Archive for marzo 17th, 2012

17 marzo, 2012

Freno al paro de maestros

Freno al paro de maestros

ROGELIO Alejandro Gudiño Valenzuela, secretario general.

Logran acuerdo de pagos pendientes

El Sol de Tijuana

18 de marzo de 2012

por Alma R. Burciaga
Mexicali.- La Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se desistió del paro de elabores en las escuelas federalizadas en todo el estado, programado para el jueves 21 de marzo, luego del acuerdo que sostuvo sobre la demanda de pagos pendientes con autoridades del Instituto de Servicios Pedagógicos de Baja California (ISEP), cuyo director es Javier Santillán Pérez.

read more »

17 marzo, 2012

Agremiados de Sitem-Tabasco se beneficiarán con el PECE

image

Anuncia Diego Ánimas Delgado

  • 2012-03-16•Zona Urbana

El programa de Carrera Magisterial fue creado por la Secretaría de Educación Pública con la intención de mejorar la calidad educativa a nivel Nacional en la Educación Básica en cada una de las etapas y consiste un proceso de exámenes y cursos nacionales y estatales, marcados por los lineamientos que rigen la operación del programa. Con ese objetivo y para establecer la equidad entre los sindicatos magisteriales existentes, la Secretaría de Educacion (SE) y el Sindicato Independiente de Trabajadroes de la Educación de México, delegación Tabasco (Sitem-Tabasco), firmaron el convenio mediante le cual accesarán a ese beneficio laboral a través del Programa de Estímulo a la Competencia Educativa (PECE).

read more »

17 marzo, 2012

Sindicalismo y Educación: Entre la excelencia y la mediocridad

Un hecho innegable en la historia humana es el derecho que los individuos tienen a defender y luchar por sus ideales, sea esto de manera individual o colectiva. En este último caso, en el de la colectividad, la figura de los sindicatos es sin duda de peso y relevancia en el desarrollo tanto de sus agremiados como de las organizaciones en las que están insertos, dependiendo precisamente este éxito de los fines explícitos, pero sobre todo los fines implícitos, que dichas asociaciones sindicales persigan, lo cual en educación se vuelve de una relevancia mucho mayor por los alcances y efectos que en este campo un sindicato puede llegar a tener.

read more »

17 marzo, 2012

Solo los mejores para educar a los mejores

17 de Marzo de 2012

Solo los mejores para educar a los mejores

En el artículo anterior "Sindicalismo y Educación: Entre la excelencia y la mediocridad", señalé que cuando los sindicatos buscan que al interior de las instituciones educativas se contrate, no a los más capaces, no a los mejores preparados, no a los más competitivos, sino a aquellos agremiados que “proponga el sindicato” el resultado es que el ingreso y la promoción no está en función de indicadores de capacidad o calidad académica sino que está en función de subordinación, sino es que sumisión, a los dictados e intereses sindicales, lo cual en última instancia repercute en una educación mediocre, en un control asfixiante, y en procesos fácilmente corrompibles.

read more »

17 marzo, 2012

Encuentran más fallas en la planta nuclear -El Mexicano

Encuentran más fallas en la planta nuclear

De San Onofre

images (41)Aldo MARTÍNEZ / EL MEXICANO sábado, 17 de marzo de 2012

Se publicó en: Edición impresa

SAN DIEGO.- La planta nuclear de San Onofre continúa fuera de servicio y 45 días después de que suspendió operaciones muestra más tubos metálicos con desgaste inusual.

La generadora que proporciona el 20 por ciento de la electricidad que consumen los condados de San Diego, Orange, Los Ángeles, San Bernardino y Riverside no tiene una fecha para entrar nuevamente en funcionamiento y puede afectar el suministro eléctrico en su época de mayor demande en el verano.

read more »

17 marzo, 2012

La CNTE deja el Zócalo tras acuerdo con Segob

Postales del plantón de este viernes. NTX

CIUDAD DE MÉXICO (16/MAR/2012).- Tras nueve horas de negociación, autoridades de la Secretaria de Gobernación (Segob) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alcanzaron un acuerdo, por lo que se espera que en las próximas horas los maestros disidentes levanten el plantón en el Zócalo capitalino y regresen a sus lugares de origen.

read more »

17 marzo, 2012

Sr, Gobernador de B.C. Este día se cumplen 6 años del artero golpe asestado al magisterio de Baja California.

SINDICATO ESTATAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE B.C.

images (28)Ensenada, B. C. a 17 de marzo de 2012.

C. LIC. JOSÉ GUADALUPE OSUNA MILLÁN

GOBERNADOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CENTRO CÍVICO

MEXICALI, B. C.

Este día se cumplen 6 años del artero golpe asestado al magisterio de Baja California, con la más indigna y arbitraria imposición, al mero estilo gangsteril, que propiciara la más cruenta división, jamás vista, en los 56 años de vida de la Sección 37 del SNTE.

La burda burla a un proceso democrático de elección; el engaño; la simulación; la corrupción; el manejo indebido de las cuotas sindicales; la transformación de sindicato a partido; la imposición de dirigentes; el abuso excesivo del poder sindical, pero sobretodo, por dignidad, fue que decidimos fundar otro sindicato, sujetándonos estrictamente a lo que marca la ley en la materia, obteniendo REGISTRO, TOMA DE NOTA Y PERSONALIDAD JURIDICA para representar a todos sus afiliados.

read more »

17 marzo, 2012

Elba Esther Gordillo y su comité seguirán en funciones, plantean directivos del SNTE

Consideran válida la prórroga a su gestión acordada por el Consejo Nacional del gremio

Elba Esther Gordillo y su comité seguirán en funciones, plantean directivos del SNTE

Sostienen que han tenido respuesta satisfactoria del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Foto

Profesores manifestantes cargan contra las vallas en Paseo de la Reforma, ayerFoto José Carlo González

Carolina Gómez Mena

Periódico La Jornada
Sábado 17 de marzo de 2012, p. 37

Elba Esther Gordillo seguirá siendo presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su comité ejecutivo continuará en funciones, aseguraron integrantes de la dirección del gremio magisterial.

read more »

17 marzo, 2012

Educación Pública, en su derecho de evaluar: Tuirán

image

Se trata de garantizar que el sistema marcha en la dirección correcta con la mayor calidad, dice

Laura Poy Solano

Enviada

Periódico La Jornada
Sábado 17 de marzo de 2012, p. 36

Campeche, Camp., 16 de marzo. De acuerdo con la Ley General de Educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene las atribuciones para establecer procesos de evaluación, a fin de garantizar que el sistema educativo se mueve en la dirección correcta y que lo hace con mayor calidad, afirmó Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior.

read more »

17 marzo, 2012

La CNTE cesa su protesta en el DF

Recibe propuesta limitada que incluye promesa de la SEP de tratar el tema en disputa

Pactan la realización de foro de análisis sobre la evaluación universal, la próxima semana

Foto

Integrantes de la CNTE realizaron por segundo día consecutivo bloqueos en diferentes puntos del Paseo de la Reforma y plantones frente al ISSSTE, la PGR, la Bolsa Mexicana de Valores y la embajada de Estados Unidos, para exigir la derogación del examen universal y la renuncia de Elba Esther GordilloFoto José Carlo González

Fabiola Martínez y Carolina Gómez

Periódico La Jornada
Sábado 17 de marzo de 2012,

read more »

17 marzo, 2012

Evaluación, en firme: Córdova

image17 marzo 2012. La tarde de ayer, Calderón designó a Córdova Villalobos como nuevo secretario de Educación Pública, con la instrucción de mantener siempre el diálogo con el magisterio para hacerle entender la importancia de la calidad educativa

  • Foto: Vanguardia/ Archivo

México.- José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, asegura que no hay marcha atrás en la Evaluación Universal a maestros, al tiempo que afirma que no existe algún enfrentamiento entre el gobierno federal y Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quien reconoce como ‘una gran líder’.

read more »

17 marzo, 2012

Colapsa marcha del CNTE la ciudad

 

Jueves, 15 de Marzo de 2012 15:51 Jose Luis Vazquez Alvarez

*Se pronuncian en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE)

*Coinciden senadores y CNTE en necesidad de realizar Foro Nacional sobre Evaluación de Docentes

Senadores del PRD e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) coincidieron en la necesidad de realizar un foro de discusión con legisladores, representantes magisteriales, académicos, especialistas y sociedad civil para analizar la minuta que reforma los artículos 12, 13 y 20 de la Ley General de Educación referentes a la Evaluación Universal de los Docentes, la cual se encuentra en comisiones del Senado de la República.

read more »

17 marzo, 2012

Inicia disidencia magisterial de Puebla trámite para crear nuevo sindicato

image

Inicia disidencia magisterial de Puebla trámite para crear nuevo sindicato

Por Gerardo Rojas González
Viernes, 16 de Marzo de 2012 | 19:27

Docentes adheridos al Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) acudieron este viernes a la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para solicitar la toma de nota del un sindicato alterno al SNTE denominado Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND).

read more »

17 marzo, 2012

Quien quiera una plaza debe ganarla: titular de Educación

image

Quien quiera una plaza debe ganarla: titular de Educación

Por Rafael MORALES MAGAÑA / EL MEXICANOsábado, 17 de marzo de 2012

TIJUANA.- Los profesores del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) que quieran una plaza, deben concursar por ella y ganarla, sentenció el se-cretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Javier Santillán Pérez.

read more »

17 marzo, 2012

Descarta escasez de recursos para pagarles

image

Afirma entidad que hay sólo 143 interinos pendientes de pago

Por Lucía GÓMEZ SÁNCHEZ / EL MEXICANO sábado, 17 de marzo de 2012

TIJUANA.- El gobierno estatal reconoció únicamente a 143 maestros interinos como pendientes de pago, a diferencia de muchos más que según docentes conforman el rezago.

Lo anterior, con referencia a que la demora de paga a interinos es uno de los argumentos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para llamar a los maestros de todas las escuelas de la Sección 2 a parar labores el próximo 21 de marzo.

read more »

17 marzo, 2012

Harán maestros paro de labores si no se pagan sueldos pendientes.

Tijuana | Viernes 16 de Marzo de 2012 , 19:05 | Fuente : Uniradio Informa

Harán maestros paro de labores si no se pagan sueldos pendientes

A punto de manifestarse a través de paros, tomas de escuelas entre otras acciones se encuentran los 8 mil quinientos maestros pertenecientes al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETE); debido  a que laSecretaría de Educación y Bienestar Social no ha dado contestación favorable para rembolsar los más de tres mil sueldos que se les adeudan a maestros que por que por alguna razón han dejado de percibir sueldo o han trabajado sin goce de él, algunos durante 5 ó 6 años.

¨Hay compañeros que tienen adeudos desde antes de la creación del sindicato (inició el 29 de Junio del 2006) a la fecha, ya sea por interinatos, propuesta de base, renuncia fallecimientos, sustitución por jubilación, altas de base, quiero decir con todo esto que se separan del servicio y deben de ser sustituidos de acuerdo a la ley¨, dijo Héctor Lara Moreno, secretario general del SETE en Baja California.

read more »

17 marzo, 2012

A paro maestros de SETE si no respetan plazas y quitan aviadores del SNTE.

A paro maestros de SETE si no respetan plazas y quitan aviadores del SNTEBaja California | Jueves 15 de Marzo de 2012 , 19:39 | Fuente : Uniradio Informa

A paro maestros de SETE si no respetan plazas y quitan aviadores del SNTE

Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación realizaron una manifestación en el patio central del Gobierno del Estado en Tijuana para demandar que el secretario de Educación, Javier Santillán, respete los acuerdos.

El problema es que el SETE iba a escoger al personal que sustituiría a los jubilados de su propio sindicato, pero esto no les es respetado, porque imponen a gente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Jesús Salvador Rubio Núñez, Secretario de Asuntos Jurídicos del SETE, dio a conocer cuántos son los agremiados afectados: “Nosotros tenemos una membresía de aproximadamente 6 mil trabajadores en todo el estado, y ahorita los que están siendo afectados es un universo aproximadamente de 400 trabajadores, que son los que están ahorita en los movimientos de personal, todas las vacantes que se van generando, que están siendo propuestas y que están pendientes de pago”.

read more »

17 marzo, 2012

Amenazan maestros del SETE con tomar medidas radicales

1e2668427a76d2e8.jpg (4000×2248)TIJUANA, Baja California(PH)Maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), amenazaron con tomar medidas más radicales, como el hacer paros prolongados, de no cumplir las autoridades educativas con sus planteamientos.
Desde el pasado jueves los docentes pertenecientes a este sindicato han protestado en las instalaciones del Centro de Gobierno para protestar por una serie de derechos a los que las autoridades educativas dijeron les han negado.
Regularización de pagos a maestros interinos y de base, ascensos escalafonarios, derechos a servicios médicos son algunas de las peticiones realizadas a la autoridad estatal.

read more »

17 marzo, 2012

Del fracaso educativo a la colocación de Córdova en la SEP para ajustar su jubilación

image

Autor: Pedro Echeverría V
Fecha de publicación: 17/03/12

1. José Ángel Córdova Villalobos, el ayer nombrado secretario de Educación Pública, quien cubrirá los ocho meses que le quedan al gobierno de Felipe Calderón, sólo tendrá tiempo para tramitar su jubilación; ni siquiera podrá deshacerse de funcionarios para colocar otros nuevos o dar alguna instrucción para complementar o sustituir la que había. Estamos ya con la visita del Papa, con las campañas políticas; llegaremos a las elecciones, a las protestas posteriores y luego al traspaso de secretarías.

read more »

17 marzo, 2012

Alcanzan un acuerdo

Las protestas de maestros rinden fruto ante la Segob
Publicada:  17 marzo 2012

Profesores intentan derribar una valla de seguridad que resguarda la Embajada de EE.UU. en México, como parte de sus protestas en la capital

Profesores intentan derribar una valla de seguridad que resguarda la Embajada de EE.UU. en México, como parte de sus protestas en la capital 

MÉXICO (Notimex y El Universal).- Tras nueve horas de negociación, autoridades de la Secretaria de Gobernación (Segob) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), alcanzaron un acuerdo, por lo que se espera que en las próximas horas, los maestros disidentes levanten el plantón en el Zócalo capitalino.

read more »