Pospone SEP entrega de guías para evaluación de maestros –

http://evaluacionuniversal.sep.gob.mx/

martes 27 de marzo de 2012
Imagen sin títulosMÉXICO, D.F., marzo 27 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) pospuso la entrega de las guías y temarios para que 600 mil maestros se preparen para la Evaluación Universal en la que hasta ahora se establecieron tres categorías de calificación a quienes, por primera vez, presentarán al examen en el mes de junio.

Las calificaciones hasta ahora se clasifican en: "los que tomarán cursos de libre trayecto", "los que se les recomendarán cursos especiales", y el último, "los que necesariamente" deberán de tomar una serie de seminarios, talleres y cursos para mejorar su práctica y desempeño docente, reveló el subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani.

La dependencia también informó que es el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) el que coordina a un grupo de 233 profesores de escuela y de investigadores de diversas instituciones los que elaboran la prueba. Se han constituido en grupos especializados por áreas o asignaturas.

La noche de ayer lunes tras una reunión en la que no hubo acuerdo con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la SEP dio a conocer a través de un comunicado que se entregó al Comité Ejecutivo de esa organización las Guías del Sustentante para cada uno de los ocho tipos de exámenes para los docentes, directivos y asesores técnico pedagógicos.

También entregó los temarios para Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) 2012 de educación primaria, y el "Reporte del Grupo Directivo-Técnico para el Diseño del Programa", que incluye información sobre el perfil y estructura por tipo de exámenes, así como sus unidades diagnósticas y las opciones de formación vigentes.

A pesar de que la Secretaría señaló que los documentos tienen como objetivo "aportar claridad a los docentes respecto del Programa", no se notificó en qué momento esos documentos llegarán a los 600 mil profesores que deberán presentarse a examen.

Hasta ayer en la noche en la página creada para informar sobre la Evaluación Universal se mantenían "AVISOS IMPORTANTES" para los docentes, entre los cuales se mencionaba que a partir del 26 de marzo se podría encontrar una sección mediante la cual se podría verificar o complementar los datos laborales de los sustentantes, o en todo caso registrarse.

También se conocerían las sedes de aplicación de la prueba, con opción a "modificarlas si así lo deseaba" el maestro; y por último, acceso a versiones digitales de las guías y temarios. Sin embargo, nada de eso se encontraba disponible.

Angelino Caamal, del Colegiado de Negociación del SNTE dijo sobre ambos temas en los que la organización ha mostrado su oposición y reserva que "tendremos que llegar a acuerdos de manera responsable".

-¿Se opondrá el sindicato a que los directores de bachillerato tomen posesión de su cargo y a la evaluación universal?

Ese es el planteamiento, pero insisto tendremos que llegar a acuerdos. Es un planteamiento que hemos hecho y la comunicación es permanente con las autoridad.

"Estamos actuando con responsabilidad porque la educación y la búsqueda de la calidad no es un asunto coyuntural, no depende de momentos o circunstancias ", dijo el sindicalista.

Pospone SEP entrega de guías para evaluación de maestros – Diario Rotativo – Querétaro, México

Deja un comentario