Gordillo defendió al SNTE y a su familia en entrevista con El País

marzo 12, 2012

Elba Esther Gordillo. Foto: Cuartoscuro En su columna de este lunes, Salvador Camarena (@SalCamarena) sigue ofreciendo detalles de la entrevista que Elba Esther Gordillo le concedió a él y a Luis Prados para el diario español El País, en la que la líder magisterial abunda sobre lo que piensa del documental ¡De Panzazo!, sobre su hija y sobre otros temas. “¿Quieren mejores maestros?” -preguntó retóricamente Gordillo- “no es cuestionándolos, ni agraviándolos, no es ofendiéndolos, como se va a lograr. Ayúdenme a promover que el gobierno revise si la formación de maestros es lo que requerimos hoy.” Gordillo afirmó: “esa no es mi responsabilidad”

 

Sobre su eventual retiro, afirmó que “todos tenemos que pensar en ello”, aunque contrastó: “tampoco digo ya me voy, no voy a satisfacer gustos, voy a decidir qué conviene hacer.”

Por otra parte, criticó a Televisa  porque “ve la paja en el ojo ajeno y no ve el propio”, al tiempo que lanzó un mensaje a empresarios que no identificó afirmando: “se equivocan si creen que una masa de esclavos les va a ser útil. Necesitamos gente capacitada.”

Finalmente, Camarena comentó lo que Gordillo dijo de algunos familiares, como su yerno, Fernando González, ex subsecretario de Educación y aspirante al Senado por Sinaloa, y de su hija Mónica Arriola Gordillo.

Sobre la pregunta que indagaba la labor de su hija, también secretaria general del Partido Nueva Alianza, Elba Esther lanzó en la entrevista -realizada el miércoles pasado en su departamento y oficina de Polanco- un “¡Basta!”.

Sobre el tema, Elba Esther continuó: “Esto sí se me hace tan injusto, ¿ha visto cuántos hijos de políticos o de los medios de comunicación van (a puestos públicos)? (…) No es que quiera agarrar guerras, es que siempre quieren agarrarse de lo más débil. Pero en este terreno se equivocan. Este es un lazo (entre ella y su hija) muy fuerte, porque está construido de libertad, amor y de respeto.

Sobre su hija, Gordillo afirmó: “No soy chantajista, pero esa niña ha pasado por problemas de salud delicados, y ha demostrado entereza y valor. Véala hablando, véala haciendo. Su carta (en respuesta a los comentarios que hiciera Denise Dresser en el programa de Leo Zuckermann) nunca me la consultó. Volví de un viaje, la vi, y esa vez sí sentí que me habían herido el alma profunda, ese día sentí lo peor que un ser humano puede sentir, de dolor de verla llorar. Pero cuando leyó su carta, sentí que era tan fuerte y tan poderosa, en mi yo interno, que nada me podía vencer, porque ella me amaba, me admira, me respeta, pago con la misma moneda.”

Otra cita que Camarena hizo de los dichos de Gordillo fue: “Mi hija será lo que se merece ser: un ente libre, digno de confianza y tiene todo mi amor y todo mi apoyo. No es una junior, no es una niña que ande por esnob, anda por convicción. Y, ¿sabe una cosa?, ojalá me ayudara a decirle a todos que ¡Basta! Se llama Mónica Arriola Gordillo, es mayor de edad, es responsable de sus actos. Si algo debo yo, aquí estoy, ¡aquí! A nadie le gustaría que le sigan juzgando a los hijos por lo que hice bien o lo que hice mal. ¡No es ético, no es solidario! Mucho menos es digno de quienes lo hacen. Marca exactamente su dimensión. Esa es mi fuerza, eso es lo que me para, lo que muchos no tienen amor, amor de mi familia.”

Gordillo defendió al SNTE y a su familia en entrevista con El País

Deja un comentario