América Latina.

    “De aquella maestra que nosotros recordamos viviendo en una azotea de La Merced nació un monstruo de mil cabezas políticas y económicas. Y mi padre no hace más que lamentarse, se siente avergonzando por no haber intuido lo que ella era, por no haberla probado más.”

    Apoyado, dice él, por gobernadores de todos los partidos, empresarios y ex dirigentes de las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Carlos Jonguitud Carrillo está decidido a enfrentar a Gordillo rompiendo las amarras del Partido Nueva Alianza (Panal) sobre el magisterio, porque desde dentro del sindicato, admite, “no podemos romper su hegemonía porque controla el órgano de gobierno y los recursos”.

    Pero afuera, explica, promoverá entre el magisterio la desafiliación masiva y el voto de castigo contra el Panal, que se ha convertido en un poder paralelo para la maestra, un mecanismo de presión y chantaje. “La única manera que tenemos de romper ese poder es acabando con la estructura paralela del Panal, que ella creó, fortaleció y en la que invirtió todo. El Panal es ahora su fuerza política, a través de su partido negocia elecciones y candidaturas para sus allegados. Gordillo ya no es sólo una líder sindical, sino una marchante de puestos de elección popular que se gana lealtades ofreciendo diputaciones, gubernaturas, y los maestros sólo le sirven para tal fin”.

    En entrevista, Jonguitud explica los mecanismos que ha utilizado Elba Esther Gordillo para promover la afiliación masiva de los maestros, el voto corporativo y la venta de apoyo político del sindicato, convirtiendo a los maestros en promotores de sus intereses políticos y en una fuerza que amenaza con hacerse del control de las próximas elecciones desde las casillas. Como ocurrió en los comicios federales de 2006, dice, pero entonces no hubo oportunidad de probarlo.

    “En 2006 se denunció tarde la sustitución de funcionarios de casillas por maestros: fueron más de 50 mil funcionarios sustituidos por maestros”, asegura.

    Pero a diferencia de aquellas elecciones, asegura, ahora “los estamos esperando, porque tenemos el padrón y la nómina del SNTE y estamos preparados para ofrecer evidencia. Si hay una sustitución sistemática de funcionarios de casilla y dicen que es legal, entonces no tiene vergüenza el IFE. Por eso queremos que el IFE exhiba el nombre de la persona que sustituirá al ciudadano en casilla, ése que el IFE capacitó y no se presentó, para comprobar si su lugar lo ocupó algún maestro”.

    Ahora, además, para desventaja de Elba Esther Gordillo “ya sabemos quiénes son sus operadores electorales: sus nombres y puestos, los que la han ayudado a construir una estructura electorera con cargo al erario” que está usando en favor del Panal.

    “Calculamos que ha desviado aproximadamente 500 millones de pesos, entre uso de infraestructura, tiempo y dinero para promover el voto en favor del Panal. Sabemos que 70 por ciento de los jefes de supervisores e inspectores andan de promotores del voto en horarios de trabajo. Gordillo trae un ejército pagado de 85 mil maestros promoviendo el voto en las escuelas y su meta son tres millones de votos para su partido, con una inversión de 350 millones de pesos. Esto es una estructura paralela al IFE”, asegura.

    Su operación electoral ya está en marcha, advierte, y en Hidalgo hay pruebas que lo demuestran: “Descubrimos un programa que le denominamos Domicilia a tu Maestro, que es la peor desfachatez del mundo. En ese estado Elba Esther tienen a tres candidatos. Para asegurarles el triunfo ha presionado a maestros de otros distritos para que se afilien en los distritos donde compiten los candidatos del Panal. Les pide sus recibos y los credencializa. La denuncia ya está en el IFE, ya estalló el escándalo en el estado, pero han intentado que no salga de allí”.

    Carlos Jonguitud sabe que su nombre levanta suspicacias, que llama al cálculo. ¿Vuelve por lo que un día perdió su padre? “No. No me interesa el liderazgo del SNTE”. Pero quiere reformas y ofrece transparencia. Democracia dentro de un gremio que ha perdido toda su autoridad moral: “los maestros, y no el Estado, son vistos como los responsables del fracaso educativo, pero queremos dejar claro que la responsable de la educación que reciben los niños, que no sirve para nada, es Elba Esther”.

    Por ello ha sumado odios y aversiones dentro y fuera del sindicato para enfrentarla en lo que más le duele, dice, que es su partido. “Mi meta es que desaparezca el Panal porque allí está su fuerza. El sindicato no es más que un grupo de burócratas que giran alrededor del control férreo que tiene Elba Esther sobre los recursos. Son 100 mil dirigentes que se sostienen sobre la base de un sindicato de millón y medio de agremiados. Pero ese sindicato ya no le genera el poder y el dinero suficientes y por eso crea el Panal”.

    Tercera Vía no va sólo en la batalla a muerte contra Elba Esther Gordillo. Su campaña contra el Panal está sostenida por un fondo en el que han contribuido gobernadores, empresarios y 180 ex líderes seccionales del sindicato, “hartos de la maestra”, de sus presiones, chantajes y amenazas. “Ya rebasó a todo el mundo y ha dejado muchos cadáveres en el camino”.

    —¿Y qué consejo le da su padre, Carlos Jonguitud Barrios, para enfrentar a Gordillo?

    —Cuídate y encomiéndate a Dios, es lo que tienes que hacer.

    26 May, 2009

    Demandan maestros el pago de jubilaciones

    El dirigente de la Sección 37 del SNTE, Gregorio Carranza, entregó en palacio de gobierno la petición formal de pago de jubilación a 900 maestros, luego de nutrida manifestación con esa finalidad.  La Voz de la Frontera   21 de mayo de 2009

    read more »

    26 May, 2009

    Chocan SEP y SNTE por regreso a clases –

    lunes, 18 de mayo de 2009

    MEXICALI. La fecha en que debe concluir el ciclo escolar 2008-2009 que ha sido alterado por causas de la influenza porcina, sigue indefinida. Tendrá que ser resultado de un acuerdo entre las autoridades educativas y el SNTE, no puede ser resultado de una disposición unilateral.

    read more »

    25 May, 2009

    Formatos Setebc Afiliación, Cuotas e Impugnación

    Documentos
    Formatos Setebc Afiliación, Cuotas e Impugnación
    DESCARGA DOCUMENTOS Y FORMATOS DEL SETEBC MAYO 2010 (NOTA. LAS CAPETAS  SE ESTARÁN ACTUALIZANDO)

    Formatos Setebc Afiliación, Cuotas e Impugnación

    25 May, 2009

    EL PARTIDO NUEVA “VIOLENCIA” CON SUS PORROS Y AVIADORES DEL SNTE.

    NVE00168ASIGNATURAS PENDIENTES    EL PARTIDO NUEVA “VIOLENCIA” CON SUS PORROS Y AVIADORES DEL SNTE

    POR RAFAEL OLIVERA ÁVILA  LA DENOTACIÓN.-LAS TÁCTICAS PORRILES ORDENADAS POR LA MENTORA.

    En etapa de campaña electoral, no encontraron mejor oportunidad para “enseñar el cobre”, que ésta, en donde lo peor de las tácticas y prácticas porriles, han sido ordenadas por quien ustedes ya saben, para mostrar los dientes, cual feroz mastín, y pasándose la legalidad por salva sea la parte, aprovechando que existe una incapacidad crónica para gobernar en Baja California, lo que se manifiesta en dar tumbos a cada paso. La serie de acontecimientos que se han dado a raíz de la orden que recibiera Gregorio

    read more »

    24 May, 2009

    Los millones detrás de la disputa del SNTE y SETE

    Los millones detrás de la disputa del SNTE y SETE

    Fausto Ovalle

    Domingo 24 de Mayo de 2009 17:00

    snteEl conflicto entre SNTE y SETE, que ha provocado que miles de estudiantes queden sin clases, tiene como trasfondo más de 120 millones de pesos en beneficios que recibe anualmente el primero por parte de las autoridades federales y estatales.
    Los recursos son otorgados al SNTE en forma de salarios a los maestros comisionados al sindicato, pago de doble plazas, compensaciones y ayudas. Actualmente el Sindicato tiene comisionados a 272 maestros de las secciones 2 y 37, de acuerdo con información del Sistema Educativo Estatal (SSE).

    read more »

    24 May, 2009

    →♥Epilepsia Información para entenderla

    Entrevista con la Dra. Myriam Velarde, Fundadora de la Unidad de Lenguaje y Aprendizaje del Instituto Especializado de Ciencias Neurológicas y directora del Instituto Médico de Lenguaje y Aprendizaje (IMLA). Ella describe importantes comportamientos que permiten descubrir un hijo autista.http://www.taskichiyperu.blogspot.com/

    También visita las páginas de:

    →♥Epilepsia  Información para entenderla

    read more »

    24 May, 2009

    TDAH.Educación Recomendaciones para Apoyar a Profesores y Padres de Familia

    Educación Recomendaciones para Apoyar a Profesores y Padres de Familia  Método para enseñar a leer en Videos y más Ejercicios Actividades Escolares

    1.Tengo un alumno con TDAH ¿qué hago? 2.¿Qué echarles en la mochila para desayunar? 3.Orientaciones para elegir las actividades extraescolares 4.“Cuentos para portarse bien en el colegio” llega a la 8ª edición. http://www.educapadres.com/

    read more »

    24 May, 2009

    Al prolongar 30 minutos las clases se violan derechos laborales: SNTE | Milenio.com

     

    Al prolongar 30 minutos las clases se violan derechos laborales: SNTE

    La dirigencia de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación consideró que incrementar media hora a la jornada laboral es una medida demagógica, pues se trata más de una cuestión de imagen que de una medida que realmente impacte al sistema educativo nacional.

     

    Dom, 24/05/2009 – 12:18

    El SNTe se comprometió a utilizar hasta el último día del calendario escolar. Archivo

    Ciudad de México.-Los maestros de preescolar, primaria y educación especial del Distrito Federal consideraron que prolongar media hora de clases no impacta en la reforma educativa, ni en la recuperación del tiempo perdido por la contingencia sanitaria.

    En un comunicado, la dirigencia de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estableció que los trabajadores de la educación están comprometidos con el pueblo de México y utilizarán hasta el último día del calendario escolar.

    No obstante, señaló que con la disposición de prolongar 30 minutos más el horario de clases se violan los derechos laborales del magisterio.

    Agregó que incrementar media hora a la jornada laboral es una medida demagógica, pues se trata más de una cuestión de imagen que de una medida que realmente impacte al sistema educativo nacional.

    Refirió que en el contrato de trabajo la jornada laboral y el salario corresponde a un horario de cuatro horas y media e incluso profesores que trabajan en ambos turnos laboran hasta nueve horas diarias y con esta medida se trabajarían hasta 10 horas lo cual violenta la Constitución y la Ley Federal del Trabajo.

    Mencionó que a las autoridades educativas no les importó no recuperar festivales de larga tradición como el de Las Madres y del Día del Niño; sin embargo, obliga a los trabajadores de la educación a participar en el examen ENLACE y en el concurso del Himno Nacional Mexicano, en algunos casos.

    Sin embargo, aclaró, que el magisterio está comprometido con la educación de los alumnos, por lo cual se aprovechará al máximo el tiempo de trabajo escolar.

    Al prolongar 30 minutos las clases se violan derechos laborales: SNTE | Milenio.com

    24 May, 2009

    http://www.educacionbc.edu.mx/calendario/Calendario09-10-1.pdf

    http://www.educacionbc.edu.mx/calendario/images/Calendario09-10-1.jpg

    http://www.educacionbc.edu.mx/calendario/calendario.php

    read more »

    24 May, 2009

    AMENAZAS DE GOYO POR LA NULIDAD, CONDUCTORES PREOCUPADOS Y POR FIN SALE LIBRE ALVARO

    VARIAS NOTICIAS DE LOS PROBLEMAS QUE OCASIONA EL SNTE A LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA. NOTA: AQUI LOS CONDUCTORES SE MOSTRARON PREOCUPADOS Y SORPRENDIDOS DE QUE UN LIDER DIJERA SEMEJANTE COSA… Y AUNQUE NADIE CREYÓ QUE HICIERA SEMEJANTE LOCURA… SI, SI, PAGÓ PARA HACERLO. 19 de mayo del 2009

    24 May, 2009

    La Jornada: Líderes del SNTE, entre los ganadores de las 53 Hummer

     

    Un hermano del gobernador Moreira también se llevó una

    hummer-roja-300x2252

    Líderes del SNTE, entre los ganadores de las 53 Hummer

    Al menos un dirigente seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) resultó ganador de una de las 53 camionetas Hummer, modelo H3, que fueron sorteadas el pasado 22 de mayo por el gremio que encabeza Elba Esther Gordillo Morales. Otra será entregada a un coordinador seccional y una más al titular de una cartera sindical.

    Carlos Ariel Moreira Valdés, dirigente de la sección 38 del SNTE en Coahuila, hermano del gobernador Humberto Moreira de esa entidad, obtuvo uno de los boletos ganadores. No obstante, informó que este sábado donó el vehículo al patronato de La Casa de los Niños de Saltillo, donde se atiende a víctimas de violencia.

    Otro premiado fue Miguel Flores Aragón, titular de la cartera de créditos de la sección 25 en Quintana Roo, quien lleva 10 años como comisionado sindical y recibirá una de las camionetas, que cuestan 370 mil pesos. A éstos se suman Manuel Morales Lamarque, coordinador de la sección dos del SNTE, en el valle de Mexicali, Baja California, población donde también radica otro ganador: Ricardo Romo Martínez, hijo de un ex dirigente magisterial.

    A pesar de que fuentes del SNTE informaron que la lista de ganadores se presentará hoy de manera oficial, algunos dirigentes estatales dieron a conocer los nombres de los ganadores de las camionetas que en un primer momento serían entregadas en Hermosillo, Sonora, tras concluir los trabajos de la 26 sesión extraordinario del Consejo Nacional del gremio, el pasado 11 de octubre, como obsequio de Gordillo Morales para cada uno de los secretarios seccionales del país, lo que generó una ola de críticas.

    Días después el SNTE informó que se sortearían, con el fin de que cada sección reuniera un millón de pesos para infraestructura de 10 planteles por entidad que se ubicaran en zonas marginadas. El lema de la rifa fue “Por nuestras escuelas, hagamos la tarea.”

    En los estados con presencia mayoritaria del magisterio “democrático”, como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, los galardonados fueron ciudadanos, entre ellos una mujer y su hija menor de cinco años, originarias de la comunidad de Pochutla, en Oaxaca, y Andrés Núñez Casiano, de Iguala, Guerrero. Arturo Parra, comerciante de calzado del municipio de Puruándiro, Michoacán, también ganó.

    En la sección 54 del SNTE, en Sonora, resultó premiado un profesor de primaria, mientras en la sección 15 de Hidalgo, Roberto Hernández Badillo, maestro de educación física en la secundaria de Jaltocán, en la huasteca hidalguense, recibió la noticia de una comitiva encabezada por la dirigente seccional Mirna García, cercana colaboradora de Gordillo Morales.

    En Durango, líderes de las secciones 12 y 44 reportaron que las Hummer serán entregadas a dos maestros de primaria, al igual que en la sección 24 de Querétaro, donde fue premiado José Alfredo Montoya, profesor en la comunidad de Tancoyol, municipio de Jalpan de Serra.

    Martha Martínez Compeán, trabajadora de la Secretaría de Educación del gobierno de San Luis Potosí, fue otra de las premiadas, al igual que Juan Andrés Soria, maestro de bachillerato de esa entidad, de las secciones sindicales 26 y 52.

    En Aguascalientes resultó triunfador un maestro de la Casa de la Cultura del municipio de Pabellón de Arteaga, al igual que Arturo García Ochoa, docente del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, en La Paz, Baja California Sur, mientras en la sección 30 de Tamaulipas el ganador fue Joel López, profesor del municipio de Ciudad Madero.

    En Culiacán, Sinaloa, una docente jubilada, con 42 años de servicio, y una profesora de secundaria en el municipio El Fuerte, recibirán camionetas. De acuerdo con los datos proporcionados para el sorteo, los vehículos serán entregados en cada entidad el 18 de junio. (Con información de Laura Poy y los corresponsales Sergio Ocampo, Ulises Gutiérrez, Carlos Camacho, Raúl Maldonado, Antonio Heras, Octavio Vélez, Mariana Chávez, Edith Argüelles, Claudio Bañuelos, Raymundo León, Javier Chávez, Javier Valdez, Leopoldo Ramos y Martín Sánchez)

    La Jornada: Líderes del SNTE, entre los ganadores de las 53 Hummer

    24 May, 2009

    Snte toma instalaciones del Sete en Tijuana

    20 de mayo del 2009

    24 May, 2009

    Cae en García la Hummer del SNTE

    Cae en García la Hummer del SNTE

    El ganador venderá el vehículo para pagar la universidad de sus tres hijos.

    El sorteo de las camionetas de lujo recaudó 1 millón 71 mil 600 pesos en el estado. Foto: Especial

    Ante representantes de la Secretaría de Gobernación este sábado la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación certificó el boleto ganador de la camioneta Hummer 2009 que rifó este gremio en la entidad.

    Carlos José Escobedo, maestro normalista de bajos recursos, quien labora en una escuela primaria en el municipio de García resultó ganador de este vehículo, que le será entregado el 18 de junio y que inmediatamente venderá para costear los estudios de sus tres hijos.

    “Anoche con la lotería nacional fue el sorteo de la camioneta Hummer aquí en la sección 50, el ganador es el profesor, Carlos José Escobedo Vargas, él es de una escuela primaria en el municipio de García, está aquí con nosotros y nos comenta de la importancia que tiene para él el ganar este premio”.

    “En su totalidad se vendieron los 10 mil boletos, el costo de ellos fue también totalmente cubierto, el millón de pesos será destinado para 10 escuelas de aquí del estado de Nuevo León, se les otorgará 100 mil pesos a cada escuela y esta próxima semana se nombrará un comité de transparencia y seguimiento para que den precisamente el seguimiento a la aplicación de los recursos, que nosotros sugerimos que de preferencia sea en infraestructura donde las escuelas que se asignaron para recibir este apoyo, la mayor parte de ellas es donde tienen un rezago”, dijo.

    El ganador comentó que la venta del coche le servirá para costear los gastos que generan los estudios universitarios de sus tres hijos.

    El viernes los boletos para la rifa de la Hummer del sindicato magisterial quedaron resguardados por el interventor de la Secretaría de Gobernación hasta conocer el número ganador. Esta acción fue para garantizar la total transparencia con que se llevó a cabo el proceso.

    La Sección 21 informó que en su caso se colocaron el 97 por ciento de los boletos, e incluso se vendieron mil más que eran del sindicato en Yucatán, para lograr una recaudación de 1 millón 71 mil 600 pesos que serán entregados a los padres de familia de las 10 escuelas que consideran necesitan más recursos para sus instalaciones.

    La historia
    La rifa de este vehículo y de decenas más en el país, por parte del magisterio, se dio luego de que, Elba Esther Gordillo obsequiara las Hummer a cada uno de los líderes seccionales, pero al levantarse una polémica, decidieron rifarlos.

    En NL, se logró una recaudación de 1 millón 71 mil 600 pesos que serán entregados a los padres de familia de las 10 escuelas que consideran necesitan más recursos para invertir en sus instalaciones.

    La Sección 21 informó que en su caso se colocaron el 97 por ciento de los boletos, e incluso se vendieron mil más que eran del sindicato en Yucatán.

    ——————————————————————————————————————

    Niña y maestro rural ganan su Hummer
    Para el sorteo se emitieron 53 series con 10 mil boletos, una serie para cada sección sindical del país. El costo de cada boleto fue de 100 pesos y se vendieron tanto a profesores, como al público

    Niña y maestro rural ganan su Hummer

    SORTEADAS En varias entidades, como Sonora, las unidades fueron exhibidas en cruceros importantes (Foto: Archivo EL UNIVERSAL )

    EL UNIVERSAL
    DOMINGO 24 DE MAYO DE 2009
    Una niña de cinco años de Pochutla, Oaxaca y un maestro rural de la Huasteca hidalguense, que cada día se traslada a su centro de trabajo en bicicleta, son dos de los ganadores de las camionetas Hummer que el Sindicato Nacional para los Trabajadores de la Educación (SNTE) rifó en las 53 secciones en favor del programa Escuela Digna.

    Para el sorteo se emitieron 53 series con 10 mil boletos, una serie para cada sección sindical del país. El costo de cada boleto fue de 100 pesos y se vendieron tanto a profesores, como al público.

    Las Hummer que se rifaron son 53, debido a que cuatro secciones sindicales no existen y las de Morelos y la 22 de Oaxaca se negaron a participar en el sorteo del 22 de mayo.

    En Oaxaca, a nombre de Airaní Contreras Aragón, de cinco años quedó el boleto 7305 ganador del vehículo, cuyo costo en el mercado oscila entre los 484 mil 900 pesos y los 575 mil 900 pesos.

    La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la sección 59, Érika Rap Soto, dijo que la madre de Airaní trabaja en un restaurante y está convaleciendo de una intervención quirúrgica.

    Otra Hummer será entregada en el municipio indígena de Jaltocan, en la Huasteca de Hidalgo. Aquí, el afortunado fue el profesor de secundaria, Roberto Hernández Badillo, quien sólo compró un boleto.

    Hernández es considerado uno de los profesores que a base de trabajo ha podido escalar dentro de la educación. “Primero era trabajador de apoyo, luego administrativo y logró realizar sus estudios, hasta que se le dieron 25 horas de educación física”, señaló la secretaria general de la sección 15, Mirna García López.

    Originario de Huejutla, pero avecindado en Jaltocan, y con 15 años de laborar en la escuela secundaria Mexicas, Roberto había tenido que vender su carro para construir su casa, ahora dice que conservará su camioneta. Con casa y camioneta, el profesor rural señala que fue el mejor regalo que ha tenido en toda su vida.

    En Coahuila, el número ganador de la Hummer fue para uno de los que compró el líder de la sección 38 del SNTE, Carlos Moreira Valdés, hermano del gobernador Humberto Moreira.

    Sin embargo, el afortunado, ante el notario público 39 donó el premio a la Casa de los Niños y las Niñas donde viven menores con familias en situación de riesgo. (Con información de M.P. Hernández, H. Fernández, M. Beyliss, R. Aguilar, D. Mota y A. Ochoa)

    24 May, 2009

    SETE EN CAFE POLÍTICO DIA DEL MAESTRO.FUERTE Y VALIENTE.

    15 de mayo del 2009
    24 May, 2009

    EN EL DIA DEL MAESTRO MAS FUERTE QUE NUNCA

    DURANTE 3 AÑOS NO HAY DIAS DE DESCANSO, NI PUENTES…CUANDO OTROS DESCANSAN EL SETE SIGUE LUCHANDO.

    24 May, 2009

    Considera Lara Moreno buena la propuesta del Gobernador.

    uy

    MEXICALI, Baja California(PH)  Magdalena López   mmlopez@lacronica.com

    Como una buena alternativa calificó el dirigente del SETE, Héctor Lara Moreno la propuesta del gobernador de proporcionar un terreno para la construcción de un edificio, mientras se soluciona jurídicamente la disputa por el edificio sindical con el SNTE.

    read more »

    24 May, 2009

    LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA DEL SNTE‏ EN BAJA CALIFORNIA

    Se permite su difusión “La Justicia de la Unión ampara y protege al SINDICATO ESTATAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE B. C. “SECCION 37” 21 de abril de 2009

    “Se nulifica el depósito, otorgamiento y firma de las CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO a favor de la SECCION 37 DEL SNTE, por parte del Gobierno del Estado a partir del 29 de agosto del 2006”   15 de mayo de 2009

    read more »

    23 May, 2009

    Riña de maestros en BC deja 20 lesionados

    imageDenuncia de Lara llega a Agencia en Delitos Patrimoniales

    EDITORIAL DEL BLOG:Resulta extraño que después de tanto tiempo en que el edificio sindical “pastel” estuviera siempre con sus puertas abiertas a miembros de SETE-SNTE así como a su comité porque el edificio es de todos los trabajadores de la educación estatales de B.C., y que durante el verano además de nuestros profes presos-políticos, las instalaciones estuvieron cuidadas por solo guardias de tres, cinco a diez personas, (eso lo saben las autoridades),  sin que el SNTE  haya  volteado a  verlo  y hasta ahora,  curiosamente,   cuando le es

    read more »

    21 May, 2009

    Presenta Lara Moreno denuncia ante PGJE por lesiones y despojo.-

    MEXICALI, Baja California(PH)   Magdalena López    mmlopez@lacronica.com

    P5210307 P5210311 P5210315

    read more »

    21 May, 2009

    EN TIJUANA EL SNTE QUIERE TOMAR EL EDIFICIO DEL SETE

    EN TIJUANA EL SNTE QUIERE TOMAR EL EDIFICIO DEL SETEALERTA COMPAÑEROS, NO CAIGAN EN PROVOCACIONES, TAMBIÉN AMENAZAN  CON TOMAR MEXICALI.

    EL GOYO ENLOQUECIÓ AL MOMENTO EN QUE EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEL ESTDO DE B.C. LE NOTIFICÓ QUE YA NO TENIAN LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ENLOQUECIÓ, ENLOQUECIÓ…

    • PERO NO SE VALE TENER SECUESTRADOS A COMPAÑEROS DEL SETE EN EL DIFICIO DE TIJUANA B.C.

    read more »

    20 May, 2009

    Logra su libertad miembro del SETE. Álvaro Katzestein, fue acusado junto con Héctor Lara y Carlos Castro del presunto fraude al SNTE 37

    image

    Logra su libertad miembro del SETE  Álvaro Katzestein, fue acusado junto con Héctor Lara y Carlos Castro del presunto fraude al SNTE 37

    Por Magdalena López   mmlopez@lacronica.com  Con gritos y porras de cerca de 40 integrantes del SETE, el maestro Álvaro Katzestein salió ayer del Cereso de Mexicali por falta de pruebas, luego de siete meses y medio que permaneció encarcelado acusado de administración fraudulenta y desvío de fondos por parte de 52 maestros de la Sección 37 del SNTE.

    read more »

    20 May, 2009

    Tiene el SNTE su "Paraíso" Un centro vacacional de "exclusividad" para la dirigencia nacional, amigos influyentes y políticos.

    Al pie de un cañón de reserva ecológica de pinos, en donde predomina el frío, la neblina y el silencio, que es interrumpido sólo por los trinos de las aves y un par de perros, está "El Paraíso" y le pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Elba Ester Gord

    Tiene el SNTE su "Paraíso"

    Un centro vacacional de "exclusividad" para la dirigencia nacional, amigos influyentes y políticos

    20/05/2009 01:13 (-6 GTM)

    50sn... 12 Noviembre 2006... Informacion Gral... Reportaje en el Centro Vacacional familiar

    MEXICO, D.F.- Al pie de un cañón de reserva ecológica de pinos, en donde predomina el frío, la neblina y el silencio, que es interrumpido sólo por los trinos de las aves y un par de perros, está "El Paraíso" y le pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Elba Ester Gordillo Morales.
    Al igual que ese centro vacacional de "exclusividad" para la dirigencia nacional, amigos "influyentes" y políticos, en el que existen actualmente más de 20 cabañas, el SNTE ha acumulado un patrimonio en el que se cuentan un avión, hoteles, complejos habitacionales y de descanso, farmacias, clínicas, ópticas, salones de fiesta y centros de convenciones.
    A pesar de que desde la creación del SNTE, esa organización ha obtenido "donaciones, traspasos o comodatos" por parte de los gobiernos federal y estatales, en las últimas dos décadas, bajo el liderazgo de Gordillo Morales las 55 secciones sindicales han negociado, como parte de los acuerdos de incremento salarial, recursos y predios que ha incrementado el patrimonio sindical.
    El avión es un Cessna Jet, también conocido como Citation 560, propiedad del SNTE con matrícula XAUEF, y que es resguardado en la empresa Avemex del aeropuerto de Toluca, en el estado de México.
    El patrimonio incluye más de 40 hoteles en todo el país con diferentes calificaciones de servicio, centros de convenciones, entre los que se cuentan el Portal del Sol, ubicado en el centro de la zona VIP de Santa Fe, en la ciudad de México; y el ex convento de Santo Domingo, llamado Centro Cultural del México Contemporáneo, administrado por Maricruz Montelongo, hija de Gordillo Morales, que en realidad funciona como salón de fiestas y eventos privados.
    "El Paraíso Magisterial" es una muestra de ello, pertenece a la sección 21 de Nuevo León, pero está ubicado en la reserva ecológica del Cañón de Los Lirios, en el municipio de Artega, Coahuila.
    Llegar a ese lugar sólo es posible a través de taxi o automóvil particular, hay que realizar un recorrido de 40 minutos desde Saltillo, la capital coahuilense, o bien, trasladarse 120 kilómetros desde Monterrey, es decir, una hora 20 minutos.
    Durante el hospedaje de EL UNIVERSAL en ese lugar, se pudo advertir la división del centro una zona vacacional y el resto un complejo de cabañas privadas, propiedad de ex líderes y dirigentes sindicales, de partidos políticos.
    En el recorrido se observa el contraste de las cabañas de tipo vacacional con las ubicadas en la zona exclusiva de "cabañas privadas". Ambas contrastan en tamaño, tipo de materiales y austeridad, ya que en éstas últimas las antenas parabólicas, las antenas de radio y el tipo de camionetas alojadas rompen con la composición natural de aislamiento del lugar.
    El costo de la estancia por cabaña de tipo vacacional al día es de 600 pesos -con posibilidad de que sean descontados vía nómina- y tienen una capacidad para seis personas, están equipadas con muebles rústicos en la sala y comedor; cuenta con chimenea, dos recámaras, parrilla eléctrica y baño.
    Además, el complejo vacacional cuenta con una piscina techada y climatizada, área de asadores con palapa, juegos infantiles así como área para practicar basquetbol, volibol, futbol rápido o tenis.
    "Definitivamente es un lugar que te invita al descanso, la meditación y a realizar tranquilas caminatas por las veredas que se han diseñado para ese fin", dice la publicidad.
    En la presentación de este centro de recreo, en internet, el secretario general, Juan Antonio Rodríguez González, también anuncia que en el lugar "destaca su maravilloso bosque, en su mayoría de pinos que poseen un verde increíblemente bello, aquí los trabajadores de la educación podrán adquirir lotes que van desde los mil metros cuadrados para edificar sus propias cabañas".
    Todo ello a pesar de que se trata de una reserva ecológica, pero cuyos permisos de construcción ha autorizado el gobierno de Coahuila, encabezado por el profesor Humberto Moreira.
    A la sección 21 de Nuevo León, también le pertenece "El Vergel", ubicado en el municipio de García, con la misma estructura de cabañas, áreas de chapoteadero, asadores, juegos infantiles, así como una gran extensión de árboles entre los que destaca "El Abuelo", un majestuoso nogal de edad antiquísima.
    Además de que se replica la situación en el municipio de Santiago, en la llamada posada vacacional "Herculano Torres Montalvo", que cuenta también con cabañas.
    Un esquema similar de recreo y descanso ofrece la sección 54 de Sonora en las "Cabañas Yecora".
    La sección 37 de Baja California tiene entre su patrimonio el "Rancho Magisterial", también con cabañas de descanso.
    La sección 38 de Coahuila, cuenta con un Hotel de 32 habitaciones y palapas para reuniones familiares y chapoteadero.
    En esa sección, el SNTE contabiliza cinco clínicas-hospitales regionales; cinco dispensarios médicos; nueve clínicas periféricas; y 21 farmacias.
    Este tipo de servicios médicos varían entre las secciones, por ejemplo, la 32 de Veracruz lo único que ofrece es realizar exámenes médicos generales en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado con sede en la ciudad de México.
    Lo mismo existen tiendas comerciales-en donde también se venden artículos electrodomésticos y muebles; aunque, por ejemplo, las ubicadas en la sede nacional del SNTE, el Distrito Federal y en otras localidades desaparecieron.
    También se cuentan coches y camionetas para los dirigentes, clínicas, hospitales, ópticas, casas para los profesores jubilados y de manera importante predios que permitieron el desarrollo mobiliario a través de un fideicomiso de vivienda sindical para la construcción habitacional, del que ex líderes sindicales del grupo Tercera Vía -que ahora encabeza Carlos Jonguitud Jr.- acusan hubo un desvío cuantioso de recursos de las cuotas sindicales y de presupuesto público negociado con los gobierno federal y estatales.
    Los bienes patrimoniales obtenidos mediante la negociación también se extienden a las llamadas secciones "disidentes" de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
    Tan sólo la sección 22 del SNTE negoció, con el gobierno de Oaxaca, de Ulises Ruiz, como parte de la minuta de acuerdos para levantar el conflicto de más de 170 días que paralizó a la entidad hace tres años, la entrega de un hotel en las Bahías de Huatulco, además de que ya se les había otorgado otro hotel en la capital oaxaqueña, y la sesión de un terreno en la zona centro de la entidad, conocido como Santa Lucía del Camino, para edificar la sede sindical.
    Los maestros del estado de Guerrero también contabilizan entre sus bienes dos hoteles que se ubican en la zona de Caleta y El Fuerte, pero que lucen deteriorados debido a la falta de mantenimiento.

    EL UNIVERSAL

    ———————————————————————————————————————

    Miércoles 20 de Mayo del 2009

    Secretario del Panal les dijo que consideraran sus prestaciones “o se atuvieran a las consecuencias”

    El SNTE obliga a sus maestros a afiliarse al Partido Nueva Alianza

               

    Bernardo Grimaldo Hernández, profesor jubilado de la Escuela Secundaria Camilo Arriaga (ESCA) denunció que lo quieren obligar a unirse al Partido Nueva Alianza (Panal) a pesar de no simpatizar con este partido político.
    Ante los medios señaló que las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) están obligando al magisterio para que se unan al Panal, además de que se les dio la indicación de que cada uno de los sindicalizados debe hacer que tres familiares y/o amigos también se unan a las filas de dicho partido.
    Consideró que el único objetivo de esto es obtener el numero de votos suficientes para que el Panal logre el registro oficial ante el Instituto Federal Electoral (IFE), “lo cual va en contra de la ética y de lo que se específica en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el sentido de que cada quien es libre de asociarse y participar en el partido que mejor le convenga y no por obligación”, criticó.
    Comentó que en la semana pasada integrantes del magisterio potosino sostuvieron una reunión en el Salón Huelguistas del SNTE donde Gonzalo Contreras Chávez, ex titular del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y secretario general estatal del Panal, les dijo que pensaran bien el hecho de afiliarse a dicho partido para que continúen con los beneficios que gozan como maestros o de lo contrario se atuvieran a las consecuencias.
    Por otro lado mencionó que muchos profesores se encuentran inconformes con la decisión de haber suspendido todas las actividades relacionadas con el marco de la celebración del Día del Maestro, ya que a su parecer tanto las secciones 26 y 52 del SNTE no les interesó reconocer el trabajo y la antigüedad de muchos de ellos.
    “Es una ceremonia que sirve para engrandecer  la labor de nosotros de quienes estamos al frente de los alumnos y que mejor que una fecha para ser reconocidos ante la sociedad por lo que hemos hecho todo este tiempo”
    Manifestó que tiene conocimiento de que al parecer en las próximas semanas se va a realizar el tradicional desayuno que ofrece el gobierno del estado al magisterio potosino, donde también se rifan artículos electrodomésticos e incluso viajes y automóviles, sin embargo, señaló que la interrogante entre el magisterio es cuál va a ser el destino de esos recursos en caso de que no exista ningún evento para celebrar a los maestros.
    En otro tema, consideró como una burla el aumento de diez pesos diarios al sueldo de los maestros en el estado, “pues comparado con los mas de 40 mil pesos que recibe mensualmente Xicotencatl Turrubiartes –titular actual del SERR- los dos mil 500 pesos que gana un profesor no alcanzan para nada”
    Por último, Grimaldo Hernández puntualizó que es urgente la necesidad de un cambio en el SNTE, y especialmente en la sección 52, “donde Rafael Turrubiartes manipula a su antojo al gremio de esta sección, ya es tiempo de que los deje actuar porque aunque no aparece oficialmente como el secretario general sólo él es quien toma las decisiones”

    20 May, 2009

    Profesores del SNTE soplan examen a hijos – Excélsior

    Nacional

    image

    Mientras los egresados de normales y demás aspirantes se preparan para el examen de asignación, la SEP no ha dado a conocer qué organismo se encargará de aplicar la prueba. Foto: David Solís

    20-Mayo-2009.  Profesores del SNTE soplan examen a hijos. Lilian Hernández

    Imparten taller para que descendientes aseguren una plaza docente

    Para evitar que los hijos de docentes se queden sin plaza en el próximo Concurso Nacional de Oposición, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está impartiendo un taller propedéutico que tiene una duración total de 160 horas.

    El propósito es que los hijos de profesores sindicados que estudian en escuelas normales tengan las bases para que en el Examen Nacional de Asignación de Plazas aseguren un lugar en esta competencia con aspirantes que egresaron de otras universidades.

    read more »

    20 May, 2009

    Instituto de Cultura. Inauguracion de la exposicion fotografica El Regreso a la Burbuja de Guillermo Jauregui Viernes 22 de mayo.

    Municipio: Mexicali Fecha del Evento: 22/05/2009

    Descripción:
    Inauguracion de la exposicion fotografica El Regreso a la Burbuja de Guillermo Jauregui
    Viernes 22 de mayo

    read more »

    20 May, 2009

    Liberan a Katzestein del Cereso de Mexicali por falta de pruebas

    Liberan a Katzestein del Cereso de Mexicali por falta de pruebas   Magdalena López  mmlopez@lacronica.com

    MEXICALI, Baja California(PH)   Con gritos y porras de cerca de 40 integrantes del SETE, el maestro Álvaro Katzestein salió el martes por la tarde del Cereso de Mexicali por falta de pruebas, luego de siete meses y medio que permaneció encarcelado acusado de administración fraudulenta y desvío de fondos por parte de 52 maestros de la Sección 37 del SNTE.

    read more »

    19 May, 2009

    Mario Benedetti. Abel Prieto: con Benedetti perdimos a un ser entrañable, excepcional

    Abel Prieto: con Benedetti perdimos a un ser entrañable, excepcional

    Escrito por Anubis Galardy

    martes, 19 de mayo de 2009

    Mario_Benedetti

    (Paso de los Toros, Uruguay, 1920) Escritor uruguayo. Mario Benedetti es un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. En marzo de 2001 recibió el Premio Iberoamericano José Martí en reconocimiento a toda su obra. Ha sido Director del Departamento de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Humanidades y Director del Centro de Investigación Literaria en La Habana.

    read more »

    19 May, 2009

    Las escuelas en ruinas –


    Opinión de
    El Cristalazo(Rafael Cardona | )

    Las escuelas en ruinas

    Rafael Cardona | Opinión

    Lunes 18 de Mayo, 2009 | Hora de modificación: 00:22

    Lo siguiente se puede decir de muchas formas, pero hay una muy simple y directa: la educación en México es un fracaso intelectual y físico. Lo primero lo afirma la clasificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); lo segundo, el propio gobierno federal.

    read more »

    19 May, 2009

    Presentacion del Libro: Ojos de Lagarto de Bernardo Fernandez, Bef.-Instituto de Cultura

     

    Municipio:
    Mexicali

    Fecha del Evento:
    19/05/2009

    Descripción:
    Presentacion del Libro: Ojos de Lagarto de Bernardo Fernandez, Bef
    Martes 19 de mayo a las 7 de la tarde en el Aula Magna de la Biblioteca Publica Central Estatal, entrada gratuita

    Para mayor información comuníquese a:

    Instituto de Cultura

    ————————————————————————————————————————————–

    Municipio:
    Mexicali

    Fecha del Evento:
    18/05/2009

    Descripción:
    Presentacion del Libro: Cronicas y Personajes Nayaritas de Cesar Delgado Martinez
    Comentarios de Jesus Lopez Toledo
    Lunes 18 de mayo a las 8 de la noche en el Cafe Literario del Teatro del Estado
    entrada gratuita

    Instituto de Cultura

    18 May, 2009

    Alista SEP otro ajuste a clases

    | Monitoreo. Analiza recortar días agregados a calendario escolar y aumentar jornada

    Reforma.com

    maetsrosTras la ráfaga de críticas del sector turístico, padres de familia y maestros por haber recorrido el Calendario Escolar 2008-2009 del 3 al 14 de julio, la Secretaría de Educación Pública prevé modificarlo de nueva cuenta.

    En la mesa del Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, está listo un nuevo decreto para modificar la fecha de conclusión del ciclo escolar, ahora para pasarlo del 14 de julio al 10 de julio.

    Apenas el 15 de mayo pasado, la SEP publicó el Acuerdo Secretarial 487 en el Diario Oficial de la Federación en el que se recorre la fecha del fin de ciclo escolar para recuperar los 7 días que se perdieron de clases en todo el País tras las contingencia epidemiológica.

    read more »

    18 May, 2009

    PRESENTACION DEL LIBRO CRONICAS Y PERSONAJES NAYARITAS POR EL PROFR JESUS LOPEZ TOLEDO

    CAFÉ LITERARIO DEL TEATRO DEL ESTADO DE B.C.

    LUNES 18 DE MAYO DEL 2009

    20 HORAS ENTRADA LIBRE

    (EDITORIAL DEL SETEBC… QUIEREN ESCUCHAR UNA PLÁTICA TAN PLACENTERA… SOLO ESCUCHEN AL  PROFR.  TOLEDO… ERAN DE MIS CLASES FAVORITAS EN LA UPN… QUE EL TIEMPO PASABA VOLANDO… PERO SUS ENSEÑANZAS SIEMPRE SE QUEDARON…  CLARO QUE SI ESTARE…. GRACIAS POR LA INVITACIÓN)

    read more »