Pide SNTE a SEP evaluar a funcionarios – Terra México

27 de marzo de 2012 • 08:03 • "Hay que preguntarle a la Secretaría cuándo quiere cumplir con el eje 5 de la Alianza por la Calidad de la Educación. Cuándo quieren ser serios para que trabajemos sobre cómo se aprobaron las cosas en la Alianza".

Silvia Luna, integrante del CEN del SNTE, destacó el papel del gremio en los cambios en el sector educativo. Foto: Reforma

Foto: Reforma. Silvia Luna, integrante del CEN del SNTE, destacó el papel del gremio en los cambios en el sector educativo. 27 de marzo de 2012    Sonia del Valle


Ciudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que la SEP ha incumplido los acuerdos establecidos para crear un Sistema Nacional de Evaluación.
En entrevista, Silvia Luna, integrante del CEN del sindicato magisterial, reprochó que sólo la Secretaría de Educación esté dispuesta a evaluar a maestros y a alumnos y no a todo el sistema educativo, que incluye también a los funcionarios.
"Es a lo que están dispuestos. Dígame qué día están dispuestos a que sus funcionarios hagan un examen de oposición, a que se establezcan los perfiles", dijo.
En entrevista, señaló que el sindicato magisterial está a favor de un sistema de evaluación que abarque todo el sector educativo, como se establece en el eje 5 de la Alianza, pero funcionarios de la dependencia federal se han negado a abordar el tema.

"Se negaron y eso está documentado en las mesas de trabajo, a abordar el eje 5 de la Alianza. La SEP, Jorge Santibáñez (ex titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas), que estaba ahí para darle seguimiento a lo que firmó el SNTE con el Presidente de la República. ¿Por qué? Por lo que establece: articular un sistema de evaluación para que todos los actores del sistema educativo puedan ser evaluados. Los maestros, los alumnos, los padres de familia, los directivos, los funcionarios, los planes y programas, y la infraestructura", manifestó.
"Hay que preguntarle a la Secretaría cuándo quiere cumplir con el eje 5 de la Alianza por la Calidad de la Educación. Cuándo quieren ser serios para que trabajemos sobre cómo se aprobaron las cosas en la Alianza".
La integrante de la Comisión Rectora de la ACE demandó a la dependencia cumplir con los acuerdos firmados sobre la Evaluación Universal, que no prevé la difusión de los resultados de los maestros ni de sus escuelas.
No obstante, cuestionó cual sería la finalidad de que se transparente la información.
"¿Con qué objeto? ¿Qué harían? ¿Cuál es el objeto de política pública para hacer eso? ¿Qué va hacer la política pública con eso?", manifestó.
Pese a que en ocho ocasiones se le preguntó a Luna si el SNTE estaría dispuesto a que se difundiera el diagnóstico que obtuvo cada maestro con su nombre y la escuela en la que trabajan, nunca contestó cuál es la postura del Sindicato al respecto.
Dijo que si no se entregaba con ese formato, quizá la SEP no lo había hecho así; que todos los maestros tienen una cédula profesional y eso los capacita para dar clases.
"Yo creo que sí están capacitados, podríamos poner en el periódico mural (de las escuelas) la cédula profesional de los maestros que la SEP les acreditó para ser docentes".
Indicó que la Evaluación Universal no es el resultado de una examen de alumnos y de maestros.
"La Evaluación Universal incluye el desempeño profesional que incluye los Estándares, el resultado de los trayectos formativos (los cursos), el resultado de los alumnos y el resultado de un examen. Nos tienen que dar integralmente toda esa información, no la pueden dar segmentada", expresó.
Para Luna, el SNTE ha sido la instancia que ha impulsado las transformaciones al interior de la SEP, pues de lo contrario no habría avances en materia educativa.
"Si no los impulsamos, creo que no hacen nada", expresó.
Omiten datos en portal
La Secretaría de Educación Pública decidió entregar sólo al sindicato magisterial toda la información relacionada con la Evaluación Universal y omitir así su publicación en el portal creado para tal fin.
La dependencia había colocado en su portal el calendario de acciones que realizarían para arribar a la Evaluación Universal, cuyos resultados se darán a conocer en septiembre.
Informó que el 26 de marzo, tras haber suscrito los Lineamientos para la realización de la Evaluación Universal con el SNTE, publicaría las sedes del concurso, el censo de maestros a los que se les aplicaría la evaluación, así como los temarios y las guías de estudio.
"Estimado docente, directivo y ATP (asesor técnico pedagógico) de primaria, te informamos que a partir del 26 de marzo, en este portal también encontrarás: Una sección mediante la cual podrás verificar o complementar tus datos laborales, y en caso de no encontrarte podrás registrarte; una sección para consultar tu sede de aplicación del examen y modificarla, si así lo deseas; y las guías y temarios de estudio".
Ayer, la Comisión Rectora de la Alianza por la Calidad de la Educación sostuvo una reunión de urgencia que duró cerca de 5 horas, en la que estuvieron presentes, entre otros, el Subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani; el nuevo titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Bernardo Rojas; y por parte del SNTE, Juan Díaz, Silvia Luna y Alexander Zetina.
Al concluir la reunión, la SEP emitió un comunicado de prensa en el que informó que toda la información se la dio al SNTE.
De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, el SNTE demandó a la SEP que antes de publicar cualquier asunto relacionado con la Evaluación Universal tendrían que aprobar la información.

Si fuiste testigo de un acontecimiento y quieres denunciar algo o compartir tu punto de vista sobre un tema, entonces envía tu aportación a TÚ REPORTERO y lo publicamos.

Sigue a Terra Noticias en tu móvil m.terra.com.mx

Sigue también en tu tablet a Terra Noticias tablet.terra.com.mx

Más noticias de México »


Reforma – Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización.

Más noticias de México »

Comentar

Imprimir

E-mail

fechar

Enviar por e-mail

Enlaces relacionados

Alista SEP logística de evaluación a personal docente

Resisten SNTE y CNTE examen de evaluación

Evaluación no afecta derechos.- SNTE

Encubre la SEP evaluaciones de escuelas

Pide SNTE a SEP evaluar a funcionarios – Terra México

Deja un comentario