Archive for marzo 15th, 2013

15 marzo, 2013

Maestros, claves para reforma.- UNESCO

imageLa directora de la UNESCO dictó una conferencia magistral sobre educación en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Foto: Xinhua

Evlyn Cervantes

Ciudad de México  (15 marzo 2013).- La reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto no será exitosa sin la participación de los docentes, afirmó Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Durante la conferencia magistral sobre educación impartida por la titular de UNESCO en la sede de Relaciones Exteriores, se refirió a la reforma educativa como una poderosa señal del Presidente para transformar la educación y mejorar su calidad, aunque son los maestros los articuladores clave.
"Esta nueva agenda educacional no será exitosa sin la plena participación de todos, pero sobre todo los docentes articuladores claves de esta gran transformación", comentó.

read more »

15 marzo, 2013

Va SEP por la ampliación de Escuelas de Tiempo Completo |

En breve se dará a conocer cuántos planteles son los que aplicarán esta estrategia.

15 de marzo de 2013      por Elvia Cruz       

Va SEP por la ampliación de Escuelas de Tiempo Completo
                  Fotografía por: Esimagen

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realiza un censo para verificar en qué municipios serán sumadas más escuelas al programa de Escuelas de Tiempo Completo, que consiste en que los espacios educativos permanezcan más tiempo abiertos para el mejor aprendizaje de los alumnos.

El titular de la dependencia aseguró que en breve se dará a conocer cuántos planteles son los que aplicarán esta estrategia dedicada al horario escolar y una propuesta pedagógica, y serán instituciones públicas de educación básica, preferentemente las de organización completa y un solo turno ubicadas en zonas urbanas.

read more »

15 marzo, 2013

Aparece más gente en la red de Elba Esther

Elvia Contreras Ricalde, una de las presuntas operadoras del grupo de Elba Esther Gordillo, en una campaña por el Panal

Crece la lista de operadores locales de "La Maestra"

Viernes, 15 de marzo de 2013 – Edición impresa En: Mérida, Política

La red de operadores políticos de Elba Esther Gordillo en Yucatán incluye a otros ocho profesores de la Secretaría de Educación, además de los mencionados en entregas anteriores de este reportaje, comisionados al sindicato magisterial, algunos desde hace 18 años y hasta con 6 plazas de maestro.

De acuerdo con nuevos datos recabados por Central 9, la Unidad de Investigación Periodística de Grupo Megamedia, esta lista estaría conformada por las siguientes personas:

read more »

15 marzo, 2013

Sí funcionan escuelas de tiempo completo: SEE BC

Sí funcionan escuelas de tiempo completo: SEE BC

Para guardar esta nota en tus favoritas, agrégala en tu cajón de noticias, haz click en el botón "Mi cajón".

Jueves 14 de Marzo , 22:34 por Uniradio Informa

Por Sonia de Anda.

TIJUANA.- Al afirmar que las escuelas de tiempo completo están funcionando y que el objetivo de las mismas es dar una educación integral en zonas de vulnerabilidad social, el Secretario de Educación del Estado, Javier Santillán indicó que para este año se espera incorporar a este sistema a 101 planteles.

read more »

15 marzo, 2013

Adelantan jubilaciones por Reforma Educativa –

Por Juan Sánchez, Matamoros, Tam. / El Mañana -14 marzo 2013

Prefieren irse al sentir que pueden tener problemas

letrasTAMBIÉN. En la escuela Crispín Mainero, pese a ser de Tiempo Completo, salen a las 3 de la tarde y no a las 4 como corresponde.

Por la edad y por no estar de acuerdo con la Reforma Educativa, en las últimas semanas varios maestros mejor optaron por jubilarse, tal es el caso de la maestra Genoveva Maldonado Rodríguez, hoy exdirectora de la Primaria “José Crispín Mainero”.

read more »

15 marzo, 2013

Suman 200 amparos colectivos contra reforma educativa.

Hoy vence el plazo para impugnar la reforma educativa, por lo que se han entregado 200 demandas de amparo colectivas.

Fuente Salvador Maceda15 de marzo de 2013

Suman 200 amparos colectivos contra reforma educativa Las impugnaciones podrían aumentar las próximas horas.

México, DF.- Hoy se vence el plazo para impugnar por vía judicial, la Reforma Educativa promulgada el 25 de febrero pasado; y hasta el momento se tiene solo una contabilidad parcial de doscientas demandas de amparo colectivas, presentadas en contra dichas modificaciones constitucionales que pretenden elevar la calidad de  la enseñanza en México.

Dichos amparos colectivos integran alrededor de 60 mil amparos individuales de magisteriales de Oaxaca, Chiapas, Mérida, Campeche, Tabasco y el Distrito Federal, entre otras entidades, que han ingresado sus escritos de demanda a los módulos especiales de recepción instalados en el Palacio de Justicia de la Ciudad de México.

read more »

15 marzo, 2013

“Es nefasto elegir a los profesores mediante un examen” | Sociedad | EL PAÍS

Profesor universitario de Política Educativa Internacional defiende a ultranza la confianza en los profesores y “no concibe” pruebas para seleccionarlos

Susana Pérez de Pablos Madrid 14 MAR 2013

Reijo Laukkanen, miembro del Consejo Nacional Finlandés de Educación. / Uly Martin

Profesor universitario de Política Educativa Internacional, Reijo Laukkanen, defiende a ultranza la confianza en los profesores y “no concibe” pruebas para seleccionarlos. En Finlandia, el país que logra mejores resultados educativos en las evaluaciones internacionales, se les elige mediante entrevistas. Laukkanen, que está en España para impartir una conferencia en la Universidad Europea de Madrid, ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación finlandés y de la delegación permanente de este país en la OCDE.

Pregunta. En su país no se evalúa a los docentes, ¿por qué?

Respuesta. No es necesario. Los evalúan los propios padres de los alumnos. Si hay algún problema con el nivel educativo o los conocimientos de los alumnos son éstos los que intervienen, algo que no suele pasar.

read more »

15 marzo, 2013

Abogado de Elba: Acusaciones carecen de fundamento jurídico

image

@ADNPolitico  Marzo 15, 2013

El nuevo abogado de Elba Esther Gordillo, Antonio Del Toro, aseguró que los señalamientos hacia su clienta por lavado de dinero y delincuencia organizada, carecen de fundamento jurídico.

“En mi opinión técnica, las acusaciones no tienen sustento jurídico, aun cuando expreso un enorme respeto al Gobierno Federal, pero una discrepancia tajante en cuanto a la manera en que está presentada la acusación”, dijo en una entrevista para Radio Fórmula.

read more »

15 marzo, 2013

La maestra Elba Esther Gordillo cambia de abogado

image

@ADNPolitico
Marzo 15, 2013 2 Comentarios

CNNMéxico. Elba Esther Gordillo, la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada, cambió de representación legal, la cual ahora está a cargo del abogado tapatío Marco Antonio del Toro Carazo, confirmó a CNNMéxico su despacho.

read more »

15 marzo, 2013

Exige CNTE castigo a cercanos de Elba

cnteBenito Jiménez

Ciudad de México  (15 marzo 2013).- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que rechazan la reforma educativa exigen castigo a todos los colaboradores de Elba Esther Gordillo, procesada por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Mientras una comisión de este sector magisterial instala una mesa de negociación con representantes de la Secretaría de Gobernación, oradores de distintas secciones lanza consignas contra la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en un aparato de sonido, colocado sobre Bucareli.
"Esta bien que hayan encarcelado a Elba Esther, pero aún hay muchos cómplices de ella, entre ellos el ex Presidente Felipe Calderón, deben de encarcelar a todos los que se beneficiaron del SNTE", expuso un representante de la Sección 10.

read more »

15 marzo, 2013

Eric Lara sorprendido por denuncia ante la PGR – Diario Cambio

Viernes, 15 Marzo 2013 02:06

Eric Lara sorprendido por denuncia ante la PGR

En entrevista con CAMBIO, el exlíder de la Sección 23 del SNTEen Puebla aseguró que durante su campaña como candidato a diputadofederal por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca en 2011, comprobó sin problema el origen y uso de los recursos que utilizó para su labor proselitista ante el IFE.

Zyanya Coral Sánchez

Eric Lara Martínez, exlíder de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) en Puebla, tomó con sorpresa la denuncia que presentaron maestros disidentes en su contra y aseguró que hasta el momento no ha recibido ningún citatorio o notificación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), que indique la existencia de un proceso en contra suya.

read more »

15 marzo, 2013

Retrocede México en desarrollo humano

PIERRE-MARC RENÉ Marzo 15, 2013   

Naciones Unidas reporta ciertas mejoras en educación y expectativas de vida, pero no corresponden con el potencial del país

México perdió cuatro posiciones frente a otras naciones en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, que toma en cuenta los ingresos per cápita, la esperanza de vida, el acceso a la salud y a la educación, entre otros factores.

Ayer el presidente Enrique Peña Nieto y la administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, presentaron a nivel mundial desde la Ciudad de México el informe titulado El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso.

read more »

15 marzo, 2013

Líderes del SNTE 23 y 51 se escabullen de evento educativo

Viernes, 15 Marzo 2013 02:10

Líderes del SNTE 23 y 51 se escabullen de evento educativo

Los líderes de las secciones 51 y 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor y José Luis Barrera se ausentaron del evento donde el gobernador Rafael Moreno Valle entregó 2 mil computadoras a docentes de educación básica. La ausencia de Barrera se dio en el contexto de la detención de su exlideresa, Elba Esther Gordillo, y la reciente acusación de maestros disidentes contra Eric Lara.

Zyanya Coral Sánchez

Con la ausencia de los líderes de las secciones 51 y 23 del SNTE, el gobernador Rafael Moreno Valle entregó 2 mil computadoras con una inversión de 17 millones de pesos a docentes de educación básica, a quienes les aseguró que está listo para seguir la política educativa del presidente Enrique Peña Nieto.

read more »

15 marzo, 2013

Presenta SNTE en SLP formato de amparo contra reforma educativa |

Lucía Torres / Pulso Viernes, 15 marzo 2013 12:16 SLP

seccion_26_snteIntegrantes del Consejo Estatal de Lucha Magisterial de la sección 26 del SNTE, presentaron el formato de amparo en contra de la Reforma Educativa que calificaron como regresiva.

En rueda de Prensa dieron a conocer que se pretenden levantar 2 mil 500 firmas de maestros, padres de familia y sociedad mayor de 18 años y que cuente con identificación oficial, esto debido a que la contrarreforma educativa avanza en desmantelar el sistema nacional y a destruir todas las resistencias, “va contra todas las vertientes del movimiento magisterial nacional, contra todas las iniciativas de educación popular y la cultura pedagógica nacional”.

Destacaron que para el amparo contra la Reforma Educativa, la recepción iniciará el 15 marzo hasta el 15 de abril, caso que estará en manos de la Asociación de Abogados Democráticos de México y la Unión Nacional de Juristas de México.

read more »

15 marzo, 2013

Elba, tema de las autoridades: SNTE

Por: ROSY GAUCÍN / EL SIGLO DE DURANGO / DURANGO

El siglo de durango viernes 15 de mar, 2013

companylogoPostura. La dirigente de la Sección 44, Clara Gurrola asegura que el caso de Elba Esther está en manos de las autoridades.

La secretaria General de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Clara Eugenia Gurrola Zamora, aseguró que el tema de la detención de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, exdirigente nacional del magisterio, se lo dejan a las autoridades.

"Estas tendrán que realizar su labor y su trabajo y la institución como tal sigue", apuntó.

REFORMA

read more »

15 marzo, 2013

Los maestros son la solución, no el problema |

El “desastre” de la educación nacional no radica en los malos desempeños exhibidos por los estudiantes en las pruebas ENLACE o en PISA[…]

Germán Álvarez M.  Miércoles, 13 marzo, 2013

El “desastre” de la educación nacional no radica en los malos desempeños exhibidos por los estudiantes en las pruebas ENLACE o en PISA, ni en el supuesto mal trabajo que realizan los profesores. Pensar esto es un error conceptual y, por decir lo menos, una ingenuidad que simplifica una compleja realidad y hace el caldo gordo a soluciones equivocadas.

Claro, si el problema es que los niños sacan malas calificaciones en las pruebas, lo “lógico” es prepararlos para que las hagan bien enseñándoles a escoger reactivos. Si el problema es que los maestros son malos, simplemente que se haga una evaluación a través de una prueba de opción múltiple y que se despida a los que tengan malos resultados.

Obviamente esto no resolvería los problemas, los haría más agudos y difíciles de resolver porque se trata de soluciones que no son educativas. Parten de supuestos simplistas de la evaluación y de una concepción punitiva de sus consecuencias.

read more »

15 marzo, 2013

Sí al diálogo con maestros, no a negociar la ley: Aguirre.

Marzo 15, 2013    4:14 pm

cetegEl gobernador de Guerrero señaló que su decisión de suspender pagos a docentes no es por sus demandas sino por acciones que violan la ley

El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, externó su disposición a dialogar con los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) respecto a la materia educativa, pero refrendó que no está dispuesto a negociar que puedan transigir la ley.

Al referirse a las movilizaciones y protestas de integrantes de la CETEG, incluso recordó que hace unos 10 días sostuvo una reunión con representantes magisteriales, a los cuales dejó clara su postura  de que su administración velará la gratuidad de la educación y escuchó sus preocupaciones respecto a lo que ésta tendría en los derechos laborales y la falta de plazas para los egresados de la escuelas normales ante lo que les dejó en claro que su mandato buscará el incremento en el número de plazas para ellos.

read more »

15 marzo, 2013

Desarrolla UAEM tecnología educativa para celulares

Investigación y Desarrollo -15 Marzo 2013

Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) desarrollaron una tecnología para teléfonos celulares, mediante la cual es posible resguardar contenidos educativos, así como interactuar en clases de forma presencial o a distancia. Algunos proyectos de matemáticas se encuentran en fase de prueba.

Mediante la plataforma CA-Mobile Framework, utilizada principalmente para el diseño de aplicaciones en programas computacionales, será posible agregar videos e imágenes en el proceso de diseño de proyectos educativos, que son insertados en dispositivos móviles, como los celulares afines a iOs y Android, principales sistemas operativos de los llamados “smartphones”.

Además, esta tecnología permite la interacción entre alumnos y profesores mediante un chat que se encuentra disponible cada vez que se requiera ayuda o bien, posibilita que los maestros den indicaciones a los estudiantes.

read more »

15 marzo, 2013

Quintana Roo requiere mayores aportaciones para apegarse a Reforma Educativa

Jueves, 14 Mar, 2013 15:26

Aceleran adecuaciones a la Reforma Educativa en Q.Roo

Varios estados del país, incluyendo Quintana Roo, requieren de mayores aportaciones federales para apegarse a la nueva sinergía.

Se expusieron las situaciones financieras por la que atraviesan todas las entidades federativas, lo que genera una problemática para modernización de este rubro. (Redacción/SIPSE)

Se expusieron las situaciones financieras por la que atraviesan todas las entidades federativas, lo que genera una problemática para modernización de este rubro. (Redacción/SIPSE)

Juan Palma/SIPSE
CHETUMAL, Q.Roo.- Varios estados del país, incluyendo Quintana Roo, requieren de mayores aportaciones federales para apegarse a la nueva sinergía de la Reforma Educativa prevista en el Pacto por México, planteó la secretaria de Educación estatal, Sara Latife Ruiz Chávez, durante una reunión con la comisión del rubro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Canago).

read more »

15 marzo, 2013

No hay interés por entrarle a la ley secundaria educativa: diputado

15 marzo 2013

Las leyes secundarias siguen pendientes.

Explicó que como no es una reforma promovida por los diputados lógicamente no hay un interés.

Tras la aprobación de la Reforma Educativa, la elaboración de leyes secundarias se encuentra en la agenda de la Cámara de Diputados, y en particular de la Comisión de Educación, sin embargo no hay interés en lo particular por entrarle a la ley secundaria, reconoció el secretario de la Comisión de Educación Pública, Víctor Nájera Medina.

En entrevista con Contenido, el diputado perredista explicó que como no es una reforma promovida por los diputados ni por la Comisión o por alguna fracción, “lógicamente no hay un interés en concreto por comenzar a arrastrar el lápiz rumbo a la ley secundaria”.

read more »

15 marzo, 2013

Asumí defensa de Elba Esther por factor humano: abogado.

Con Ciro Gómez Leyva


Cortesía  15 de Marzo, 2013

Marco Antonio del Toro fue presentado como defensor titular de la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la próxima semana hará lo propio con las otras tres personas vinculadas al caso de Elba Esther Gordillo, quien sigue en el pabellón médico del reclusorio de Tepepan.


El abogado Marco Antonio del Toro reconoció la titularidad en la defensoría de Elba Esther Gordillo, exclusivamente, pero la próxima semana asumiría el de los demás involucrados.

read more »