Evaluación, en firme: Córdova

image17 marzo 2012. La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa

  • Foto: Vanguardia/ Archivo

México.- José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, asegura que no hay marcha atrás en la Evaluación Universal a maestros, al tiempo que afirma que no existe algún enfrentamiento entre el gobierno federal y Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quien reconoce como ‘una gran líder’.

Un par de horas después de tomar protesta en sustitución de Alonso Lujambio ‘en la residencia oficial de Los Pinos’, Córdova Villalobos dice a EL UNIVERSAL que es una ‘apreciación muy limitada’ el que se vea en su regreso al gabinete presidencial un premio otorgado a su frustrada candidatura por la gubernatura de Guanajuato.

‘Es una apreciación muy limitada. Yo creo que esto se inscribe en un contexto global donde hay un reconocimiento al trabajo desarrollado a nivel de la Secretaría de Salud (Ssa)’, asegura.

‘¿Su nombramiento es un premio a su lealtad con el PAN por no haber aceptado ser el candidato del PRI en esa entidad?’ se le pregunta.

Nuevamente, insisto, es una apreciación limitada. Creo que siempre hemos mostrado lealtad e institucionalidad con el Presidente, y es una oportunidad de servicio que se presenta nuevamente.

Hasta anoche, Córdova Villalobos decía no haber intercambiado comunicación con Elba Esther Gordillo. Pero durante los casi cinco años en los que fue titular de Salud refiere haber trabajado con ella en programas relacionados con el bienestar de niños y jóvenes.

Asegura que mantiene con ella una ‘relación positiva’ que va a facilitar el trabajo en educación básica. ‘Es una gran líder que ha llevado al sindicato durante varios años y con quien necesitamos trabajar’, es importante caminar en conjunto gobierno y sindicato, comentó.

Asegura que ‘no hay ningún enfrentamiento’ entre el gobierno del presidente Calderón, el SNTE y Gordillo Morales. ‘Se trabaja de manera conjunta y hay ‘disposición de la maestra’ para una relación profesional, dice.

Desean suerte a Lujambio

Respecto a la Evaluación Universal y a las manifestaciones de los profesores disidentes, reiteró que el diagnóstico permitirá conocer las necesidades de los maestros en el área de capacitación, y que no incidirá en sus derechos laborales.

La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa.

‘Ha sido uno de los mejores secretarios de Estado durante esta administración’, dijo Calderón sobre Córdova, quien se desempeñó durante cinco años como secretario de Salud, cargo que abandonó para buscar, sin éxito, la gubernatura del estado de Guanajuato.

En un mensaje a los medios en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, Calderón anunció la designación de Córdova en sustitución de Lujambio, a quien desde noviembre se le diagnosticó cáncer y estaba separado del cargo, pero sin renunciar. La primera titular de la SEP en este sexenio fue Josefina Vázquez Mota.

Lujambio estaba obligado a renunciar a la SEP porque es candidato plurinominal al Senado, por lo que no podía mantenerse como funcionario y el plazo fatal cerraba el último día de marzo.

El doctor Rodolfo Tuirán fue encargado del despacho de la SEP, pero el no haber nacido en México le impidió llegar a la titularidad.

Fuentes consultadas revelaron que también Rafael Rangel Sost- mann, ex rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), fue consultado por Los Pinos para ser sucesor de Lujambio, pero no aceptó.

‘Quiero desearle al maestro Alonso Lujambio, por un lado, una pronta recuperación, pero sobre todo mucho éxito en el proyecto político que ahora ha decidido emprender’, dijo el Presidente.

Evaluación, en firme: Córdova – Vanguardia

Deja un comentario