Archive for ‘Internet’

14 agosto, 2014

Entregará SEP tabletas a alumnos de quinto grado de primaria en 6 entidades

Comunicado 237.-  JoomShareBar

México D. F., 12 de agosto de 2014.

Como parte de la Reforma Educativa puesta en marcha por el Gobierno de la República, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), entregará 709 mil 824 tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria de escuelas públicas y para supervisores, directores y docentes de los estados de México, Colima, Sonora, Tabasco, Puebla y del Distrito Federal.

Con el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD) para el ciclo escolar 2014- 2015, se beneficiarán a 664 mil 201 alumnos de 15 mil 653 escuelas públicas del país, además de que 45 mil 623 docentes recibirán uno de estos dispositivos electrónicos, con la finalidad de que impulsen, fomenten y acompañen los procesos pedagógicos asistidos por el equipo de cómputo.

Asimismo, se entregarán 3 mil equipos periféricos para alumnos de habilidades educativas especiales: Mil 500 para el Estado de México, 60 Colima, 435 Puebla, 435 Sonora, 210 a Tabasco y 360 al Distrito Federal.

read more »

14 agosto, 2014

No habrá dinero en tablets 2015, si SEP no informa uso de laptops | Excélsior

El diputado Juan Pablo Adame aseguró que el titular de Educación, Emilio Chuayffet se comprometió a dar un informe al respecto

14/08/2014 14:38 Jaime Contreras Salcedo

Desde julio anterior, la SEP no ha entrado en contacto con los congresistas, pese a que el propio titular de la dependencia, Emilio Chuayffet, se había comprometido a ello. Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto.- Si la Secretaría de Educación Pública no rinde un informe inmediato al Congreso de la Unión sobre el uso y destino de las 240 mil laptops que distribuyó en alumnos de Sonora, Colima y Tabasco y por qué cambió este programa a tablets en este ciclo escolar, la Cámara de Diputados no le autorizará presupuesto alguno para estos menesteres en el 2015, advirtió el presidente de la Comisión de Agenda Digital y Tecnologías de Información, el diputado Juan Pablo Adame.

Esto es lo que nosotros estamos solicitando porque, mira, para el siguiente presupuesto seguramente estarán pidiendo para este programa de Habilidades Digitales y nosotros primero debemos de ver resultados. Si no hay resultados respecto a las 240 mil laptops, no habrá presupuesto para el siguiente año para este programa”, señaló el también legislador panista.

read more »

1 agosto, 2014

Informará SEP sobre denuncia a proveedor

viernes 1 de ago 2014, 9:21am – nota 8 de 43

Por: AGENCIA REFORMA/MÉXICO, DF.-

Ausente. A los alumnos sólo llegaron promesas y algunos prototipos obsoletos de las computadoras.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) debe entregar a un particular los documentos contenidos en la denuncia que en julio de 2013 presentó contra Grupo Mercantil Te Prestamos S. A. de C. V., por el incumplimiento de un contrato para la fabricación de 240 mil computadoras portátiles, resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

read more »

30 julio, 2014

Entregará SEP tabletas a ocho mil supervisores y directores |

e-consulta.com | Jaime Zambrano

Miércoles, Julio 30, 2014 –

En total, en Puebla se repartirán 145 mil 586 tabletas, de las cuales, 129 mil 774 son para los alumnos de quinto grado

Un total de 8 mil 321 tabletas serán entregadas a supervisores escolares, jefes de sector, personal de Apoyo Técnico Pedagógico y directores de escuelas generales para el próximo ciclo escolar.

El programa que busca reducir la brecha digital en el país no sólo contempla que alumnos de quinto año reciban tabletas electrónicas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) también contempla la entrega de equipos a supervisores y directores de la entidad.

De acuerdo con la dependencia estatal, en total, en Puebla se repartirán 145 mil 586 tabletas, de las cuales, 129 mil 774 son para los alumnos de quinto grado.

En el listado de beneficiados aparecen un total de cinco mil 611 para docentes de quinto grado; además de 8 mil 321 tabletas para supervisores, jefes de sector, personal de Apoyo Técnico Pedagógico y directores de escuelas generales.

read more »

30 julio, 2014

Pide la ALDF a la SEP informe sobre los criterios usados para dotar de tabletas a alumnos

Metrópoli

Foto: OEM

El Sol de México

30 de julio de 2014

Entrega la SEP 131 mil 188 tabletas en el DF, a alumnos de 5to año de primaria.

Ciudad de México.- El pleno de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), informe a los diputados locales sobre los criterios utilizados para dotar de una tablet a alumnos de quinto año de primaria.
Lo anterior -expresaron al aprobar un punto de acuerdo-, por encima de otros satisfactores prioritarios como alimentos balanceados, aulas dignas, luminarias agua potable, sanitarios, pupitres y pizarrones para una adecua y óptima educación.

read more »

18 junio, 2014

Crean plataforma virtual que mejora aprendizaje en aulas | El Economista

17 Junio, 2014 – 21:18

El programa puede ser utilizado en escuelas públicas y privadas. foto: Cortesía Agencia ID

Abrir más canales de comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje a nivel básico, medio superior y superior, así como mejorar los ya existentes, motivó a un grupo de jóvenes emprendedores a diseñar un sistema virtual de aprendizaje llamado Cúrsame, que, al mismo tiempo, es una red social privada que conecta a maestros, alumnos, directivos y padres de familia de una misma escuela.

Gracias a esta plataforma educativa fundada en México a finales del 2011 e incubada en el Instituto Politécnico Nacional, los alumnos han registrado un incremento en su rendimiento académico de 30 por ciento. Pueden participar en foros, tomar cursos, resolver ejercicios, entregar tareas y estar en contacto con sus maestros vía chat, entre otras actividades.

read more »

10 junio, 2014

Emilio Chuayffet entregará tabletas electrónicas a alumnos de Puebla |

img Periódico Digital Puebla, México.- El próximo jueves 19 de junio estará en Puebla el secretario de Educación Pública federal (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, quien encabezará la entrega de poco más de 15 mil tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria.

Así lo anunció el delegado de la SEP en el estado, José Alarcón Hernández quien dijo que aún se desconoce si el evento se llevará a cabo en la ciudad de Puebla o en algún otro municipio del estado.

Hay que recordar que la entrega de estos equipos forman parte de una estrategia para dotar de tecnología a los niños de primaria, los equipos se adquirieron a un costo promedio de 113.82 dólares sin impuestos, esto es, menos de la mitad del precio de cada una de las laptops que se adquirieron el año pasado.

read more »

10 junio, 2014

Entregan 120 equipos de cómputo a maestros en Puerto Vallarta.

Grupo Milenio-Durante el 2014 se entregarán 10 mil computadoras en todo el estado.

Guillermo Gómez Pastén10/06/2014 06:45 PM

Puerto Vallarta

timthumbEl gobernador Aristóteles Sandoval Díaz entregó este martes 120 equipos de cómputo con conexión a Internet por seis meses a docentes de educación básica de la región Costa Norte, con plaza de base en activo.

En la ceremonia realizada en la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE) de Puerto Vallarta, dijo que se trata de herramientas fundamentales para la mejora de la calidad educativa y planteó que la accesibilidad a estas tecnologías representa una ventaja en la formación docente, facilitando la inclusión de los maestros.

read more »

9 junio, 2014

Invierten 2 mil mdp en aulas digitales

Con esos recursos se han beneficiado 949 mil 824 alumnos de quinto y sexto de primaria.

Agencia | 09/06/2014 |

Un promedio de 2 mil 660 millones de pesos han sido destinados para el programa de inclusión y alfabetización digital de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el último año.
Con esos recursos se han beneficiado 949 mil 824 alumnos de quinto y sexto de primaria de los estados de Colima, México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal.
Lo anterior representa tan sólo el 21 por ciento de todos los alumnos de este nivel a quienes el Presidente Enrique Peña Nieto prometió regalarles una computadora.
La primera dotación de equipos de cómputo se dio a finales del año pasado, cuando se entregaron 240 mil laptops a los estudiantes de quinto y sexto sólo de Tabasco, Colima y Sonora.

read more »

9 junio, 2014

Proponen a escuelas seguimiento a alumnos tras robo de equipo

Coahuila- Ante el robo de equipo de cómputo que intentaron cometer presuntos estudiantes del CEBTis 97, se sugirió incluso que estos planteles cuenten con un expediente que registre el comportamiento de cada uno de sus alumnos

Imagen sin título

Por:   Édgar Moncada

lunes, 09 de junio del 2014

Antecedente. La madrugada del sábado, estudiantes del CEBTis intentaron robar equipo de cómputo de la escuela. Foto: Vanguardia-Archivo

Saltillo, Coahuila.- Ante el robo de equipo de cómputo que intentaron cometer presuntos estudiantes del CEBTis 97 en la misma institución educativa, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Región Sureste, Armando Gutiérrez González, manifestó su preocupación y sugirió incluso que estos planteles cuenten con un expediente que registre el comportamiento de cada uno de sus alumnos.

“Deben tener sus evaluadores para que vean el desempeño de cada uno de los alumnos y si hay algunos que no tienen el perfil estudiantil que se requiere, hay que verlos de cerquita y si no por cualquier falta habría que despedirlos o amonestarlos”, comentó el representante de este organismo.

read more »

9 junio, 2014

Yucatán: Roban computadoras en bodega de la Secretaría de Educación

El equipo de cómputo, con valor aproximado de 375 mil pesos y que al parecer fue robado en mayo, estaba destinado a maestros.

Hoy Lunes, 9 Jun, 2014

La Fiscalía General del Estado y la SEE investigan el destino de las computadoras desaparecidas a fines de mayo de la bodega donde eran resguardadas. (SIPSE)

La Fiscalía General del Estado y la SEE investigan el destino de las computadoras desaparecidas a fines de mayo de la bodega donde eran resguardadas. (SIPSE)

Iván Duarte/SIPSE
MÉRIDA, Yuc.- De manera extraña, desaparecieron 75 computadoras portátiles resguardadas en una bodega de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), equipo que formaba parte del “Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica del Estado de Yucatán”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó lo que desde mayo pasado era un rumor entre los profesores pues se sabe que el robo fue cometido a finales de ese mes.

read more »

7 junio, 2014

Nuevo modelo escolar

Debe incluir más uso de tecnología, dicen en un foro

Viernes, 6 de junio de 2014

106491_gdEl sistema educativo de México debe incluir mayor trabajo colaborativo, menos contenidos y más uso de la tecnología, expresó ayer Sergio Tobón, especialista en modelos educativos y sociedad del conocimiento.

Es necesario que en las escuelas enseñen a los alumnos a ser emprendedores y a resolver problemas de su entorno como el desempleo, la violencia, la destrucción del medio ambiente, según dijo.

read more »

6 junio, 2014

Nuevo modelo escolar

Debe incluir más uso de tecnología, dicen en un foro

Viernes, 6 de junio de 2014 –Educación, MéridaCanaima_Jesse_5

El sistema educativo de México debe incluir mayor trabajo colaborativo, menos contenidos y más uso de la tecnología, expresó ayer Sergio Tobón, especialista en modelos educativos y sociedad del conocimiento.

Es necesario que en las escuelas enseñen a los alumnos a ser emprendedores y a resolver problemas de su entorno como el desempleo, la violencia, la destrucción del medio ambiente, según dijo.

read more »

5 junio, 2014

Detrás de Enciclomedia | El Economista

enciclomedia171220124 Junio, 2014 – 23:08

CREDITO:

Alberto Aguirre M.

Las paladas con las que trataron de sepultar a Enciclomedia —el programa estrella del foxismo— en el último tramo del sexenio calderonista resultaron insuficientes para terminar con esa historia, ejemplo de la tragicomedia de los panistas que pasaron por Los Pinos.

La idea original de Felipe Bracho —uno de los catedráticos más conspicuos de la UNAM— de abrir paso a la niñez mexicana al siglo 21 derivó en uno de los negocios al amparo del presupuesto más viciados de las épocas recientes.

read more »

5 junio, 2014

FIRMA GOBERNADOR CONVOCATORIA PARA ENTREGA DE TABLETAS ELECTRÓNICAS

Educación BC: miércoles, 4 de junio de 2014

http://cte.seebc.gob.mx/pta/

COMENZARÁ EN 30 ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MEXICALI, B. C., MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2014.- Francisco Vega de Lamadrid, gobernador del Estado, firmó y abrió la convocatoria dirigida a escuelas primarias para la dotación de tabletas electrónicas con contenidos de aprendizaje, dentro del programa Toca y Aprende, creado por el Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado.

Vega de Lamadrid refirió que las tecnologías de la información y comunicación han tenido un desarrollo detonante en el mundo, y para su gobierno es importante utilizar estas tecnologías para mejorar el futuro de los niños.

Recordó su compromiso de atender la calidad educativa así como fomentar el internet inalámbrico gratuito en escuelas y espacios públicos.

read more »

30 May, 2014

Cifras del Programa Micompu.mx: 240,000 equipos para 3 estados

Subsecretaría de Educación ‘aplaude’ que los equipos de Micompu.mx se utilicen en las familias porque ‘eso reduce la brecha digital’.

Jueves, 15 May, 2014 03:05

De acuerdo con la subsecretaria de Educación, Alba Martínez Olivé, es positivo que los jóvenes y sus padres de familia utilicen laptops que les regala el gobierno para bajar videos y escucha música. (Imagen de contexto/presidencia.gob.mx)

De acuerdo con la subsecretaria de Educación, Alba Martínez Olivé, es positivo que los jóvenes y sus padres de familia utilicen laptops que les regala el gobierno para bajar videos y escucha música. (Imagen de contexto/presidencia.gob.mx)

Agencias
MÉXICO, DF.- El programa Micompu.mx es una respuesta inmediata para que alumnos y sus familias se introduzcan en una nueva cultura en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, incluido el acceso a música y películas a las que antes no accedían, subrayó Alba Martínez Olivé, Subsecretaria de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con la entrega de los equipos, se complementan las herramientas pedagógicas para que los alumnos fortalezcan su aprendizaje y con ello se reduzca el rezago educativo.

read more »

30 May, 2014

Cifras del Programa Micompu.mx: 240,000 equipos para 3 estados

Subsecretaría de Educación ‘aplaude’ que los equipos de Micompu.mx se utilicen en las familias porque ‘eso reduce la brecha digital’.

Jueves, 15 May, 2014

De acuerdo con la subsecretaria de Educación, Alba Martínez Olivé, es positivo que los jóvenes y sus padres de familia utilicen laptops que les regala el gobierno para bajar videos y escucha música. (Imagen de contexto/presidencia.gob.mx)

De acuerdo con la subsecretaria de Educación, Alba Martínez Olivé, es positivo que los jóvenes y sus padres de familia utilicen laptops que les regala el gobierno para bajar videos y escucha música. (Imagen de contexto/presidencia.gob.mx)

Agencias
MÉXICO, DF.- El programa Micompu.mx es una respuesta inmediata para que alumnos y sus familias se introduzcan en una nueva cultura en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, incluido el acceso a música y películas a las que antes no accedían, subrayó Alba Martínez Olivé, Subsecretaria de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con la entrega de los equipos, se complementan las herramientas pedagógicas para que los alumnos fortalezcan su aprendizaje y con ello se reduzca el rezago educativo.

read more »

30 May, 2014

Beneficiarios de MiCompu.Mx los utilizan para empeñar

Laptops de MiCompu.Mx se están empeñando: diputado Adame

El presidente de la Comisión de Agenda Digital dijo que 30 computadoras de las que la SEP entregó se ‘rescataron’ en un negocio de Tabasco.

Hoy Viernes, 30 May, 2014 01:13

La primera etapa del programa Micompu.mx se entregaron 240,000 equipos, en 3 estados. (Archivo/YouTube)

La primera etapa del programa Micompu.mx se entregaron 240,000 equipos, en 3 estados. (Archivo/YouTube)

Fernando Damián/Milenio Digital
MÉXICO, DF.- El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame, denunció fallas en el sistema operativo, y el empeño de los equipos del programa Micompu.mx, que a su juicio "resultó ser un gran negocio para un particular y un gran fracaso para la Secretaría de Educación Pública (SEP)".

Dicho programa previó, para la primera etapa, la entrega de alrededor de 240 mil laptop a estudiantes de quinto y sexto de primaria de Colima, Sonora y Tabasco, en el actual ciclo escolar.

El legislador panista dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor rescató al menos 30 equipos en poder de casas de empeño en el estado de Tabasco.

Acusó que "se ha documentado que hay grupos donde hasta tres o cuatro niños hacen uso de un mismo equipo por la mala calidad de los materiales y por fallas en el sistema operativo".

read more »

29 May, 2014

SEP Tabasco no demandará a padres que empeñaron laptops

29 mayo, 2014 | Por Notimex

Imagen sin título3

Comparte la noticia

Villahermosa., 29 mayo.- El secretario de Educación de Tabasco, Rodolfo Lara Lagunas, descartó que la dependencia vaya a interponer denuncias de algún tipo contra los padres de familia que empeñaron las computadoras portátiles distribuidas por el gobierno federal a alumnos como parte del programa MiCompu.Mx.

Dijo que el coordinador del programa de equipamiento, Carlos Arias Cancino, es quien cuenta con la información de que alrededor de 30 computadoras fueron empeñadas y rescatadas en operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sin embargo los directores de los planteles no le han reportado el problema, por lo que la Secretaría de Educación no tiene elementos para establecer acciones legales contra los padres de familia responsables de poner en garantía los equipos.

“Mientras el director no denuncie ¿cómo actúo?”, cuestionó. Sobre si tiene conocimiento del problema, el ex diputado federal señaló que “el coordinador del programa (Arias Cancino) fue el que detectó que hay cerca de 30 computadoras” que fueron empeñadas.

read more »

28 May, 2014

Suspende SEP licitación para adquirir equipo de cómputo para alfabetización — La Jornada

Por Laura Poy Solano. mar, 27 may 2014 20:50

aldea_ciber_2.jpg

Foto Marco Peláez / Archivo

México, DF. Debido a la suspensión del servicio de Compranet, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un aviso para informar sobre la suspensión del proceso de presentación y apertura de la licitación pública internacional para adquirir equipamiento de cómputo de la llamada “solución de aula” como parte del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital.

En un documento emitido por la Oficialía Mayor de la dependencia federal, difundido por Transparencia Mexicana, quien participa en el proceso como testigo social, se especifica que debido a los problemas de operación presentados en la plataforma de Compranet desde las 13:00 horas del pasado 25 de mayo no fue posible llevar a cabo este procedimiento, por lo que “se suspende dicho acto, hasta en tanto no se restablezcan las condiciones para dar seguimiento al mismo”.

read more »

28 May, 2014

Padres de familia empeñan laptops repartidas por la SEP a escuelas públicas | SDP Noticias

Redacción SDPnoticias.com. mar 27 may 2014 19:53

Padres de familia empeñan laptops repartidas por la SEP a escuelas públicas Fotos: Presidencia de la República

En Tabasco se distribuyeron 102 mil equipos en 2 mil 035 escuelas públicas de los 17 municipios.

Tras la dotación realizada por el Gobierno Federal de 240 mil equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grado de primarias públicas en los estados de Sonora, Colima y Tabasco, revelaron que en éste último algunas de ellas han ido a parar a casas de empeño.

Este entrega fue parte del programa “Mi Compu.MX”, pero de acuerdo con el coordinador del Comité del Programa de Equipamiento de Computadoras Portátiles en Tabasco, Carlos Arias Cancino, los equipos han sido recuperados por la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en operativos realizados recientemente en casas de empeño y devueltos a sus dueños.

“No hay más de treinta equipos que fueron reintegrados a sus dueños originales. Los papás de los alumnos fueron los principales personajes que fueron a empeñarlas”, destacó.

read more »

23 May, 2014

SEP admite fallas en programa Mi Compu.Mx; es normal, dice – Hora Cero

 

SEP admite fallas en programa Mi Compu.Mx; es normal, dicePor: El Universal  14/05/2014

México, D.F.-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) defendió el programa Mi Compu.Mx y admitió que existen fallas técnicas y operativas porque "todos los aparatos presentan descomposturas. Es absurdo que no presenten descomposturas", más cuando en muchas familias es la primera vez que tienen una computadora, dijo Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica.
En conferencia de prensa de casi hora y media, la funcionaria dio a conocer que en siete meses de operación del programa de dotación de tecnología a niños de quinto y sexto grado de los estados de Colima, Tabasco y Sonora, la empresas han atendido cuatro mil 330 reportes de descomposturas (946 Tabasco, 616 Colima y mil 689 en Sonora).
Además de 9 mil 754 llamadas de asesoría, entre otras, porque la "computadora se traba".

read more »

23 May, 2014

Asegura SEP que en Tamaulipas alumnos de primaria no recibirán laptops defectuosas

Por: : José Gregorio Aguilar | Gaceta Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas, Juan Leonardo Sánchez Cuellar informó que todavía no hay una fecha formal para que aterrice en la entidad el programa federal Mi Compu.mx, mediante el cual se entregarán computadoras portátiles a niños de quinto y sexto de primaria.
Sánchez Cuellar justificó el retraso con el argumento de que “están llevándose a cabo licitaciones permanentemente, la última fue de 700 mil equipos aproximadamente, de manera que pronto tendremos también esos beneficios en Tamaulipas”.
Respecto a las denuncias de que en otras partes del país se han entregado computadoras defectuosas a los niños, dijo que parte del retraso es precisamente porque “hay un estricto control de calidad y una revisión exhaustiva para que no vaya a haber fallas”.

read more »

1 abril, 2014

Programa Piloto de Inclusión Digital

Programa Piloto de Inclusión Digital

Cerca de 4 mil 500 estudiantes de los estados de Morelos, Querétaro y Guanajuato, se han visto directamente beneficiados por este programa piloto.

Por: RedacciónDOMINGO 16 DE MARZO 20148:21
El Gobierno de la República dio a conocer el Programa Piloto de Inclusión Digital que consiste en la entrega de tablets a escuelas públicas para alumnos de quinto y sexto de primaria.

read more »

29 octubre, 2013

Utilizan guías de estudio y tareas para no perder el ciclo escolar en Cancún

Cancún. Internet y Whatsapp, para no perder ciclo escolar

Los maestros suben por materia las tareas y los alumnos y padres de familia revisan dichas páginas en línea.

Martes, 29 Oct, 2013 05:13

En la secundaria técnica 11, los padres de familia y alumnos acuden a la escuela para copiar las tareas. (Tomás Álvarez/SIPSE)

En la secundaria técnica 11, los padres de familia y alumnos acuden a la escuela para copiar las tareas. (Tomás Álvarez/SIPSE)

Teresa Pérez/SIPSE
CANCÚN, Q. Roo.- Maestros de educación básica que continúan con su paro magisterial en Benito Juárez, utilizan como estrategia guías de estudio, tareas y asesorías en línea para no perder el ciclo escolar y minimizar la ausencia en el aula dejando trabajos y tareas en casa para reforzar o iniciar los temas que no se requiera la presencia del docente para que los alumnos avancen.

En la Secundaria Técnica 25, una maestra de informática es la encargada de suministrar un blog y la página de Facebook de la escuela. Estas herramientas muy utilizadas por los alumnos y que ahora forman parte de sus actividades escolares.

read more »

10 octubre, 2013

Nace ‘HiHola’, un novedoso método universitario para enseñar español.

(Castilla y León) LENGUAJE | > AREA:

09-10-2013 / 16:52 h EFE

hihola1El videojuego ‘HiHola’, promovido por la Universidad de Salamanca (USAL) y que hoy se ha presentado, constituye un "innovador método para la enseñanza del español" y así instituciones académicas de Estados Unidos y Brasil ya han mostrado interés por implantar esta herramienta en sus centros docentes.

La vicerrectora de Innovación e Infraestructuras de la USAL , Pastora Vega, y el director de Proyectos de Innovación, Óscar Gil Gonzalo, han explicado que ‘HiHola’ es fruto de la colaboración entre equipos de la institución académica salmantina y empresas del sector de la animación digital.

El videojuego plantea, en palabras de Vega, "un mundo virtual 3D ambientado en la ciudad de Salamanca, donde los alumnos deberán desarrollar toda una serie de prácticas comunicativas que permiten hacer uso de las principales destrezas lingüísticas en el aprendizaje del español".

read more »

17 julio, 2013

La SEP reitera que fue falta de consorcios

| El Economista 15 Julio, 2013 – 15:58

Credito: José Juan Reyes / El Economista

Foto: Archivo Notimex

Ante las acusaciones –por parte del consorcio Grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Corporativo Arca, en contra de la SEP, la dependencia rechazó la creación de un proceso mediático en la licitación de las 240,000 laptops que se entregarían a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, en tres entidades.

La rescisión y posterior presentación de la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, alega la SEP, se debió a que el consorcio incumplió con las disposiciones del contrato, como la obligatoriedad de entregar a la SEP, en un plazo que no debería exceder 10 días naturales, una fianza en favor de la Tesorería de la Federación por un monto equivalente a 10% de la cantidad total de cada contrato.

read more »

20 junio, 2013

SEP no esconde nada en caso de laptops, Chuayffet

– Terra México. 20 de junio de 2013•

La SEP afirmó que la licitación de 240 mil laptops la ha hecho con transparencia y adelantó que el lunes dará una explicación en la Cámara baja

El titular de la SEP aseguró que siempre se han conducido con transparencia. Foto: Jonathan Tapía / Terra El titular de la SEP aseguró que siempre se han conducido con transparencia. Foto: Jonathan Tapía / Terra

  • Diana Saavedra

  • Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) no tiene nada que esconder en el caso de la licitación de 240 mil laptops que prometió entregar a niños de quinto y sexto año de primaria en Colima, Tabasco y Sonora, sostuvo el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet.

    "Ese es un asunto que hemos hecho con absoluta transparencia. Hablé ayer con el diputado (Juan Pablo) Adame que nos hizo una invitación para explicarle a la Comisión que él preside, en la Cámara de Diputados, para que expliquemos qué es lo que sucede, le pedí que fuera pronto y la reunión será el próximo lunes", indicó previo al inicio del 54 Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencias.

    read more »

    20 junio, 2013

    Un iPad para cada estudiante en Los Ángeles

    ComputerHoy.com- El contrato ha causado polémica en la ciudad tanto por el coste como por la decisión de usar tablets.

    Todos los estudiantes de Los Ángeles tendrán iPadCada iPad le costará a la administración californiana 678 dólares, superior al precio de venta en la calle.

    El iPad vendrá equipado con apps educativas, como iWorks.

    20 Junio 2013, por Juan Antonio Pascual – Colaborador de Axel Springer

    El uso de tecnología informática es una práctica común en las escuelas desde hace décadas. La mayoría de los colegios ofrecen clases de informática, y en algunos de ellos los ordenadores se usan de forma rutinaria en diversas materias. Sin embargo, la decisión de la administración californiana de comprar un iPad a todos y cada uno de los estudiantes de los 47 campus escolares de Los Ángeles, ha levantado polémica.

    read more »

    19 junio, 2013

    Samsung busca concretar las aulas digitales en México

    – Terra México.- 19 de junio de 2013•16:10

    Samsung busca concretar las aulas digitales en México

    Samsung presentó su portafolio de soluciones tecnológicas buscando concretar la implementación de aulas digitales en las escuelas de México

    Gabriel Ocadiz, director de marketing y ventas de la división de Sistemas de Información de Samsung Foto: Terra Gabriel Ocadiz, director de marketing y ventas de la división de Sistemas de Información de Samsung Foto: Terra

    México, DF.- Samsung presentó su portafolio de soluciones tecnológicas buscando concretar la implementación de aulas digitales en las escuelas de México.

    La firma norcoreana pretende cambiar la forma en que los alumnos aprenden y los maestros transmiten la información. Aunque de principio están dirigidas a escuelas privadas en un futuro cercano estiman llegar a las escuelas públicas.

    Son dos soluciones especializadas para educación básica y media superior, Samsung School e Interactive Whiteboard Solution, respectivamente.

    read more »

    19 junio, 2013

    Darán lap tops… hasta a reprobados

    19/06/2013 — Ciudad: Centro, Tabasco

    Un total de 102 mil equipos será regalados a alumnos de quinto y sexto grado, pero por parte de la Federación.

    Todos los estudiantes podrán acceder a una computadora de 22 de septiembre al 31 de octubre.

    Foto: Simón Hernández. Concepción Alejo Díaz

    Un total de 102 mil computadoras serán repartidas para el ciclo escolar 2013-2014 a alumnos de quinto y sexto año, de mil 980 escuelas públicas de nivel primaria del estado por parte de la Secretaría de Educación Pública, hasta en niños que reprueben, “los que se queden por ahí en quinto y sexto también estarán incluidos”, afirmó Oscar León Zapata, director de Educación Primaria en la entidad.

    El programa, que forma parte de una prueba piloto por parte de la Federación, repartirá 240 mil computadoras entre los estados de Colima, Sonora y Tabasco, no contempla ningún apartado donde se le niegue el equipo a algún alumno no promovido, por lo que sin importar su desempeño académico, todos los estudiantes podrán acceder a una lap top del 22 de septiembre al 31 de octubre, al presentar su Clave Única de Registro de Poblacion (CURP).

    read more »

    19 junio, 2013

    Samsung Education Solutions tecnología para el aprendizaje

    A través del portafolio Samsung Education Solutions, se demuestra el compromiso de la compañía por mejorar el aprendizaje de los estudiantes con una tecnología inmersiva de fácil uso para el aula digital. 19/06/13

    Por: Reseller / Agencias

    Conformada por dos soluciones especializadas para educación básica y media – superior: Samsung School e Interactive Whiteboard Solution, respectivamente.

    Samsung Electronics Mexico, a través de su división Enterprise Business Group, anuncia la llegada a nuestro país de Samsung Education Solutions, el primer portafolio de soluciones educativas que llegó para cambiar dramáticamente la forma en que los alumnos aprenden y los maestros transmiten la información. Conformada por dos soluciones especializadas para educación básica y media – superior: Samsung School e Interactive Whiteboard Solution, respectivamente.

    La nueva tecnología fue presentada este 19 de Junio ante medios de comunicación, instituciones de educación y socios de negocio en un exclusivo evento, el cual contó con la presencia de destacados ejecutivos de la marca surcoreana: Héctor Jung, presidente de Samsung Electronics México; Gabriel Ocadiz, director de marketing y ventas de la división de Sistemas de Información, así como Jorge Guillén y Jordi Sanz, gerentes de producto de Samsung Enterprise Business Team.

    read more »

    19 junio, 2013

    Samsung presenta en México su portafolio de soluciones tecnológicas para impulsar una nueva experiencia de aprendizaje en el salón de clases –

    Terra- 19 de Junio de 2013 •

    logo-solo-samsung-alta-definicionA través del portafolio Samsung Education Solutions, se demuestra el compromiso de la compañía por mejorar el aprendizaje de los estudiantes con una tecnología inmersiva de fácil uso para el aula digital

    México, Distrito Federal- Junio 19 2013-Samsung Electronics Mexico, a través de su división Enterprise Business Group, anuncia la llegada a nuestro país de Samsung Education Solutions, el primer portafolio de soluciones educativas que llegó para cambiar dramáticamente la forma en que los alumnos aprenden y los maestros transmiten la información. Conformada por dos soluciones especializadas para educación básica y media – superior: Samsung School e Interactive Whiteboard Solution, respectivamente.

    read more »

    18 junio, 2013

    El uso de tablets en el aula ahorrará 100 euros por curso a las familias –

    ESPAÑA Castellón – El Periódico Mediterraneo PROGRAMA EXPERIMENTAL PARA LOS 151 COLEGIOS DE CASTELLÓN

    El uso de tablets en el aula ahorrará 100 euros por curso a las familias

    Educación pone en marcha el plan piloto solo para los alumnos de 5º de Primaria. Los padres deberán comprar el aparato y abonar a precio ‘low cost’ los contenidos

    CRISTINA GARCIA 18/06/2013 tablet-pc-en-el-aula

    Los estudiantes de 5º curso de Primaria de los 151 colegios de Castellón podrán cambiar el curso que viene los libros de texto por tablets, con un ahorro estimado de 100 euros por niño y curso. Educación abrió ayer la convocatoria para que los centros que quieran puedan entrar en el programa experimental de uso de esta tecnología, que este curso se circunscribe a los niños de 11 años, pero que, al curso siguiente, el 2014-2015, se extenderá a los de 6º. Los colegios tienen de plazo hasta el 4 de julio para dar el sí.

    read more »

    18 junio, 2013

    Las aulas Star Trek del futuro

    | Sexenio TienesQueVerlo. Pupitres y pizarra integran un sistema interactivo de aprendizaje en esta aula futurista.

    18 de junio de 2013      por Staff Sexenio       

    Las aulas Star Trek del futuro susumo azano

    En los últimos años, la tecnología ha ido irrumpiendo en las aulas de centros educativos de todo el mundo, ya sea con la incorporación de laptops o, en casos más extremos, con profesores robots en países como Corea.

    La última novedad en este sentido es lo que un equipo de investigadores británicos ha bautizado como las aulas Star Trek (Viaje a las estrellas).

    Estas aulas futuristas, cuentan con pupitres de superficie táctil, no tienen una pizarra clásica sino una pantalla, y su uso incrementa, entre otras cosas, la fluidez y la flexibilidad de los alumnos a la hora de resolver problemas aritméticos.

    Colegios del futuro

    read more »

    17 junio, 2013

    La «tablet» entra en las aulas

    ESPAÑA.–La Razón digital

    17 de junio de 2013.  

    Tabletsbueno_clip_image002_0012Las mochilas de los escolares valencianos van a dejar de pesar tanto como hasta ahora, sobre todo las de los alumnos de quinto de Educación Primaria.

    La razón es que la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte desarrollará un el programa experimental para el fomento del uso de libros de texto en dispositivos electrónicos, llamados comúnmente «tablets» en el próximo curso.

    El Document Oficial de Comunitat Oficial (DOCV) publicó ayer una Orden en la que se recoge que los centros públicos que quieran desarrollar esta medida lo hagan antes del 4 de julio.

    read more »

    16 junio, 2013

    Explica SEP cambio de proveedor de laptops

    Sexenio  Legisladores exigieron a la SEP una explicación sobre el cambio de marca del programa de computadoras de a entregar durante este sexenio.

    16 de junio de 2013      por Staff Sexenio

    Explica SEP cambio de proveedor de laptops

    La Secretaría de Educación Pública aseguró que el precio, las condiciones y el tipo de laptop que comprará para el programa piloto de quinto y sexto de primaria será el mismo que se ofertó, pese al cambio del fabricante.

    "También se mantiene el precio ofertado y por el cual le fueron adjudicados los contratos al proveedor integrado (…) la marca y modelo de los equipos ofertados por el proveedor como parte de su propuesta y por el cual le fueron adjudicados los contratos, no se modifican aún cuando el fabricante no es el originalmente propuesto", señaló la dependencia a través de un comunicado de prensa.

    read more »

    16 junio, 2013

    Exigen explicación a SEP por cambio de fabricantes de laptops

    La Comisión Especial de Hacienda Digital de la Cámara de Diputados pidió al secretario de Educación Pública ofrecer una explicación sobre los cambios en los aparatos

    Ivonne Melgar  15/06/2013 16:50

    Exigen explicación a SEP por cambio de fabricantes de laptops

    CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio.- La Comisión Especial de Hacienda Digital de la Cámara de Diputados reclamó al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y a la organización Transparencia Mexicana ofrecer una explicación pormenorizada sobre los cambios que se anunciaron este viernes en torno a la compra de las 240 mil laptops que se usarán en el programa piloto de primarias.

    read more »

    14 junio, 2013

    Discapacidad. Las TIC accesibles son una herramienta de inclusión “muy potente” en el ámbito educativo

    Agencias @DiarioSigloXXI viernes, 14 de junio de 2013

    – Según el coordinador del Grupo de Accesibilidad a los contenidos Educativos Digitales de la ONCE, Julián García
    MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
    images (2)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en la actualidad en “una herramienta de inclusión muy potente” para los alumnos con discapacidad, según señaló el coordinador del Grupo de Accesibilidad a los Contenidos Educativos Digitales de la ONCE, Julián García, durante el Taller de Expertos sobre ‘Herramientas TIC y Contenidos Accesibles en Educación’, organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac).

    read more »

    14 junio, 2013

    Cambian marca de laptops para SEP

    REFORMA / Redacción
    images (71)Ciudad de México  (14 junio 2013).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el contrato de adquisición de 240 mil computadoras portátiles incluyó el cambio del proveedor: ya no será la firma Haier sino South Holding Industrial Limited.
    De hecho, la dependencia había informado de la posposición, por una semana, de la firma del contrato respectivo, pero a través de un segundo comunicado aclaró que la firma se dio ayer jueves.
    Aparentemente, la firma proveedora, Haier, adujo que tenía un contrato exclusivo en México para distribuir sus equipos, por lo que no podía formar parte de la operación originalmente convenida con las sociedades anónimas que originalmente se adjudicaron la licitación: Integra Ingeniería, Grupo Mercantil Te Prestamos y Corporativo Arca.

    read more »

    14 junio, 2013

    Formaliza SEP contrato para comprar 240 mil computadoras

    Grupo Milenio   Tecnología • 14 Junio 2013 – 6:04pm — Fanny MIranda

    Los aparatos portátiles o laptops serán entregados a los niños que cursan quinto y sexto años de primaria en Sonora, Colima y Tabasco, informó la dependencia.

    Foto: AFP

    La Secretaría de Educación Pública formalizó un contrato para adquirir 240 mil computadoras portátiles a la empresa South Holdings Industrial Limited, y no Haier, como inicialmente se había anunciado.

    Ciudad de México • La Secretaría de Educación Pública dio a conocer que formalizó el contrato para la adquisición de las 240 mil computadoras portátiles o laptops, que entregará a niños de quinto y sexto grado de primaria, pese a que cambió la empresa encargada de la fabricación.

    La dependencia señaló que las sociedades anónimas que ganaron la licitación “Integra Ingeniería”, “Grupo Mercantil Te Prestamos” y “Corporativo Arca”, le informaron que la empresa South Holdings Industrial Limited fabricará las computadoras y no Haier, como inicialmente habían anunciado.

    read more »

    3 junio, 2013

    Internet gratis a padres para reducir brecha | El Economista

    2 Junio, 2013 – Rolando Ramos / El Economista

    images (37)La Cámara de Diputados confecciona reformas a la Ley General de Educación para establecer la obligatoriedad del Estado de implementar cursos básicos de computación e Internet gratuitos para padres o tutores de alumnos de educación básica de comunidades marginadas o de escasos recursos.

    El objetivo es brindar mayores elementos a los padres de familia para que puedan apoyar mejor el proceso educativo de sus hijos.

    De acuerdo con el proyecto de enmiendas legales promovido por el grupo parlamentario del PRI, los padres y tutores desempeñan un papel preponderante, ya que en los procesos de socialización y educación han demostrado, a través de la historia, que han sido y serán los primeros formadores de sus hijos.

    read more »

    1 junio, 2013

    SEP define a proveedor de las 240 mil laptops para niños

    | Excélsior-El Oficial Mayor de la dependencia, Nicolás Kubli, detalló que el costo total será de 760 millones de pesos, distribuidos en tres entregas a partir de octubre de 2013

    Lilian Hernández   01/06/2013 05:49

    SEP define a proveedor de las 240 mil laptops para niños

    CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió otorgar la licitación de las 240 mil laptops para niños de quinto y sexto de primaria a una fusión de tres empresas que entregarán equipos de tecnología china y que cumplen las características señaladas en las bases de la licitación.

    El Oficial Mayor de la dependencia, Nicolás Kubli, explicó que luego de seleccionar de entre 11 empresas la licitación para la dotación de 240 mil computadoras portátiles que serán distribuidas en Tabasco, Colima y Sonora, la oferta elegida permitirá un ahorro aproximado de 234 millones de pesos de los mil millones de pesos que estaban destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

    read more »

    31 May, 2013

    SEP presenta grupo licitante de 240,000 computadoras

    El Economista 31 Mayo, 2013 – Notimex

    laps primariaLa Secretaría de Educación Pública dio a conocer que el licitante integrado por grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Corporativo Arca, resultó ganador para la distribución de 240,000 computadoras para alumnos de quinto y sexto de primaria en escuelas públicas de Colima, Tabasco y Sonora.

    En conferencia de prensa, Nicolás Kubli Albertini, oficial mayor de la dependencia, detalló que el precio promedio de este material por unidad (que se licitó en tres partidas, cada una de 80,000) es de 220.33 dólares, lo que da 765.6 millones de pesos.

    read more »

    31 May, 2013

    Invertirá SEP 765 mdp para dotar de 240 mil “laps” a primarias

    Periódico Correo noticias de León y el estado de Guanajuato.

    También serán beneficiadas las direcciones de Escuelas Primarias, las Jefaturas de Sector y las Escuelas Normales

    Por SUN | Mayo 31, 2013

    SEP invertirá 765 mdp para dotar de 240 mil “laps” a primarias. Foto: Especial SEP invertirá 765 mdp para dotar de 240 mil “laps” a primarias. Foto: Especial

    MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció al proveedor que le entregará en octubre próximo las 240 mil laptops para alumnos de 5º y 6º de Primaria en los estados de Sonora, Colima y Tabasco.

    La dependencia precisó que también serán beneficiadas las direcciones de Escuelas Primarias, las Jefaturas de Sector y las Escuelas Normales.

    En conferencia de prensa, el oficial mayor de la SEP, Nicolás Kubli, informó que el costo promedio de cada laptop fue de 220 dólares americanos, por lo que la inversión en pesos aproximada ascendió a 765 millones de pesos.

    read more »

    30 May, 2013

    Acuerdan SEP y Cámara de Diputados alianza estratégica para iniciar conversión digital en escuelas

    30 de Mayo de 2013 • 15:35hs  • 

    * La subsecretaria de Educación Básica y la Mesa Directiva de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información sostendrán reuniones periódicas para "acelerar" la transición hacia un modelo educativo digital

    images (26)* La SEP informó que dentro del primer año a partir de la puesta en marcha del programa piloto, que implica la asignación de 240 mil laptops a alumnos de 5º y 6º de primaria en tres estados, se generarán los indicadores necesarios

    Al afirmar las escuelas de educación básica del país serán pilares fundamentales de la Política de Inclusión Digital Universal, enmarcada en la Estrategia Digital Nacional, el Presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, Juan Pablo Adame Alemán (PAN), informó que la Secretaría de Educación Pública y la Cámara de Diputados acordaron trabajar conjuntamente para lograr el éxito de esta estrategia.

    read more »

    29 May, 2013

    Laptops tendrán contenido de HDT y Enciclomedia

    Educación a Debate

    El proyecto de computadoras que entregará la Secretaría de Educación Pública a estudiantes de quinto y sexto de primaria contempla la […]

    Luis Manuel Mendoza  Miércoles, 29 mayo, 2013

    El proyecto de computadoras que entregará la Secretaría de Educación Pública a estudiantes de quinto y sexto de primaria contempla la incorporación de contenidos del acervo digital de la dependencia, entre ellos los Objetos de Aprendizaje (ODA´s), entre otros.

    Serán 75 gb de contenido que los propios estudiantes podrán utilizar aún sin la necesidad de que la escuela cuente con conectividad.

    “El diseño de la propuesta no incluye la necesidad de que el aparato esté conectado a Internet, lo que la SEP ha determinado es que estas máquinas tengan precargados 75 GB de contendidos y de herramientas de producción, de esta manera nos aseguramos de que no exista la necesidad de disponer de conectividad en los salones de clase para que puedan funcionar”, señaló Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica.

    read more »

    28 May, 2013

    Hay libre competencia para laptops: SEP

    El Diario Grande de Michoacán. México | 27/05/2013 – Agencia Reforma /

    laptopMéxico, DF.- La licitación por la cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende adquirir 240 mil laptops para entregarlas a alumnos de quinto y sexto año de primaria permite la libre competencia entre distintos proveedores, aseguró César Becker Cuéllar, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia.

    La Comisión Federal de Competencia (CFC), indicó el funcionario en conferencia de prensa, revisó todos los documentos del proceso licitatorio y determinó que se cumplen con todos los requisitos para garantizar que distintas personas físicas y morales están en posibilidades de competir por la asignación del contrato.

    read more »

    28 May, 2013

    SEP entregará 240,000 laptops en octubre |

    El Economista-27 Mayo, 2013 – José Juan Reyes / El Economista

    Además de acceso a Internet, las computadoras tendrán programas didácticos precargados y listos para usar en el aula. Foto EE

    Las 240,000 laptops que la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregará a estudiantes de quinto y sexto grados de primaria comenzarán a ser distribuidas a mediados de octubre, con el objetivo de que sean funcionales para los alumnos en el ciclo escolar 2013-2014.

    En conferencia de prensa, Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica, y Agustín Paulín, director general de Tecnología de Información y Comunicación, expusieron que la selección de los tres estados en donde arrancará el proyecto (Sonora, Colima y Tabasco) se debió a la geografía, incluso a la diferencia de gobierno que tienen (PAN, PRI y PRD, respectivamente). De acuerdo con el estudio Panorama Educativo en México 2012, del INEE, estas entidades han tenido, en los últimos 12 años, una reducción en el porcentaje de niños en educación primaria; por ejemplo, en Tabasco, 14.1 de su población en edad escolar estaba inscrito; para el 2012, la proporción se ubicó en 11.8%; en caso de Colima, la cifra era 13.2 y 10.9%, respectivamente, y en Sonora era 13.1, en el 2000 y 11.5% en el 2012.

    read more »

    28 May, 2013

    Anuncia SEP entrega de computadoras a 240 alumnos de primarias

    27 de Mayo, 2013

    images (27)Con una inversión de casi 63 millones de dólares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará en octubre la entrega, en una primera etapa, de 240 mil computadoras tipo Laptop a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de Colima, Tabasco y Sonora.


    México.- Con una inversión de casi 63 millones de dólares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará en octubre la entrega, en una primera etapa, de 240 mil computadoras tipo Laptop a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de Colima, Tabasco y Sonora.
    En rueda de prensa, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, y el director general de Tecnología de la Información y Comunicación, Agustín Paulín, detallaron que dichos aparatos se entregarán como se hace con los libros de texto, por lo que "formarán parte del patrimonio del niño y de la familia".

    read more »

    28 May, 2013

    Educación digital y generación de empleos, claves para el país: Slim

    Grupo Milenio  28 Mayo 2013 -  — Patricia Tapia

    Entregan reconocimiento al empresario por sus cincuenta años como ingeniero civil en el Palacio de Minería.

    Foto: archivo

    Carlos Slim

    Ciudad de México • Después de tantos años en la actividad empresarial y del trabajo con las fundaciones y a la par de entender la economía del país, el empresario Carlos Slim Helú señaló que ha detectado dos factores esenciales donde México y la sociedad tiene que volcar esfuerzos, que son la educación digital y la generación de empleos.

    En este sentido en una primera instancia urgió a la necesidad de transformar la educación a una que se moderna y digital, así como usar la tecnología para la enseñanza con lo cual se daría un gran salto cuantitativa y cualitativamente.

    read more »

    27 May, 2013

    One Laptop Per Child inspira a la SEP a entregar computadoras

    | Educación a Debate-  One Laptop Per Child (OLPC) es el programa internacional de entrega de computadoras a estudiantes de educación básica que inspiró a la […]

    Luis Manuel Mendoza. Lunes, 27 mayo, 2013

    2-5-million-laptops-later-one-laptop-per-child-doesn-t-improve-test-scores-study--02574d6ef4One Laptop Per Child (OLPC) es el programa internacional de entrega de computadoras a estudiantes de educación básica que inspiró a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México a comenzar la licitación y próxima entrega de 240 mil equipos de cómputo portátil en Colima, Tabasco y Sonora.

    En conferencia de prensa, la Subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Alba Martínez Olivé, informó que “las investigaciones internacionales muestran particularmente, en el caso de los equipamientos uno a uno, que el beneficio fundamental están dados en la posibilidad de ampliar los horizontes familiares”.

    read more »

    27 May, 2013

    Inauguran en Tuxpan Jornada de Uso de Medios y Tecnología

    – Cambio de Michoacán.- En este evento participaron escuelas de los diferentes sectores

    Óscar Villeda Esquivel   Domingo 26 de Mayo de 2013

    images (25)Tuxpan, Michoacán.- Con el fin de hacer uso adecuado de la tecnología, de la información como una herramienta para elevar el nivel educativo, se inauguró la Jornada regional de Uso de Medios y Tecnología Educativa en el auditorio de la escuela primaria Isaac Arriaga, con la participación de profesores, directores, alumnos, padres de familia y representantes del estado de enciclomedia.
    Las actividades que destacaron en el marco del evento fueron la conferencia, La importancia de la tecnología en el desarrollo del aprendizaje y los talleres teóricos, Excel, Power Point y Mantenimiento correctivo y preventivo del CPU.

    read more »

    25 May, 2013

    ‘Tabletas’ a alumnos de nivel secundaria

    Locales

    Entrega Miguel Márquez estímulos económicos a profesores jubilados. Foto: El Sol de León.

    El Sol de León

    23 de mayo de 2013

    Equiparán 300 ciber-aulas  Karina Urbina
    León, Guanajuato.- Durante su sexenio, el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, invertirá dos mil 300 millones de pesos para equipar con Tablets a 300 mil alumnos de secundarias públicas de todo el Estado.
    "Vamos a trabajar en un esfuerzo que se llama sinergia, para que tengamos una especie de tablets de ipads que no nada más serán para los alumnos, obviamente también será para los maestros como una herramienta adicional (?) estaremos trabajando en secundaria de manera piloto para que a lo largo de estos seis años podamos integrar a todos en secundaria, también las ciber-aulas, vamos por 300 que nos va permitir entrar de manera más fuerte a la tecnología",

    read more »

    25 May, 2013

    UNAM dará “tablets” a alumnos de prepa ::..

    | YUCATAN | UNAM dará “tablets” a alumnos de prepa

    image

    El Universal | Por Natalia Gómez Quintero

    Como parte del Plan de Desarrollo 2011-2015, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

    read more »

    24 May, 2013

    Licita la SEP a modo

    | Educación a Debate- En la competencia por adquirir 240 mil laptops, la SEP le dio una importante ventaja a la empresa Intel. Para el resto de los posibles […]

    Redacción  Viernes, 24 mayo, 2013

    En la competencia por adquirir 240 mil laptops, la SEP le dio una importante ventaja a la empresa Intel.

    Para el resto de los posibles proveedores resulta prácticamente imposible cumplir con varias especificaciones que establece una licitación para adquirir los equipos que serán entregados a alumnos de quinto y sexto años de primaria.

    En las bases para el programa piloto en Sonora, Tabasco y Colima, disponibles en Compranet, se enlistan varias características idénticas a la descripción que Intel hace en su propio sitio web de su computadora Classmate PC-Clamshell.

    La SEP afirma que el equipo ganador debe ser resistente a “caídas desde 70 cms” mientras esté cerrado y apagado. La descripción de la Clamshell presume de resistencia a golpes a exactamente esa altura.

    Además, la dependencia quiere que el equipo de los niños tenga una pantalla de al menos 10.1 pulgadas con tratamiento antirreflejante. Esto coincide con las características de la Clamshell.

    read more »

    19 May, 2013

    Argentina es el tercer país que invierte en tecnología educativa

    Argentina se convirtió en el tercer país que más invierte en tecnología educativa, ubicándose detrás de Estados Unidos y China. Elogian el programa Conectar Igualdad de Anses.
    Argentina es el tercer país que invierte en tecnología educativa

    /04/2013 |       Carlos Paz. Argentina se convirtió en el tercer país que más invierte en tecnología educativa, ubicándose detrás de Estados Unidos y China. Los montos asignados del programa Conectar Igualdad de la Anses favorecieron los índices de nuestra nación, que apuesta a que la educación pública se fortalezca incorporando tecnología para ofrecer una calidad mejor y más moderna.

    read more »

    19 May, 2013

    Aula TIC para la formación docente continua inauguró ayer ABC Color.

    ABC Color. 18 de Mayo de 2013. Será utilizada por los maestros que participen de los programas de capacitación

    El Departamento de Servicios Educativos de ABC Color inauguró anoche un aula TIC totalmente equipada para que los docentes puedan utilizarla en los programas de formación docente continua que ofrece el diario. Estos cursos están reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y son de carácter libre y gratuito, previa inscripción de los maestros.

    El profesor Carlos Vera Abed explica cómo funciona una de las pizarras digitales interactivas con que cuenta la sala. / ABC Color

    En el acto de inauguración del aula también se procedió a la entrega de certificados a los 30 docentes de la primera promoción del curso “Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC), que seguirá impartiéndose. Participaron autoridades del Ministerio de Educación y del diario ABC Color.

    read more »

    19 May, 2013

    Destacan lineamientos para desarrollo de TIC en Plan Nacional

    17 de Mayo, 2013

    633056-NMéxico tiene el reto de la articulación de políticas públicas que impulsen el acceso, desarrollo y uso productivo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en beneficio de los individuos, aseveró Silvia Alanís, de la oficina de Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.

    México.- México tiene el reto de la articulación de políticas públicas que impulsen el acceso, desarrollo y uso productivo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en beneficio de los individuos, aseveró Silvia Alanís, de la oficina de Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
    La inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 de estrategias y líneas de acción específicas en este ámbito constituye una oportunidad sin precedentes para el país, destacó al participar en el Tercer Foro Día Mundial de Internet: «Políticas públicas en TIC y gobernanza de Internet en México».
    En el foro que se realizó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, agregó que la Estrategia Digital Nacional debe constituirse en una herramienta de planificación y ejecución de proyectos con objetivos y metas constatables, contener líneas de acción y metas responsables, así como indicadores y tiempos definidos.

    read more »

    16 May, 2013

    Invitan diputados a SEP a analizar licitación de equipo de cómputo

    México | 16/05/2013 – Notimex / Provincia

    Dijo que invitan a la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, "para cerrar filas en torno a las acciones que más convienen para México en materia educativa, para que nos detalle el programa piloto que se aplicará en Colima, Tabasco y Sonora".

    Dijo que invitan a la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, "para cerrar filas en torno a las acciones que más convienen para México en materia educativa, para que nos detalle el programa piloto que se aplicará en Colima, Tabasco y Sonora". | Foto: Notimex

    México, DF.- El diputado Juan Pablo Adame Alemán urgió a las autoridades educativas a reunirse a fin de abordar el tema de las licitaciones para el programa piloto de educación básica que prevé la compra de 240 mil dispositivos de cómputo.

    El presidente de la Comisión Especial Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados dijo que hay coincidencia entre los objetivos de la SEP para que la educación básica permita la transición hacia un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje donde uno de los ejes sea el uso y dominio de las tecnologías.

    read more »

    14 May, 2013

    SEP iniciará entrega de laptops en primarias

    Martes, 14 de Mayo de 2013 14:13

    * El gobierno federal planea entregar el próximo 15 de julio 240 mil computadoras portátiles con acceso a internet a alumnos de quinto y sexto de primaria.
    Los niños serán monitoreados al utilizar computadoras que el gobierno entregará -en un primer paquete- en los estados de Colima, Sonora y Tabasco, y si el alumno no utiliza por varios días el equipo, un sistema que bloqueará su uso.
    Las computadoras contarán, además, con un control para limitar el acceso a programas o sitios de internet restringidos para menores de edad.
    La Secretaría de Educación Pública (SEP) definió que en una primera fase las computadoras las utilizarán para mejorar las materias de español y matemáticas, por lo que diseña contenidos digitales en esas asignaturas.
    En la descripción de los detalles del programa, incluidos en las bases de licitación de las computadoras, se establece un monitoreo permanente desde la SEP a cada uno de los 240 mil niños que recibirán las computadoras el 15 de julio de 2013, por lo que será hasta el ciclo escolar, en el mes de agosto, cuando se inicie este proyecto piloto que pretende ampliarse hasta cubrir a la totalidad de los alumnos de quinto y sexto en todo el país.

    read more »

    13 May, 2013

    Mejoran alumnos calificaciones con el uso de tecnología en aulas

    Mejoran alumnos calificaciones con el uso de tecnología en aulasFuente: Juan Antonio Castillo

    Mejoran alumnos calificaciones con el uso de tecnología en aulas

    Las tabletas electrónicas en lugar de libros son parte de las novedades en la educación.  Hérika Martínez Prado | NorteDigital. domingo, 12 de mayo de 2013

    El aviso de tareas por inbox, investigaciones en librerías cibernéticas y el uso de tabletas electrónicas en lugar de libros, son parte de las nuevas estrategias utilizadas en la educación.

    El acceso a Internet facilita a los estudiantes la realización de trabajos y ayuda a mejorar sus calificaciones, pero debe fomentarse la ética tecnológica y el cuidado de la información en redes sociales, señalaron maestros de distintos niveles educativos.

    “Si se le da un bueno uso, las redes sociales van a ayudar muchísimo a la educación en general, los chavitos de ahora siempre están conectados y es más fácil si el maestro les dice ‘te voy a mandar un correo con tarea, o un inbox’ y que así todos puedan checarla”, comentó la maestra Ana Elizabeth Guerra Jurado, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) campus Ciudad Juárez.

    read more »

    5 May, 2013

    Alumnos del Instituto de formación docente recibieron netbooks

    Argentina. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió este viernes en Bariloche, la entrega de 266 equipos informáticos del programa nacional “Conectar Igualdad” a los alumnos del Instituto de Formación Docente (IFD) de la ciudad lacustre.

    El mandatario estuvo acompañado por la intendente de la ciudad, María Eugenia Martini; la jefa de la ANSES Bariloche, Mabel Rolando de Rougier; y la directora del establecimiento educativo Mercedes Jara Trachia entre otros funcionarios.

    En la oportunidad Weretilneck al hacer referencia al cumpleaños 111 de la ciudad dijo que “yo insisto en que el aniversario de las ciudades lo tenemos que tomar como el cumpleaños de uno mismo, porque si pensáramos que las ciudades son de otros, lo que pasa en ellas lo tiene que resolver otro, cuando enajenamos el espacio público en manos de otros y si pensamos que lo único importante es nuestro espacio privado es cuando empezamos a perder toda esta cuestión de la comunidad”.

    read more »

    2 May, 2013

    Sólo 26% de primarias del país tienen computadoras con internet.

    Elgolfo.info -25.04.2013

    El informe “Panorama Educativo de México 2012”, del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, revela que 45 mil 674 primarias tienen por lo menos una computadora para uso de los alumnos, y de éstas sólo 26 mil 80 planteles cuentan con conexión a internet

    Escrito por Tomado de Animal Político

    México, DF.-Sólo el 26% de las casi 99 mil 400 primarias del país cuenta con computadoras con conexión a internet para fines educativos, a pesar que la integración de las tecnologías de la información a las clases ya es considerado por el gobierno federal un factor de capital importancia para la formación de los estudiantes.
    El informe anual Panorama Educativo de México 2012, realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), revela que 45 mil 674 primarias tienen por lo menos una computadora para uso de los alumnos, y de éstas sólo 26 mil 80 planteles cuentan con conexión a internet.

    read more »

    2 May, 2013

    Los alumnos se motivan más al trabajar en un aula digital.

    El proyecto iDEA busca el desarrollo de las nuevas tecnologías con la implicación de los centros, los padres y las editoriales

    27.04.13 – 02:38 -  DANIEL ROLDÁN | MADRID

    gf0vky31-300x180-672xXx80La idea surgió de una situación ilógica. Paloma O’Shea se quedó muy sorprendida de que sus nietos fueran al colegio con la mochilas cargadas hasta arriba de material escolar y de libros. Después de fijarse en su familia, comprobó que los jóvenes de 12 o 13 años que acuden a la Escuela Superior de Música Reina Sofía dependiente de la Fundación Albéniz, también tenían el mismo problema. Entonces habló con su equipo de trabajo de la fundación que preside para hacer algo. No era normal que en el siglo XXI, en el que los contenidos navegan por la red, los niños fueran cargados para ir al colegio. Y el proyecto comenzó a tomar forma, poco a poco; y nació el universo iDEA, un proyecto integral de digitalización de las aulas que incluyen tanto a los alumnos, los profesores y los padres.

    read more »

    30 abril, 2013

    Reconocen en Foro Económico escuelas de cómputo mexicanas.

    Con López Dóriga- 29 de Abril, 2013

    images (11)Al día de hoy las escuelas cómputo de Fundación Mexicana Enova, han recibido a más de 200 mil alumnos provenientes de las zonas de mayor marginación en la República Mexicana, situación que le ha valido este reconocimiento internacional.


    La semana pasada, en el marco de la reunión del Foro Económico Mundial para América Latina, que tuvo lugar en la ciudad de Lima, Perú, el esquema de escuelas de cómputo de Fundación Mexicana Enova fueron galardonadas junto con otras 24 figuras, calificadas como emprendedoras sociales.
    En el espacio informativo de Joaquín López Dóriga, se dio a conocer que al día de hoy las escuelas cómputo de esta fundación, han recibido a más de 200 mil alumnos provenientes de las zonas de mayor marginación en la República Mexicana, situación que le ha valido este reconocimiento internacional.

    read more »

    21 abril, 2013

    El fenómeno mobile learning se expande

    images (8)Expertos en nuevas tecnologías y educación señalan que el aprendizaje con el móvil al ser más personalizado mejora el rendimiento   22/04/2013 –

    Jesús Sancho

    Jesús Sancho |   Barcelona

    Consultar los apuntes de la escuela o practicar inglés en el móvil es una tendencia que va en aumento. El uso de smartphones entre los adolescentes es cada vez mayor y aunque sea una realidad incipiente el mobile learning, el aprendizaje a través del móvil, está empezando a abrir nuevas posibilidades y retos en el ámbito educativo.

    Algunos expertos en educación y nuevas tecnologías señalan que el buen uso de estos dispositivos puede llegar a mejorar el rendimiento debido a una mayor implicación del estudiante frente a la enseñanza tradicional. “Una de sus ventajas a nivel pedagógico es la personalización e implicación del alumno en su aprendizaje a partir de construir nuevas actividades e incluso nuevos modelos pedagógicos alrededor del móvil”, comenta Santi Caballé, profesor del departamento de Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

    read more »

    19 abril, 2013

    Millonaria prueba para laptops |

    Jana Palacios / Las bases de licitación dicen que las laptops deben tener un sistema operativo específico y un software particular[…]

    Pluma Invitada  Viernes, 19 abril, 2013

    3

    Jana Palacios (*)

    Uno de los compromisos de campaña firmados por Enrique Peña Nieto fue entregar una computadora a cada alumno de 5° y 6° de primaria de todas las escuelas públicas del País. Quienes conocen cómo trabaja el Presidente, consideran que los compromisos de campaña son inamovibles.

    Durante el cambio de Gobierno, algunas ONGs recomendamos que antes de llevar a cabo un proyecto de esta magnitud, se debería realizar una prueba piloto para conocer los costos y beneficios de esta política. Partiendo de esta recomendación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un programa previo al nacional en todas las escuelas públicas de Colima, Sonora y Tabasco. Para este “piloto”, la SEP entregará 240 mil computadoras.

    read more »