Archive for marzo 27th, 2012

27 marzo, 2012

FONDO DE RETIRO

FONDO DE RETIRO

CONFIRMAR DE RECIBIDO POR FAVOR
DE PARTE DEL PROFR. OLIVAS
GRACIAS, SALUDOS…………..

27 marzo, 2012

Niegan despido de maestros

NOTA PUBLICADA: 27/3/2012

images (25)Los maestros que reprueben la evaluación universal no serán despedidos, afirmaron Aquiles Cortés, representante de la presidenta nacional del magisterio Elba Esther Gordillo, y Marco Antonio Miranda Mascorro, secretario de la Sección XIII del SNTE.

Coincidieron al entrevistarlos por separado que la evaluación no se planteó como un asunto de despido, sino como la aplicación de una prueba diagnóstica.

La evaluación universal es una propuesta que hizo el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, suscrita entre el sindicato y la Secretaría de Educación el 31 de mayo de 2011, sin pasar por una reforma educativa.

read more »

27 marzo, 2012

La educación, botín de Elba y SNTE

Lunes, 26 de Marzo de 2012 10:22 Francisco Medina

El país demanda un gran pacto nacional a favor de la educación pública en el que se articulen tanto la sociedad como la comunidad educativa profesional, con la finalidad de romper la línea económica neoliberal en la que supuestos “expertos de la educación” impulsan una cultura que no es propia y en la que se niega nuestra historia y nuestro pasado, se cierra nuestro presente y se traza un futuro de hambre, dolor y miseria entre los educandos.
En entrevista con El Punto Crítico, la dirigente de la Sección 10 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), Lilia Abarca, tras señalar lo anterior precisó que la lideresa del magisterio nacional (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), Elba Esther Gordillo, en su debacle política arrastra también a la enseñanza en el país al precipicio.

read more »

27 marzo, 2012

Pospone SEP entrega de guías para evaluación de maestros –

http://evaluacionuniversal.sep.gob.mx/

martes 27 de marzo de 2012
Imagen sin títulosMÉXICO, D.F., marzo 27 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) pospuso la entrega de las guías y temarios para que 600 mil maestros se preparen para la Evaluación Universal en la que hasta ahora se establecieron tres categorías de calificación a quienes, por primera vez, presentarán al examen en el mes de junio.

Las calificaciones hasta ahora se clasifican en: "los que tomarán cursos de libre trayecto", "los que se les recomendarán cursos especiales", y el último, "los que necesariamente" deberán de tomar una serie de seminarios, talleres y cursos para mejorar su práctica y desempeño docente, reveló el subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani.

read more »

27 marzo, 2012

La SEP no publicó en su portal las guías y temarios para el examen universal

Imagen1“En la página creada ex profeso para la evaluación, la dependencia indicó que a partir del 26 de marzo los maestros podrán encontrar en ese portal guías y temarios de estudio; sin embargo, hasta ayer no estaban en la página. La evaluación será aplicada por cerca de 600 mil educadores de primaria el próximo mes de junio”  http://evaluacionuniversal.sep.gob.mx/

-Los documentos que entregó al SNTE no afectarán derechos ni estabilidad laboral, dijo

-Manifiestan mentores su desconfianza al denunciar que existen redes de corrupción

Karina Avilés. Periódico La Jornada. Martes 27 de marzo de 2012, p. 40

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que entregó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) las guías para cada uno de los ocho exámenes de evaluación universal, los temarios y el reporte sobre el perfil y estructura de cada prueba, los docentes no tienen estos materiales, ya que hasta ayer no podían ser consultados en la página web como prometió la dependencia.

read more »

27 marzo, 2012

Pide SNTE a SEP evaluar a funcionarios – Terra México

27 de marzo de 2012 • 08:03 • "Hay que preguntarle a la Secretaría cuándo quiere cumplir con el eje 5 de la Alianza por la Calidad de la Educación. Cuándo quieren ser serios para que trabajemos sobre cómo se aprobaron las cosas en la Alianza".

Silvia Luna, integrante del CEN del SNTE, destacó el papel del gremio en los cambios en el sector educativo. Foto: Reforma

Foto: Reforma. Silvia Luna, integrante del CEN del SNTE, destacó el papel del gremio en los cambios en el sector educativo. 27 de marzo de 2012    Sonia del Valle


Ciudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que la SEP ha incumplido los acuerdos establecidos para crear un Sistema Nacional de Evaluación.
En entrevista, Silvia Luna, integrante del CEN del sindicato magisterial, reprochó que sólo la Secretaría de Educación esté dispuesta a evaluar a maestros y a alumnos y no a todo el sistema educativo, que incluye también a los funcionarios.
"Es a lo que están dispuestos. Dígame qué día están dispuestos a que sus funcionarios hagan un examen de oposición, a que se establezcan los perfiles", dijo.
En entrevista, señaló que el sindicato magisterial está a favor de un sistema de evaluación que abarque todo el sector educativo, como se establece en el eje 5 de la Alianza, pero funcionarios de la dependencia federal se han negado a abordar el tema.

read more »

27 marzo, 2012

SEP descarta que la evaluación a maestros sea para reprimir. Excélsior

SEP descarta que la evaluación a maestros sea para reprimir

La dependencia entrega las guías y temarios para la evaluación universal que se aplicará a 550 mil docentes de primaria el próximo 24 de junio

Laura Toribio

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo.- El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, insistió en que la Evaluación Universal no es un instrumento para reprimir o correr a los docentes, ante lo que los llamó a entender que se trata de una acción a favor de la calidad educativa.

read more »

27 marzo, 2012

Genera caos vehicular marcha de maestros sobre el bulevar Agua Caliente –

Tijuana | Martes 27 de Marzo de 2012 , 11:09 | Fuente : Uniradio Informa

Genera caos vehicular marcha de maestros sobre el bulevar Agua Caliente

-Piden pagos pendientes de sueldo

-Rechazan aplicación de Evaluación Universal

La mañana de este martes, alrededor de 500 maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon desde el monumento de El Libro ubicado sobre el bulevar Agua Caliente hasta el Centro de Gobierno, para exigir a las autoridades el pago de sueldos pendientes, externar el rechazo por la aplicación de la prueba Universal, así como pedir se revise la ley del Issste.

read more »

27 marzo, 2012

Vázquez Mota propone que el SNTE transparente sus recursos

Josefina Vázquez Mota (der) antes de entrar a la reunión con estudiantes de la Universidad Anáhuac. NTX

Si un maestro no cumple debe ser despedido, dice la aspirante panista a la Presidencia

Interrogada por estudiantes sobre el aborto, dijo que ella siempre estará a favor de la vida

CIUDAD DE MÉXICO (27/MAR/2012).- La virtual candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, acudió la noche de este martes a la Universidad Anáhuac del Norte, y ante un auditorio lleno se pronunció por abrir a la transparencia y a la rendición de cuentas organismos sindicales como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de Elba Esther Gordillo.

read more »

27 marzo, 2012

Persiste desacuerdo con el SNTE en la designación de directores de bachillerato

Inusual, no checar entrada y salida, señala Miguel Ángel Martínez

images (13)Persiste desacuerdo con el SNTE en la designación de directores de bachillerato

Karina Avilés

Periódico La Jornada   Martes 27 de marzo de 2012, p. 40

Ante la advertencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de que no permitirá tomar posesión a los directores de los bachilleratos federales nombrados por concurso de oposición, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez, señaló que no habrá marcha atrás en este mecanismo de designación, porque es más adecuado que el método unipersonal que antes se practicaba.

Y sobre el llamado que hizo el sindicato a sus trabajadores para que no marquen su entrada y salida en el reloj checador de estos planteles, el funcionario consideró inusual este planteamiento, y expresó que no es ninguna agresividad pedir puntualidad y asistencia.

read more »

27 marzo, 2012

Miss Amway y la evaluación universal

images (32)“Para muchos de ellos, la trayectoria profesional de la directora general de Evaluación de Políticas de la SEP es suficiente para ser incrédulos.”

“Sin abrir resquicio alguno a la negociación sentenció categórica, sin fundamentos legales o pedagógicos: la evaluación universal va.”

http://evaluacionuniversal.sep.gob.mx/

Luis Hernández Navarro

Ana María Aceves Estrada es la flamante directora general de Evaluación de Políticas de la SEP. Fue, además, vendedora diamante de Amway. El pasado 21 de marzo participó en el foro Evaluación universal en el marco de la reforma educativa, organizado por el Senado y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Aunque llegó tarde a la reunión, fijó la posición de las autoridades educativas ante la evaluación universal.

read more »

27 marzo, 2012

Ineficiencia educativa.Proceso »

Axel Didriksson. 23 de marzo de 2012 ·

descargaMÉXICO, D.F. (Proceso).-

Fragmento…

En cuanto a la educación primaria, lo que aprenden no sirve para el 40% de los niños porque no les permite continuar con sus estudios de secundaria. De los que logran ingresar a este segundo nivel, lo que memorizan o repiten tampoco sirve a la mitad de ellos para continuar con sus estudios de bachillerato. Los más necesitados de ambos niveles (una minoría del 10%) optan por los estudios técnicos o terminales de educación media superior, pero muchos de quienes consiguen ingresar a un bachillerato propedéutico no pueden aspirar a continuar con sus estudios superiores, debido a sus deficiencias en habilidades básicas en lectura, en razonamiento lógico y matemático, y en sus capacidades para comunicarse de forma verbal o escrita, así como para construir conceptos que permitan analizar los avances de una disciplina determinada.

A la injusticia social que reproduce el sistema educativo, que va segregando y expulsando a millones de personas, primero por la vía de la reprobación (uno de cada tres reprueba al menos una materia entre cada ciclo escolar) y luego por desidia o insatisfacción cuando esa persona alcanza la extra-edad respecto de su cohorte escolar, ahora se han agregado una verdadera ineficacia pedagógica y mala calidad de los procesos académicos y educativos, para no hacer referencia a las condiciones físicas en las que se desarrollan los aprendizajes.

read more »

27 marzo, 2012

Entregan guías para evaluar a maestros

Evaluación de docentes.

Evaluación de docentes.Cuartoscuro

La SEP sostuvo que los diagnósticos no afectarán en modo alguno los derechos y estabilidad laborales de los maestros.    Notimex

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) las guías de estudio y los temarios para la evaluación de los maestros, a fin de obtener un diagnóstico de cada mentor y ofrecerles opciones de formación para mejorar sus competencias profesionales y su desempeño.

El envío se da en cumplimiento al cronograma de actividades del Programa de Evaluación Universal, informó la dependencia federal en un comunicado.

Entre los materiales proporcionados al SNTE figuran las Guías del Sustentante para cada uno de los ocho tipos de exámenes para docentes, directivos y asesores técnico-pedagógicos.

read more »

27 marzo, 2012

Difundirá SEP resultados de evaluación a maestros

27 Marzo 2012 – 1:32pm — NOTIMEX

images (40)El programa de evaluación universal pretende evaluar con fines diagnósticos para detectar las áreas de oportunidad de todos los maestros del país.

México  • El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Francisco Ciscomani, aseguró que los resultados de la evaluación universal a la que serán sometidos los docentes en junio próximo serán públicos, porque “todos somos sujetos a las leyes de transparencia y acceso a la información”.

En el marco de la entrega de reconocimientos a las instituciones Libre de Rezago Educativo por parte del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, recordó que en el caso de los maestros, los resultados pretenden un fin diagnóstico.

read more »

27 marzo, 2012

SEP publicará resultados de evaluación a docentes

Maestros se han opuesto a la prueba.

Maestros se han opuesto a la prueba.Cuartoscuro

El subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, resaltó el carácter de diagnóstico de la evaluación.

Notimex

El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Francisco Ciscomani, aseguró que los resultados de la evaluación universal a la que serán sometidos los docentes en junio próximo serán públicos, porque “todos somos sujetos a las leyes de transparencia y acceso a la información”.

En el marco de la entrega de reconocimientos a las instituciones Libre de Rezago Educativo por parte del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, recordó que en el caso de los maestros, los resultados pretenden un fin diagnóstico.

“Es un poco más complejo que calificar a los maestros; es saber realmente que el maestro tiene cinco áreas de oportunidad, cinco áreas diagnósticas, donde podemos ver en cada una si requiere o no requiere capacitación o actualización, para poder darle los cursos de formación que necesita”, subrayó.

read more »

27 marzo, 2012

No vamos a correr a nadie con ENLACE: SEP-20120327-wradio.com.mx

http://evaluacionuniversal.sep.gob.mx/

W Radio | Marzo 27 de 2012

No vamos a correr a nadie con ENLACE: SEP

Por Luis Archila
México.- El Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, consideró injustificados los paros de profesores en estados como Oaxaca por la aplicación de la prueba ENLACE, cuando en ningún momento se atenta contra los derechos laborales de los profesores.
Incluso, el nuevo titular de la SEP dijo que los maestros pueden estar tranquilos ya que la prueba no es para reprimir ni para correr a nadie.
También, el funcionario informó que ya acordó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aplicar el 24 de junio la primera valoración de la prueba ENLACE a nivel primaria.

read more »

27 marzo, 2012

Serán públicos los resultados de las evaluaciones de los docentes . Excélsior

Aseguraron que la evaluación la demandan los padres de familia y la sociedad, por lo que no hay marcha atrás al examen . Lilián Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo.- El subsecretario de educación básica, Francisco Ciscomani, aseguró que los resultados de la Evaluación Universal Docente serán públicos a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

Sin embargo, aclaró que los datos no mostrarán una calificación aprobatoria o reprobatoria como los exámenes que los profesores aplican a sus alumnos, sinoque se mostrará el diagnóstico que se obtuvo de esa evaluación.

Durante la entrega de reconocimientos a las instituciones libres de rezago educativo, el funcionario ligó la preparación de los servidores públicos con la de los docentes, al señalar que deben ser evaluados para detectar sus fallas y ofrecerles cursos de formación, donde puedan corregir sus errores en el desempeño docente.

read more »

27 marzo, 2012

Niegan despido de maestros


FOTO: REDACCIÓN Maestros y padres de familia asistieron ayer al Quinto Congreso Nacional de Eduación y Tercer encuentro del SNTE.   27/3/2012

Los maestros que reprueben la evaluación universal no serán despedidos, afirmaron Aquiles Cortés, representante de la presidenta nacional del magisterio Elba Esther Gordillo, y Marco Antonio Miranda Mascorro, secretario de la Sección XIII del SNTE.

Coincidieron al entrevistarlos por separado que la evaluación no se planteó como un asunto de despido, sino como la aplicación de una prueba diagnóstica.

read more »

27 marzo, 2012

Entrega el Titular de la SEP 2 mil 500 becas "Síguele" de Educación Media Superior, en Baja California

2012-Marzo-26

· Estamos reduciendo las brechas de desigualdad en nuestra sociedad y las becas juegan un papel central en el fortalecimiento y ampliación de la equidad: Córdova Villalobos.

· La SEP seguirá redoblando esfuerzos para avanzar en la consolidación del bachillerato de calidad, aseguró.

Tijuana, Baja California.- La educación de calidad e igualdad de oportunidades constituyen un binomio indisoluble para construir, desde ahora, el futuro para los jóvenes de México, aseguró el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, al entregar 2 mil 500 becas “Síguele” de Educación Media Superior en el estado.

read more »

27 marzo, 2012

La SEP entregó al CEN del SNTE las guías de estudio y los temarios para la Evaluación Universal

evaluacion universal PUNTOS DE ACUERDOComunicado 030.- La SEP entregó al CEN del SNTE las guías de estudio y los temarios para la Evaluación Universal

2012-Marzo-26

· La Evaluación Universal tiene como propósito obtener un diagnóstico de cada maestro a fin de ofrecerles opciones de formación para mejorar sus competencias profesionales y su desempeño.

· Los diagnósticos no afectarán en modo alguno los derechos y estabilidad laborales de los maestros.

read more »

27 marzo, 2012

Realizan congreso “Experiencia Exitosa en la Educación” –

Tijuana | Martes 27 de Marzo de 2012 , 14:53 | Fuente : Uniradio Informa

Realizan congreso “Experiencia Exitosa en la Educación”

-Necesario que padres de familia se involucren más en educación de sus hijos

Cerca de mil padres de familia de escuelas de Nivel Básico, de la ciudad de Tijuana, formaron parte del Congreso “Experiencia Exitosa en la Educación de nuestros hijos”, donde ellos mismos fueron los expositores de temas y actividades que han sido éxito en las primarias y secundarias a las que asisten sus niños y adolescentes.

read more »

27 marzo, 2012

¿El Opio del Pueblo?…

Por: Jorge Hiram Hernández Morales27/03/2012 | Actualizada a las 22:37h

the_godmotherUna negociación salarial atípica entre la SEP encabezada por el “bulto” José Córdoba Villalobos y el SNTE de Elba Esther Gordillo Morales quién quiso ser golpeada con la película de “panzazo”. Porque se desconoce si se dará antes o después de la elección presidencial. Ya roto cualquier compromiso político con el panismo. Y se les olvido a los realizadores que según ellos no persiguen fines políticos, meter de lleno a Josefina Vázquez Mota quién encabezo la SEP del primero de diciembre del 2006 a abril del 2009.
Fue en abril del 2009 cuando trono la fiebre porcina o la Influenza que después se llamó AH1N1, la que le toco como Secretario de Salud a José Córdoba Villalobos. Y esta virulenta gripa dejo en evidencia la escuela pública mexicana, donde algunas no tenían letrinas o baños, y otras tenían baños, pero no agua. Y recomendaban mucho lavarse las manos a los alumnos para no contagiarse. Y hay algunas escuelas que no tienen, ni salones.

read more »

27 marzo, 2012

ISSSTE da respuesta a pliego petitorio

Mexicali

Aspecto de la reunión de los integrantes del SNTE.

La Voz de la Frontera. 27 de marzo de 2012. Por Carolina García.  Como respuesta al pliego petitorio presentado al ISSSTE por maestros de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el miércoles pasado liderados por el secretario general de éste, Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, se llevó a cabo una junta de trabajo en las instalaciones la Sección 2 donde respondieron a cada una de las quejas que fueron presentadas.
George Wehbe Abdel Nour, delegado del ISSSTE en Baja California se dio a la tarea de responder y explicar el porqué de las fallas en cada tema presentado en el pliego petitorio. El delegado del ISSSTE enfatizó que era su obligación entregar cuentas a los derechohabientes.

read more »

27 marzo, 2012

Pide INEA recursos para abatir rezago educativo en BC

Mexicali

El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, presidió la entrega de reconocimientos a empresarios.

La Voz de la Frontera. 27 de marzo de 2012

Por Alma R. Burciaga. En Baja California son 748 mil los habitantes que no tienen educación básica, que representa el 33% de la población en rezago educativo, informó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, al tiempo que hizo un llamado a los sectores público, privado y social a que se vinculen con el Instituto para seguir atendiendo a un mayor número de personas y puedan concluir sus estudios.

read more »

27 marzo, 2012

Recomiendan fortalecer la cultura de protección civil

Mexicali

Luis Mendoza Garcilazo, de la Dirección de Ciencias de la Tierra y Departamento de Sismología e Investigación del CICESE, fue invitado especial del Grupo Madrugadores de Mexicali.  La Voz de la Frontera   27 de marzo de 2012

Por Gustavo García Rivas.  Los impactos negativos que generan los sismos de alta intensidad son más fuertes en las zonas urbanas que en las rurales porque están más habitadas y hay un mayor equipamiento en lo relacionado a los servicios públicos que ponen en riesgo la integridad física de las personas, afirmó ayer el maestro Luis Humberto Mendoza Garcilazo, asesor de Protección Civil del Gobierno del Estado de Baja California.

read more »

27 marzo, 2012

Ley de protección a la niñez no es “ley de altura”: Red por los Derechos de la Infancia

Política • 27 Marzo 2012 – 9:21pm — Mina Santiago

La organización envió una solicitud al Congreso de la Unión para que a la Ley se le incluyan consideraciones de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Ciudad de México  • La Red por los Derechos de la Infancia en México consideró que la propuesta de Ley para proteger los derechos de la niñez, no es una “ley de altura”, pues no contempla tratados internacionales y las instituciones no están facultadas para garantizar que se respeten los derechos de los niños, contraviniendo el articulo 73 de la Constitución.

read more »

27 marzo, 2012

Protestan maestros por adeudos del Gobierno

Mexicali

La Voz de la Frontera

28 de marzo de 2012

Por Adán Mondragón
Tijuana (OEM).- Cerca de 500 maestros marcharon por las calles de la ciudad y protestaron contra el Gobierno del Estado por los adeudos que tiene desde hace un año con 1 mil 500 maestros de la Sección II del SNTE.
En entrevista, Marco Antonio Pacheco Peña, líder del movimiento de resistencia, informó además que rechazan la manera en que el Gobierno quiere evaluar a los maestros porque «no son las formas».

read more »

27 marzo, 2012

Amenaza CNTE con una huelga / Nacional

AGENCIA REFORMA/ MÉXICO, DF lunes 26 de mar 2012,

/i/2012/03/372710.jpeg

Sin evaluación. Maestros de la CNTE piden una respuesta rápida a su petición.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la Evaluación Universal de maestros y advirtió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que de no suspender su aplicación, volverán a las calles y pararán las escuelas.

«La exigencia a la SEP es que suspenda de manera inmediata los actos administrativos que promueven la llamada Evaluación Universal.

read more »