Archive for abril, 2012

30 abril, 2012

Falta capacidad para impulsar a niños genio: experto.

Lunes 30 de Abril de 2012Comenta esta información

México, 30 de abril (Notimex).- Pese a los intentos de las autoridades educativas federales y locales de impulsarlos con algunos programas, los niños con alto potencial intelectual constituyen uno de los sectores más descuidados, por la escasa capacitación de los adultos.

Cifras de la Dirección de Educación Especial de la SEP calculaban hasta hace unos meses haber atendido a más de 110 mil menores con estas características; aunque especialistas consideran que no hay la preparación adecuada ni recursos suficientes para fomentar su desarrollo.

read more »

30 abril, 2012

Colabora CNDH para fortalecer la defensa de los niños

México

A nivel internacional se ha realizado un esfuerzo para garantizar los derechos fundamentales de la población infantil y su desarrollo pleno. Foto: Archivo El Sol de México    Organización Editorial Mexicana    30 de abril de 2012   José Luna / El Sol de México
Ciudad de México.- Al conmemorarse el Día del Niño, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que ha colaborado con participación efectiva y comprometida a fortalecer la defensa de los menores y en coordinación con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, los niños reciban la atención y apoyo que requieren para su desarrollo pleno.

read more »

30 abril, 2012

LEGISLAR "SOBRE LAS RODILLAS" TAREA FÁCIL .- LA MAFUFADA DE DECRETAR TIEMPO COMPLETO EN EDUCACIÓN BÁSICA.

Asignaturas pendientes. Rafael Olivera Ávila Lunes 30 de Abril de 2012 11:49

rafa1Pareciera un mal chiste, o una broma bastante cruel, de humor negro, lo que acaban de hacer los señores diputados que aprobaron este precepto reformador. Como decía mi abuela (la mala): "Ven la tempestad y no se hincan", los legisladores ya debieron haberse percatado a estas alturas, que en el renglón educativo, las reformas que hagan "sobre las rodillas" y sólo en papel, sirven para lo que se utiliza el papel higiénico, que al final del proceso, se va por el caño. Ampliar por ejemplo, la obligatoriedad en enseñanza prescolar (los tres grados) o bien la educación media superior, el bachillerato, sin  destinarse los recursos necesarios y suficientes, resulta una tontería, pero también una tomadura de pelo.

La nueva "jalada mental" que efectuaron los flamantes legisladores, fue precisamente la de ampliar el horario en las escuelas a ocho horas (sí, leyó Usted bien). Y surge la interrogante obligada: ¿De cuál fumaron? Responderá alguien que sea conocedor: "de la buena". Efectivamente, o tuvieron una noche loca, o no andaban en sus cinco sentidos. A lo primero que le tienen que entrar es al presupuesto para Educación, que alcance por lo menos el 8% del Producto Interno Bruto (PIB), que supuestamente también fue decretado hace algunos años, pero hasta la fecha no se ha hecho realidad. Luego, ya con los recursos suficientes, sólo entonces, encargar un estudio a las instancias correspondientes, para saber cuántas aulas más tendrían que edificarse para captar al alumnado del turno vespertino, ya que la jornada de los escolapios sería algo así como de 8 de la mañana a las 4 de la tarde.

read more »

30 abril, 2012

Evaluación universal: visiones encontradas

image

Por Luis Hernández Montalvo
Lunes, 30 de Abril de 2012 | 07:38

La educación pública en México se ha convertido en un tema de campaña electoral. Los distintos partidos políticos la destacan en sus plataformas electorales y los candidatos recurren al tema de manera frecuente.

No es arriesgado afirmar que la educación pública es hoy un espacio de disputa política en la que intervienen visiones distintas; no solo de la educación, sino también de intereses distintos de orden económico y cultural. Cada una de las fuerzas y grupos de presión se han atrincherado desde la crítica a la escuela pública y quienes en ella trabajan, los maestros de educación básica.

read more »

30 abril, 2012

Despilfarro monumental en festejos del 5 de mayo, denuncia Proceso

Gobierno  Por Gabriela hernández / Proceso
Domingo, 29 de Abril de 2012 | 11:26

images (8)Como en una secuela de los fallidos festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se apresta a celebrar los 150 años de la Batalla del 5 de Mayo con una fiesta hollywoodesca, con obras "arbitrarias y destructivas" que alteraron el escenario histórico y amenazan con privatizarlo y con un gasto faraónico de más de 3 mil millones de pesos.

Sólo por diseñar y organizar la ceremonia conmemorativa de la gesta heroica de 1862 que encabezará el presidente Felipe Calderón, el gobierno poblano pagó a la empresa estadunidense Five Currents, que estuvo a cargo de los actos de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, 162.4 millones de pesos.

read more »

30 abril, 2012

En riesgo observatorio por contaminación lumínica

30/04/2012 6:29    Por: Yerson Martinez hmartinez@lacronica.com

 


En riesgo el funcionamiento del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ubicado en la sierra de San Pedro Mártir por la contaminación lumínica principalmente de Mexicali, San Felipe, Ensenada y San Quintín, comentó el investigador astrónomo Alejandro Farah Simón. Foto: Yerson Martínez.

MEXICALI, Baja California(PH)En riesgo el funcionamiento del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ubicado en la sierra de San Pedro Mártir por la contaminación lumínica principalmente de Mexicali, San Felipe, Ensenada y San Quintín, comentó el investigador astrónomo Alejandro Farah Simón.

read more »

30 abril, 2012

8 de cada 100 niños nacieron con bajo peso durante el 2010 en México: INEGI

En ese mismo año, 520 mil niños reportaron tener alguna discapacidad. Lunes 30 de Abril del 2012

30 de abril

30 de abril   Ciudad de México (Noti52).- En el marco de la celebración del “Día del Niño”, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que durante el año 2010, 8 de cada 100 niños, nacieron con bajo peso en México y al menos 3 con macrosomía (feto de gran tamaño).
En este sentido, el Instituto señaló que las enfermedades de seguimiento epidemiológico y las infecciones respiratorias agudas, presentan el porcentaje más alto (76.5%) entre los niños de 0 a 14 años de edad.

read more »

30 abril, 2012

Google celebra a los niños en su día

Internet . 2012-04-30

Este 30 de abril México celebra el Día del Niño. Con motivo de esta conmemoración, el buscador Google ha creado un "Doodle" en el que se recuerda el espíritu infantil a través de imágenes coloridas y sonrisas.

En el diseño se muestra un escenario teatral en el que aparecen varios niños acompañados de un arlequín. Este contexto está ambientado por la presencia del sol y la luna, quienes observan atentamente la situación. Además, en segundo plano se observa una casa con un jardín.

read more »

30 abril, 2012

Explotan a más de 3.5 millones de niños jornaleros

30 Abril 2012 – 1:25am — Blanca Valadez

Reciben dos dólares diarios.Han muerto de hambre 1.2 millones de menores en los pasados 12 años.

Foto: Omar Meneses.   La explotación laboral de los niños permanece impune, revela el INEGI.

México • En México más de 3.5 millones de infantes son explotados en el campo, trabajan como jornaleros, principalmente en las zonas agrícolas del país, a cambio de dos dólares diarios, y 1.2 millones de niños han muerto por hambre en los pasados 12 años.

read more »

30 abril, 2012

¡La mafia de la educación!.

Publicado el Lunes 30 de Abril de 2012Un comentario

Andy Novell F.

En los últimos años se ha mencionado que la educación en México, ocupa los últimos lugares en el ranking mundial. Nadie dice lo contrario en el país, pero el problema no es atacado con mejores sistemas de enseñanza por una sencilla razón, la “educación” tiene un gran valor dentro de las cuestiones políticas.

En este proceso de tener a la educación como rehén entran los profesores y alumnos, todo con la única finalidad de obtener beneficios dentro de sus organizaciones o sindicatos. Un claro ejemplo que se está dando casualmente en este fin de semana, son los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes nuevamente amenazaron con venir a la ciudad de México a ponerlo de cabeza con sus movilizaciones.

read more »

30 abril, 2012

Google celebra Día del Niño con un arlequín

dia del niño arlequín

Día del Niño en Google con doodle de arlequín

México, DF.- El Día del Niño y su festejo surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.
La Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.

read more »

30 abril, 2012

¿Está muriendo la lectura?

Leer significa leer libros y, por ello, el joven lector se considera una especie en peligro de extinción.ESPECIAL

  • Mar Adentro

    »La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen» José Miguel Monzón

GUADALAJARA, JALISCO (28/ABR/2012).- Cuando alguien nos pregunta si leemos, o qué fue lo último que leímos, por lo general, intentamos recordar el título de algún buen libro o el nombre de algún autor conocido. En cuestión de segundos nos transportamos a una rueda de prensa en la Feria Internacional del Libro y sentimos que es imperativo cuidar la imagen.

read more »

30 abril, 2012

Pide SEE evalúen a Coparmex

image

El Sol de Tijuana

30 de abril de 2012

por Yolanda Caballero Jacobo
Playas de Rosarito.- Luego que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la Evaluación Universal a los maestros y pidió al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumplir con la promesa de realizar dicho examen, en Rosarito el delegado del Sistema Educativo estatal, Héctor Casas Silva, exhortó a que el organismo empresarial también fuera evaluado.

read more »

30 abril, 2012

Pension ISSSTE, ¿víctima de prácticas no ortodoxas?

pensionissste

25 Abril, 2012 – 21:40

CREDITO:  Marco A. Mares

La noticia es que está por estallar una bomba en el negocio de las afores.

Es un escándalo que se registra al calor de la competencia y bajo la sospecha de prácticas no ortodoxas.

Tras la apertura de PensionISSSTE a la competencia abierta con la industria privada, en el primer trimestre de este año registró una baja de 6,000 cuentas de trabajadores, cuyo saldo en promedio ronda los 2 millones de pesos por persona, y que en conjunto suma alrededor de 10,000 millones de pesos.

read more »

30 abril, 2012

“Impuestos deben financiar pensiones para todos”

Abril 2012 – 11:41pm — Cristina Gómez

Experto advierte que entre las propuestas enmarcadas en la disputa por la Presidencia de la República, hay intenciones de disponer de afores para inversión energética.

Foto: José luis Tapia

El sistema de pensiones en México fue copiado de Chile. Advierten que debe reformarse.

Tampico • Un sistema de pensiones financiado con impuestos generales, que deje de estar restringido a trabajadores y se extienda a todos los ciudadanos, propone el abogado laboralista Juan Carlos Ley Fong a los candidatos que se disputan la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.

read more »

29 abril, 2012

Hay que jubilar a la maestra

Foto: El Diairo  

Hay que jubilar a la maestra

El Diario | 28-04-2012 | 21:22

Otra vez el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pretende someter al Gobierno federal y hacer valer su posición como órgano rector de facto en materia educativa al negarse a que los maestros sean evaluados.

read more »

29 abril, 2012

Marchará magisterio el 1 y 15 de mayo

Domingo, 29 de Abril de 2012 07:25 Ramiro Santaella

alt

Oaxaca de Juárez, 29 de abril. La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) acordó movilizar a sus bases en la ciudad de Oaxaca y en el Distrito Federal los próximos 1 y 15 de mayo.
Los 567 delegagos que sesionarion ayer concluyeron hoy a las 6 de la manana  y determinaron marchar masivamente el 1 d mayo del crucero del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO) al Zócalo para luego entregar su pliego petitorio al Gobierno de Gabino Cué Monteaguado.

read more »

29 abril, 2012

El acuerdo sobre la prueba universal lo harán Córdova y Gordillo: SNTE

image

El acuerdo sobre la prueba universal lo harán Córdova y Gordillo: SNTE

Karina Avilés

Periódico La Jornada
Viernes 27 de abril de 2012, p. 46

Aunque la fecha programada para realizar la evaluación universal está en puerta, el grupo de trabajo, conformado por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), acordó, a petición del gremio, tomarse el puente del primero de mayo para luego reanudar sus tareas.

read more »

29 abril, 2012

Los "spots" de Gabriel Quadri

image

Ojo por ojo Álvaro Cueva

2012-04-29 • Acentos

Algunas personas odian los spots de Enrique Peña Nieto. Otras, los de Josefina Vázquez Mota. Y otras más, los de Andrés Manuel López Obrador.

Pero siempre hay argumentos a favor, hombres y mujeres que de una manera muy genuina los defienden por sus valores de producción, por alguna frase o porque simple y sencillamente se identifican con sus protagonistas.

Pero donde todo México coincide es en que los anuncios de Gabriel Quadri de la Torre son una porquería. Ahí sí, el odio es parejo y no hay manera de defender nada, absolutamente nada.

read more »

29 abril, 2012

Riqueza y matemáticas

Luis González de Alba

Luis González de Alba 2012-04-29 •

Los países que nos sorprenden por su rápido crecimiento económico comparten un elemento común: la mejor preparación de sus maestros de matemáticas, según el primer estudio internacional sobre el tema. Realizado por la Michigan State University (MSU), sugiere que “en países como Taiwán y Singapur, los futuros maestros de matemáticas están mejor preparados porque los estudiantes reciben en Secundaria y Preparatoria una rigurosa instrucción en matemáticas; los programas universitarios para formar maestros son muy selectivos y exigentes; y la enseñanza de la profesión es atractiva, con excelente paga, beneficios y seguridad en el empleo”… Claro, luego de pasar duros exámenes.

read more »

29 abril, 2012

Evaluacion universal: farsa intimidatoria

image

Manuel Martínez Morales – martes, abril 24, 2012

El miércoles 1º de junio de 2011, con un acuerdo que obliga al millón 200 mil maestros de educación básica a someterse a evaluación cada tres años, el presidente Felipe Calderón refrendó su alianza con el sindicato magisterial, o más bien con Elba Esther Gordillo.

Según el acuerdo, esta evaluación se aplicará a todos los profesores de escuelas públicas y privadas de manera escalonada. Se pretende que en el actual ciclo escolar tocará el turno a los docentes de primaria; en 2012-2013, los de secundaria, y en 2014-2015 los de educación inicial, preescolar y enseñanza especial.

read more »

28 abril, 2012

Obligatoria, escuela para padres en todo nivel educativo: SEE

Obligatoria, escuela para padres en todo nivel educativo: SEE

CÉSAR Sánchez Frehem, delegado de SEE.

El Sol de Tijuana

29 de abril de 2012

por Korina Sánchez S.
Tijuana.- La escuela para padres debería ser obligatoria en todos los niveles de educación, pues sería una buena medida para mejorar la conducta y rendimiento escolar de los hijos, consideró el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), César Sánchez Frehem.

read more »

28 abril, 2012

SNTE ‘se transó’ al Presidente: experto

SNTE ‘se transó’ al Presidente: experto

Por El Universal

26/04/2012 – 04:05 AM

México, DF.- A punto de que se cumplan cuatro años de la creación de la Alianza por la Calidad de la Educación, “el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se desligó de sus promesas”, y hasta ahora la alianza política que realizó el presidente Felipe Calderón con la dirigente Elba Esther Gordillo “no tiene ninguna ganancia para él”, asegura Carlos Ornelas, al presentar su estudio “Educación, colonización y rebeldía”. La herencia del pacto Calderón-Gordillo.

read more »

28 abril, 2012

¿Qué pretende Mexicanos Primero?

Qué pretende Mexicanos Primero? Alfredo Villegas Ortega El Correo Ilustrado

¿Qué pretende Mexicanos Primero? ¿Es real su interés por mejorar la educación? Es obvio que los efectos positivos de ésta en la salud social es lo que menos les preocupa. ¿Qué tanto Televisa y los gobiernos azules o tricolores son los verdaderos corresponsables de la debacle educativa? ¿De dónde viene la autoridad de Mexicanos Primero para hablar de educación?¿Desde cuándo piensan diferente Elba Esther y Claudio X? ¿No calificaron juntos a las escuelas normales como cunas de todos nuestros males? Elba Esther se opone a la evaluación de los maestros, porque le quiere facturar el acuerdo al siguiente gobierno.

read more »

28 abril, 2012

Elba Esther Gordillo advierte cuarteaduras en los cimientos de su imperio: Asombro, desesperación… y tragedia

elba arrugada

RENÉ DELGADO Sobreaviso

Días de asombro y desesperación vive la clase política, de tragedia la ciudadanía.

Elba Esther Gordillo advierte cuarteaduras en los cimientos de su imperio, ante las cuales -para su fortuna- sus adversarios se hacen de la vista gorda.

read more »

28 abril, 2012

La maestra

J A I M E   S á N C H E Z   S U S A R R E Y

elba evaluacion burro

Elba Esther Gordillo enseñó los dientes

Elba Esther Gordillo enseñó los dientes. En Baja California fue tajante: el SNTE se opone a la Evaluación Universal. Y añadió que esa evaluación debe servir para estímulo salarial, pero no para despedir a los maestros.
Durante un buen tiempo se jugó con la idea que La Maestra no sólo podía ser una aliada, sino una impulsora de las reformas. En 2003, siendo secretaria del PRI y coordinadora de la fracción priista en la Cámara de Diputados, se enfrentó a Roberto Madrazo y Manlio Fabio Beltrones.

read more »

28 abril, 2012

Prometen pago a maestros

MANIFESTACIÓN.- Maestros participaron en una protesta frente a oficinas de Gobierno para demandar se cubran pagos atrasados.

La Voz de la Frontera

28 de abril de 2012

Por Alma R. Burciaga
En respuesta al reclamo de un grupo de maestros de secundaria miembros de la Sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) que se manifestaron ayer con pancartas en mano en la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Mexicali, se les prometió regularizar las horas y cubrir el rezago de pagos.

read more »

28 abril, 2012

INVITACION AL DESFILE DEL 1o. DE MAYO

28 abril, 2012

Elba Esther Gordillo se multiplica

28 abril, 2012

Desde hace 20 años, las evaluaciones para los maestros las realizan a través de la carrera magisterial.

"Evaluación universal de los maestros no debe realizarse al vapor"

imagesCA1DXRK5García Mora:  Desde hace 20 años, las evaluaciones para los maestros las realizan a través de la carrera magisterial, por ello el SNTE reitera que no permitirán evaluaciones improvisadas.

José García Mora, representante de Elba Esther Gordillo, líder nacional del SNTE, en el XXII Congreso Seccional, pidió a los agremiados que sean ejemplo de democracia ahora que elijan al nuevo Secretario General de la Sección 42.
La cultura democrática al interior de este organismo sindicaliza-do hará que los procesos representen los intereses de todos quienes lo integran y desde luego, alentarán a las nuevas generaciones para generar ciudadanía plena al consolidar el modelo democrático del SNTE, según afirmó García Mora.

read more »

28 abril, 2012

La evaluación universal podría empezar en la oficina máxima de la SEP, luego, en la del SNTE.

La “evaluación universal” de docentes (apuntes en clave de Twitter). Viernes 27 de abril de 2012

images (65)images (73)Por Juan Carlos Yáñez Velazco*

La evaluación universal no es la piedra filosofal. Los sistemas educativos no se construyen desde la evaluación; pensarlo equivale a construir una casa desde el techo, pero la cordura no lo aconseja.

¿Por qué entonces la fiebre evaluadora? Vivimos la era de la evaluación, dicen los expertos. Hay razones para la moda.

Una: compramos el discurso de que si no evaluamos, es decir, medimos, no mejoramos.

Dos: porque es más “fácil” aventurar cambios en el sistema de evaluación que en los de aprendizaje. En otras palabras: es más cómodo elaborar baterías de reactivos que transformar prácticas docentes.

Tres: evaluar así, como se concibe, es responsabilizar al docente por el fracaso escolar, asunto colectivo.

read more »

27 abril, 2012

SNTE descarta que SEP realice Evaluación Universal |

27 Abril, 2012 – 12:56. Credito: Notimex

imagesCAF9MGGBIsmael Valdez, del Colegiado Nacional de Negociación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, descartó que la SEP realice de manera unilateral el Programa de Evaluación de Docentes porque “no es la idea que impera en el grupo de trabajo”.

En entrevista con Notimex, el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) percibió que “hay disposición de ambas partes y se trabaja en el grupo para generar de alguna manera en este trayecto, en los próximos días, algunas conclusiones que nos permitan salir de esta situación crítica”.

read more »

27 abril, 2012

Calderón en la trampa de Elba Esther

image

Por: Jorge Javier Romero Vadillo – abril 27 de 2012

No cabe duda de que Elba Esther Gordillo es una de las políticas más eficaces de este país. Su sentido de la oportunidad y su habilidad para sacar adelante sus objetivos difícilmente son equiparables a los de otros de su oficio. El talento que ha demostrado una y otra vez al enfrentar a sus enemigos y para salirse con la suya ha sido proverbial desde que, en los tiempos de Salinas, se hizo con el poder en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, esa maquinaria de control de los maestros creada desde el poder en los primeros tiempos del Estado corporativo.

read more »

27 abril, 2012

Josefina: ¿Otra oportunidad perdida para la educación?

Jueves 26 de abril de 2012  Por Pedro Flores-Crespo

imagesCAJ5P4KSHe sostenido que la elección de una alternativa política puede moldearse al momento en que el ciudadano conoce las propuestas de los aspirantes a un puesto de representación popular. Comparar estas propuestas contra las de sus adversarios ofrece una base más sólida para definir el voto. Siguiendo esta idea, deseo exponer mi opinión con respecto a la propuesta educativa de Josefina Vázquez Mota (JVM), candidata presidencial de Acción Nacional, la cual aparece en la plataforma Josefina Diferente. Presidenta (sic) 2012. En 56 páginas, JVM nos dice qué, por qué y cómo tratar de completar la “transformación inacabada” para que México sea un país moderno, justo, democrático y competitivo. Su propuesta está basada en cuatro “pilares”, a saber: (1) Iguales frente a la ley, (2) Iguales frente a las oportunidades, (3) Cruzada por la productividad y (4) Un México para un Mundo mejor.

read more »

27 abril, 2012

Atoran SEP-SNTE examen a docentes

reunion sep-snte
Por  Sonia del Valle (27-Abr-2012).-

El grupo de trabajo SEP-SNTE sobre la Evaluación Universal que se reunió a puerta cerrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública terminó sin acuerdos entre las partes.

Cada parte volvió a plantear sus posiciones, por parte de la SEP, que todo está listo, mientras que el gremio magisterial insiste en que no hay condiciones para que se realicen los procesos pactados con anterioridad antes del 6 de julio.

read more »

27 abril, 2012

Se reúnen Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y autoridades de la Secretaría de Educación Pública

Comunicado Conjunto SEP- SNTE 046.- 2012 – Abril- 25

La Evaluación Universal no afecta la estabilidad ni los derechos laborales, tampoco pretende descalificar a los docentes.

El SNTE ratifica su compromiso a favor de la Evaluación Universal.

El Secretario de Educación Pública, Dr. José Ángel Córdova Villalobos y el Secretario General Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Prof. Juan Díaz de la Torre, encabezaron una reunión de trabajo para abordar distintos aspectos relativos a la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica.

read more »

27 abril, 2012

¿Qué hacer en caso de un sismo? | ZETA | Libre Como el Viento

cartel sismo

abril 26, 2012

Antes

1.- Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda, de este modo tendrá mayor seguridad ante una sismo.

2.- Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas, agua y electricidad. En lo posible, use conexiones flexibles.

3.- Junto con su familia, prepare un plan para enfrentar los efectos de un sismo. Esto requiere que organice y ejecute simulacros.

read more »

27 abril, 2012

Sismos: Peligro latente en BCS

abril 26, 2012

enrique nava

Científicos registran cientos de temblores causados por la falla del Golfo de California.

“Puede ser hoy, mañana, dentro de una semana, un mes o años, pero de que va a ocurrir, es inevitable, y es ahí donde, desde ahorita, tendríamos que estar generando una cultura sísmica”, explica a ZETA el Dr. Roberto Ortega, investigador de sismología del CICESE, luego del temblor de 6.8 en la escala de Richter que el 12 de abril sacudió Guerrero Negro, generando 28 réplicas…

read more »

27 abril, 2012

¿Bien recordada, maestra Elba Esther Gordillo?

Alberto Núñez Esteva* 2012-04-27 • Política

elba y la lana

¿Cómo quiere usted pasar a la historia, maestra Elba Esther Gordillo? ¿Como la lideresa de un gigantesco sindicato de trabajadores de la educación (SNTE), que causó —junto con los gobiernos estatales y federal— el desastre educativo que padece nuestro país? ¿Como aquella que amasó una inmensa fortuna a través del uso indebido de las cuotas sindicales sobre las cuales no se rinden cuentas?

read more »

27 abril, 2012

El juego de Elba Esther : El Arsenal

Publicado el Viernes 27 de Abril de 2012

Alberto Aguirre M.

A punto de cumplirse el prime mes de las campañas presidenciales, la estrategia trazada por Nueva Alianza marcha conforme lo planeado. Tanto, que pueden darse el lujo de soportar las singularidades de Gabriel Quadri: nada podrá evitar que el partido magisterial refrende su registro nacional y se coloque –de acuerdo a sus cálculos– como la quinta fuerza política con más legisladores en el Congreso de la Unión.

read more »

27 abril, 2012

Maestros del sur si serán evaluados

Maestros del sur si serán evaluados

 

27 Abr 2012(12:19:28)
-Seis mil quinientos entre particulares y oficiales obligados a presentar examen en junio asegura la Jefa del Departamento Regional de Educación en Tampico, Lorena Vázquez Luna. m

read more »

27 abril, 2012

Ratifica magisterio democrático de rechazo a la Evaluación Universal en Michoacán

 image

Viernes 27 de Abril de 2012

Morelia, Michoacán.- Durante los Foros Sectoriales de debate “La Alianza por la Calidad Educativa y la Evaluación Universal”, el magisterio democrático de Michoacán ratificó su posición de rechazo a las pruebas estandarizadas, y convocó al desacato total de las mismas.
El pasado martes 24 de abril se iniciaron los foros sectoriales que tienen como objetivo debatir, analizar y discutir la Alianza por la Calidad de la Educación, y la Evaluación Universal, esto en busca de fijar una postura y crear un plan de acción para los siguientes meses, pues las autoridades de la SEP han establecido el 24 de junio como día para la aplicación de la Evaluación Universal a los maestros de primarias.

read more »

27 abril, 2012

Pide SNTE 51 la reestructuración del sistema de centros escolares

Por Jaime Zambrano Viernes, 27 de Abril de 2012

images (48)El secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cirilo Salas Hernández, solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la reestructuración del sistema de centros escolares de la entidad.

Comentó que dentro de las negociaciones de este año entre el SNTE y el gobierno del estado, se pedirá una revisión del esquema de centros escolares con el objetivo de que se eleve la calidad educativa y mejoren los procesos administrativos.

read more »

27 abril, 2012

En junio, aplicación de evaluación a maestros: Córdova Villalobos |

27 Abril, 2012 – 14:29  Credito:   Notimex

El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, reiteró que el 24 de junio se aplicará la Evaluación Universal Docente, de acuerdo con lo acordado en los lineamientos de dicha prueba.

Entrevistado por los periodistas Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez en su programa radiofónico de La Red de Radio Red, el funcionario federal explicó que “esto tiene una razón, porque en función de los resultados se aplican los trayectos formativos”.

read more »

27 abril, 2012

SEP: El 24 de junio, evaluación a maestros :

Por: Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2012-04-27 14:34

José Ángel Córdova Villalobos

Foto: NOTIMEX El secretario de Educación explica que la evaluación, que se realizará el 24 de junio, permitirá saber en que necesitan ayuda y así mejorar su desempeño académico

CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 27, 2012.- El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, reiteró que el 24 de junio se aplicará la Evaluación Universal Docente, de acuerdo con lo acordado en los lineamientos de dicha prueba.

read more »

27 abril, 2012

El magisterio exige evaluación seria e integral: Gudiño Valenzuela

Por  Rafael MORALES MAGAÑA / EL MEXICANOviernes, 27 de abril de 2012

Magisterio

Foto por :   Felipe GUTIERREZ REYES / El MEXICANO TIJUANA.- El compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es que la evaluación universal, además de ser realizada por un instituto autónomo e imparcial, debe incluir a todos los actores y factores que inciden en el proceso educativo nacional, hasta a las propias autoridades.

read more »

27 abril, 2012

Walmart denunciado por violar derechos laborales

Viernes, 27 de Abril de 2012 14:54 Arturo Mendoza

La Organización de Trabajadores del Grupo Walmart de México denunció que además del escándalo por presuntos actos de corrupción que involucran a la firma, sus directivos violan los derechos y condiciones laborales de los empleados.

En rueda de prensa Esteban Conde, cofundador de la agrupación, sostuvo que muchos trabajadores, como fue su caso, además de su tarea de vendedor para la que fue contratado, le asignaban labores de seguridad, limpieza y administración con horarios fuera de la ley.

read more »

27 abril, 2012

Récord Guinness para Iztapalapa por 407 horas de lectura

Cultura |  Participaron dos mil 930 lectores durante 17 días, del 9 al 26 de abril

La jueza de World Guinness Records entregó el título
(Foto:Cortesía Iztapalapa)

27 de abril 2012

Iztapalapa concretó la Jornada de Lectura Continua en Voz Alta más larga del mundo, al leer 407 horas, 28 minutos y 12 segundos sin parar; con este registro la delegación Iztapalapa estableció un Récord Guinness.

read more »

27 abril, 2012

México ya firmó protocolo que permitirá el regreso del penacho.

Viernes 27 de abril de 2012Abida Ventura y Silvia Otero | El Universal. Cultura   México ya firmó protocolo que permitirá el regreso del penacho

SRE confirma negociación para el préstamo. El Senado de México y el parlamento austriaco deben avalar el documento

DE VISITA. Según el diario austriaco “Kronen Zeitung”, el préstamo de la pieza podría concretarse en octubre. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )

read more »

27 abril, 2012

Wal-Mart ha basado su crecimiento económico en explotación laboral: académico

Fernando Camacho Servín. Abr 27 17:48  Alfonso Bouzas, imagesCA1CI321de la UNAM, advirtió que la compañía contrata a su personal en el DF por tienda, no por región, y para ello recurre a tres asociaciones sindicales que compiten entre sí para ofrecerle el pago de salarios más bajos.

México, DF. La cadena de supermercados Wal-Mart ha basado su crecimiento económico en la explotación laboral de sus empleados, el pago injusto a sus distribuidores y la corrupción en todos los niveles del gobierno, por lo que es urgente frenar dichas prácticas e investigar las actividades de la multinacional no sólo en México, sino en el resto del mundo, advirtieron integrantes de diversas organizaciones sociales.

read more »

27 abril, 2012

Cacicazgos han lastimado a la educación: Vázquez Mota

Edición viernes, 27 de abril de 2012

Por (EL UNIVERSAL)viernes, 27 de abril de 2012

Josefina Vazquez Mota

Foto por :  EL UNIVERSAL

Acapulco, Gro.- Ante integrantes de la sociedad civil, Grupo ACA, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, Josefina Vázquez Mota, pidió que más allá de sus convicciones partidistas se unan para no permitir dar un paso atrás a la evaluación universal y lograr así una educación de calidad porque, señaló, se tiene que despolitizar la educación en México y dejar afuera a los caciques de este sector.

read more »

27 abril, 2012

Enfrentará el próximo gobierno grandes retos en educación superior, dice Tuirán

El funcionario de la SEP considera que deberán dar continuidad a programas actuales

Durante un encuentro de rectores de Cuba y México llaman a fortalecer vínculos educativos

Foto

Aurora Fernández González, Rodolfo Tuirán, el embajador de Cuba, Manuel Francisco Aguilera de la Paz, Enrique Villa Rivera y otros funcionarios, durante el encuentro de rectores realizado en la SEPFoto Francisco Olvera

Karina Avilés  Periódico La Jornada  Viernes 27 de abril de 2012, p. 46

Ante los grandes desafíos que enfrenta México en materia de enseñanza superior, el candidato presidencial que resulte triunfador en las próximas elecciones deberá dar continuidad a programas como el de cobertura, expansión de becas, calidad y empleos para egresados, consideró el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán.

read more »

27 abril, 2012

El acuerdo sobre la prueba universal lo harán Córdova y Gordillo: SNTE

Karina Avilés   Periódico La Jornada Viernes 27 de abril de 2012, p. 46

images (68)Aunque la fecha programada para realizar la evaluación universal está en puerta, el grupo de trabajo, conformado por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), acordó, a petición del gremio, tomarse el puente del primero de mayo para luego reanudar sus tareas.

Fuentes del sindicato señalaron que será el titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, y la maestra Elba Esther Gordillo, quienes harán el acuerdo definitivo respecto a la fecha de la prueba, ya que esto se debe ponderar en términos de Estado, de gobernabilidad.

read more »

27 abril, 2012

¿Bien recordada, maestra Elba Esther Gordillo?

Viernes 27 de abril de 2012

Por Alberto Núñez Esteva

images (77)¿Cómo quiere usted pasar a la historia, maestra Elba Esther Gordillo? ¿Como la lideresa de un gigantesco sindicato de trabajadores de la educación (SNTE), que causó —junto con los gobiernos estatales y federal— el desastre educativo que padece nuestro país? ¿Como aquella que amasó una inmensa fortuna a través del uso indebido de las cuotas sindicales sobre las cuales no se rinden cuentas? ¿Como aquella que aceptó la venta de plazas, se opuso a la evaluación de desempeño de los profesores, vendió el voto de su gremio al mejor postor, aprovechó su influencia para designar a sus incondicionales a puestos públicos, doblegó a secretarios de educación con anuencia del Ejecutivo,

read more »

27 abril, 2012

Trabajan en México 3 millones de niños sin pago

images (62)Trabajan en México 3 millones de niños sin pago

Viernes 27 de abril de 2012

ED/ Redacción

De acuerdo con datos oficiales, en el país hay alrededor de tres millones de niños, niñas y adolescentes de entre cinco y 17 años de edad que trabajan, y casi la mitad de ellos no percibe ningún salario o su pago en especie, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

read more »

27 abril, 2012

En marcha, preparativos para la evaluación universal en Morelos

Viernes, 27 de Abril de 2012 06 por  La Unión de Cuautla

En marcha, preparativos para la evaluación universal en MorelosHola, Gracias por utilizar el nuevo sistema de lectura automatizada de la Unión de Morelos. Titulo de la noticia: En marcha, preparativos para la evaluación universal en Morelos. Publicada el: Viernes, 27 de Abril de 2012 06:36. En: Cuautla. Escrita por: La Unión de Cuautla. Texto completo:

La Comisión Mixta instalada dará seguimiento al proceso; el 24 de junio se aplicará la prueba.

Con el propósito de cumplir a tiempo con la aplicación de la evaluación universal a todos los maestros de Educación Primaria de Morelos, ya fue instalada la Comisión Mixta en la que participan la autoridad estatal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para preparar todo lo necesario a fin de que el próximo 24 de junio en la entidad se aplique esta evaluación.

read more »

27 abril, 2012

Córdova y Gordillo definirán fecha de evaluación docente

Viernes 27 de abril de 2012  ED/ Redacción

images (71)Aunque la fecha programada para realizar la evaluación universal está en puerta, el grupo de trabajo, conformado por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), acordó, a petición del gremio, tomarse el puente del primero de mayo para luego reanudar sus tareas.

Fuentes del sindicato señalaron que será el titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, y la maestra Elba Esther Gordillo, quienes harán el acuerdo definitivo respecto a la fecha de la prueba, ya que esto se debe ponderar en términos de Estado, degobernabilidad.

read more »

27 abril, 2012

Exigen maestros locales manual sobre evaluación

Miércoles 25 de Abril del 2012 

Lucía Torres/ Pulso

2012/4/25/100976-330x330

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicita que no sea la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que evalúe a los trabajadores de la educación sino el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) como órgano autónomo para que entregue una evaluación digna al magisterio nacional, señaló el dirigente de la Sección 26, Crisógono Sánchez Lara.
Esto debido a que la SEP no ha aplicado los lineamientos que se establecieron en la firma del convenio, “tiene el compromiso primero de informar a todos los maestros del país, en qué condiciones se va a hacer la evaluación bajo un manual de procedimiento”.

read more »

27 abril, 2012

Avanza la Educación Sexual “Completa” en México y Latinoamérica

Avanza la Educación Sexual “Completa” en México y Latinoamérica

27 Abr 2012 Hits:26  En Junio pasado durante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en Jamaica, funcionarios de salud de Brasil, Uruguay, Honduras y México, junto a personal de las Naciones Unidas convinieron en seguir promoviendo la Educación Sexual “Completa” a partir de la primera infancia en toda la región, incluyendo la instrucción del uso de preservativos y entrenamiento anti-homofóbico. La Educación Sexual “Completa" es un término usado por los grupos anti-familia para referirse a los programas que presentan un enfoque moralmente neutral y puramente físico de la educación sexual que instruye a los adolescentes e incluso los niños en el uso de control de la natalidad y el aborto, y se presentan prácticas sexuales antinaturales como normales y aceptables.

read more »

27 abril, 2012

La evaluación como rehén

Viernes 27 de abri de 2012  Por Gabriela Rojas

images (67)El viernes pasado el SNTE anunció su rechazo a la aplicación de la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica porque, según, la SEP incumplió al no informar los mecanismos con los que se llevaría a cabo la evaluación. La SEP insiste en que sí hay las condiciones para aplicar la evaluación el 24 de junio, como fue pactado el año pasado.

La SEP ha expresado en varias ocasiones que la evaluación universal tendría sólo propósitos de diagnóstico y formativos y no afectaría los derechos de los maestros. El SNTE rechaza esta evaluación por varias razones. La primera seguramente es de índole política. Utiliza la evaluación como rehén para conseguir espacios políticos y poder. La segunda quizá se debe a que es la antesala de la evaluación docente utilizada como un método para eventualmente retirar del sistema educativo a los maestros que no tienen un buen desempeño.

read more »

26 abril, 2012

Terminan 23 años de flirteos y convivencias entre el magisterio y el panismo

a favor evaluacion quadri

Prepárense para tiempos agitados. Terminan 23 años de flirteos y convivencias entre el magisterio y el panismo. Elba Esther Gordillo reta y chantajea públicamente a Felipe Calderón quien le responde a pie firme.

Elba Esther Gordillo nunca ha ocultado sus modos y sus intenciones. Desde que obtuvo el liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 1989 se propuso tener una fuerza autónoma y disciplinada por medio de la cual obtendría poder, riquezas y ¿por qué no? un nicho en la historia patria. Hiperactiva, acostumbra encomendarse a varias capillas.

read more »

26 abril, 2012

¿CÓMO CREERLE AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DESPUÉS DE TANTOS ATROPELLOS Y DISCRIMINACIÓN A LOS DEL SETE?

javier Santillán

Cuando nos encontramos inmersos en un proceso electoral, cuando se aproxima la celebración del desfile del “1° de mayo”, más escépticos nos hace el que el Secretario de Educación y Bienestar Social, Lic. Javier Santillán Pérez, cumpla con los Acuerdos que establece la Minuta firmada por él el 19 de abril. Además, porque no es la primera Minuta y, porque ya había establecido compromisos de pago y regularizaciones que nunca cumplió.

Hace un mes fue denunciado por “recibir consigna” de acabar con el SETE, al igual que sus antecesores, lo que no afirmó ni desmintió.

read more »

26 abril, 2012

¿En qué difieren la SEP y el SNTE en la evaluación universal docente?

Jueves 26 de marzo de 2012

ED/ Héctor Rojas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no se han puesto de acuerdo para realizar la evaluación universal de maestros que acordaron en mayo del año pasado. ¿Cuáles son sus diferencias?

Los trayectos formativos que la SEP entregó al SNTE no corresponden a la evaluación universal, sino al Programa Nacional de Carrera Magisterial, sostiene el gremio docente.

read more »

26 abril, 2012

Aprueban horario de ocho horas en primaria y secundaria –

Fuente Maxi Peláez26 de abril de 2012 17:28 hrs

Aprueban horario de ocho horas en primaria y secundariaDiputados aprobaron extender las horas de clases en primarias.

México, DF.- La Cámara de Diputados dio luz verde a la creación de escuelas de tiempo completo en primaria y secundaria. Los alumnos tendrán jornadas escolares  de 6 a  8 horas. Se pretende beneficiar a 21.6 millones de niños de entre  5 y 14 años de edad en el país.

Con 354 votos a favor y cinco abstenciones, los diputados aprobaron reformas a la Ley General de Educación que permitirán que las escuelas del nivel  básico  en el país amplíen los horarios de clase.

read more »

26 abril, 2012

"Puente oficial" por Día del Trabajo en escuelas

image

La Voz de la Frontera  25 de abril de 2012

Por Alma R. Burciaga
El secretario de Educación y Bienestar Social, Javier Santillán Pérez, confirmó que el lunes 30 de abril y el martes 1 de mayo habrá suspensión de labores en el magisterio de Baja California, cuyas actividades se reanudarán normalmente el miércoles 2 de mayo.

read more »

26 abril, 2012

Demanda el SNTE 90 días de aguinaldo

image

Demanda el SNTE 90 días de aguinaldo
Por  Sonia del Valle (26-Abr-2012).-

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidió rechazar la Evaluación Universal, pero solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) homologar en todo el País 90 días de aguinaldo para los maestros de educación básica.

De acuerdo con el Pliego de Demandas del 2012 que gremio que encabeza Elba Esther Gordillo entregó el pasado 14 de enero, también se pidió establecer una nueva prestación para los profesores de preprimaria, primaria y secundaria: el año sabático.

read more »

26 abril, 2012

Revira SEP: hicimos la tarea

Por  Sonia del Valle (26-Abr-2012).-

image

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reviró ayer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en relación a los incumplimientos del Acuerdo de la Evaluación Universal y los lineamientos señalados por el gremio en días recientes.

El subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, advirtió que las autoridades educativas han hecho su tarea al instrumentar los procesos para la aplicación del examen el 24 de junio próximo.

read more »

26 abril, 2012

Avalan escuelas de tiempo completo

imageLa reforma fue aprobada prácticamente por unanimidad, pues se dieron 354 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones.
Foto: Tomás Martínez

La minuta fue enviada al Senado para su ratificación; si no se discute en el periodo pendiente, se turnará a la siguiente Legislatura

Claudia Salazar

Ciudad de México  (26 abril 2012).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma legal para establecer las escuelas de tiempo completo, con jornadas educativas de hasta ocho horas diarias.
"En el caso de la educación primaria y secundaria, la jornada escolar tendrá una duración mínima de 6 horas y máxima de 8 horas diarias", cita la propuesta de reforma al artículo 53 bis de la Ley General de Educación.

read more »