SNTE y CNTE efectúan megamarcha en el D.F. | Sexenio

Ambos gremios desean ejercer presión a la SEP en vistas a recibir una respuesta urgente al Pliego General de Demandas 2012 antes que inicie el periodo vacacional de Semana Santa; organizan marcha multitudinaria en la ciudad de México.   5 de marzo de 2012      por Blanca Campos  

SNTE y CNTE efectúan megamarcha en el D.F.

Hoy, miles de maestros de diferentes estados se concentrarán en la ciudad de México en punto de las diez de la mañana para marchar en protesta al examen de evaluación magisterial, encabezados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

A más de dos meses sin titular en la Secretaría de Educación Pública (SEP), ambos gremios presionan por la Evaluación Universal a dicha dependencia, así como por una respuesta urgente al Pliego General de Demandas 2012 antes que inicie el periodo vacacional de Semana Santa.

Por su parte, el secretario ejecutivo del SNTE, Juan Díaz de la Torre, declaró que la Evaluación Universal no podrá realizarse hasta que la SEP presente un programa integral para su instrumentación.

“¿Con qué componentes se va a abordar la evaluación universal y sobre todo, cuáles son los instrumentos con los que se va a evaluar a los trabajadores? En tanto no haya estos trayectos formativos y los instrumentos por parte de la Secretaría nosotros consideramos que las condiciones para su aplicación estarían en duda", señaló.

A su vez, Francisco Bravo, líder disidente de la sección 9 en el D.F. de la CNTE, comentó que los maestros se manifestarán nuevamente porque la autoridad no ha dado respuesta a sus demandas, entre ellas, la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación que incluye la Evaluación Universal.
En esta línea, el pasado jueves, alrededor de 70 mil profesores del estado de Oaxaca afiliados a la sección 22, también de la Coordinadora, marcharon e iniciaron un paro de labores que se prolongará hasta el día de mañana, viernes. Junto con el puente del 21 de marzo, se provocará la pérdida de cinco días de clases a aproximadamente un millón 300 mil estudiantes.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, informó esta mañana que alrededor de 17 mil 300 policías se encargarán de vigilar el buen desarrollo de la marcha.

Se contará con 600 unidades y cuatro helicópteros para salvaguardar la seguridad y evitar hasta donde sea posible que avenidas como Paseo de la Reforma y Tlalpan sean totalmente bloqueadas.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) prevé que los contingentes se concentren en Taxqueña, en el Auditorio Nacional y en el Caballito de Avenida Zaragoza.

Como posibles alternativas se recomienda circular por División del Norte e incorporarse al Eje Central, la Avenida Chapultepec, Constituyentes, Circuito Interior y Periférico, Río de la Piedad, Eje 3 Sur Añil y el Eje 1 Norte.

SNTE y CNTE efectúan megamarcha en el D.F. | Sexenio

Deja un comentario