Maestros de Chiapas repudian eventual imposición de Gordillo

image

Isabel Leñero
22 de marzo de 2012

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de las secciones 7 y 40 denunciaron la posible “imposición” de directivas locales por parte de Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Primero fueron los maestros del Bloque Democrático de la Sección 7 quienes desde el domingo 18 se declararon en estado de “alerta máxima” para evitar una imposición, a la par que exigieron la renuncia del actual dirigente Rosendo Galíndez Martínez, pues su periodo concluyó el 14 de marzo.

“Exigimos la salida inmediata de Rosendo Galíndez y todos los que integraron el comité ejecutivo seccional, pues carecen ya de personalidad jurídica-sindical para representar a los trabajadores de la educación de la Sección 7 de Chiapas”, sostuvieron los maestros disidentes agrupados en el Bloque Democrático en una asamblea efectuada el domingo anterior.

Al mismo tiempo, pidieron a sus agremiados mantenerse alertas debido a que el CEN del SNTE ya publicó la convocatoria para la realización del congreso de la sección 40, el cual se llevará a cabo el 20 y 21 de abril.

“Eso significa que en cualquier momento (Gordillo) nos puede sorprender e imponer una dirigencia charra, sin tener la mayoría, y se quieran perpetuar en el poder”, se advierte en los acuerdos.

Por su parte, en la Sección 40 también empezaron a temer una posible imposición, luego del activismo desplegado por los dos principales aliados de Gordillo Morales en Chiapas, los exlíderes David Aguilar Solís y Jorge Pérez Pérez.

En un documento, los inconformes de esa sección denunciaron que detrás de los hasta ahora dos principales aspirantes a dirigir esa sección, Rodolfo López y Javier Serrano, se encuentran los exlíderes Aguilar Solís y Pérez Pérez.

Incluso, denunciaron que David Aguilar Solís y Jorge Pérez Pérez están implicados en un fraude por 50 millones de pesos, hecho que está asentado en la averiguación previa 669/CAJ4-B/2004, del 9 de julio de 2004.

Recordaron que, en 2004, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) intervino a favor de los maestros y, a través de los servicios periciales, emitió el oficio 39292, en que se consigna un faltante de 51 millones 497 mil pesos, recursos que perteneces a los socios mutualistas del Patronato del Seguro de Vida y Retiro, por concepto de pagos generados en materia de pensiones y jubilaciones.

Es por ello que anunciaron la realización de acciones para impedir “que los saqueadores de siempre” vuelvan a retomar el liderazgo en la sección 40 del SNTE.

Proceso » Maestros de Chiapas repudian eventual imposición de Gordillo

Deja un comentario