Archive for agosto 14th, 2014

14 agosto, 2014

Entregará SEP tabletas a alumnos de quinto grado de primaria en 6 entidades

Comunicado 237.-  JoomShareBar

México D. F., 12 de agosto de 2014.

Como parte de la Reforma Educativa puesta en marcha por el Gobierno de la República, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), entregará 709 mil 824 tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria de escuelas públicas y para supervisores, directores y docentes de los estados de México, Colima, Sonora, Tabasco, Puebla y del Distrito Federal.

Con el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD) para el ciclo escolar 2014- 2015, se beneficiarán a 664 mil 201 alumnos de 15 mil 653 escuelas públicas del país, además de que 45 mil 623 docentes recibirán uno de estos dispositivos electrónicos, con la finalidad de que impulsen, fomenten y acompañen los procesos pedagógicos asistidos por el equipo de cómputo.

Asimismo, se entregarán 3 mil equipos periféricos para alumnos de habilidades educativas especiales: Mil 500 para el Estado de México, 60 Colima, 435 Puebla, 435 Sonora, 210 a Tabasco y 360 al Distrito Federal.

read more »

14 agosto, 2014

Cuestan maestros comisionados 140 mdp al Estado

Por Armando NIEBLAS

PUBLICADO JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014 02:13 P. M.

Foto por:EL MEXICANO

MEXICALI.- Los 282 maestros comisionados a las secciones 2 y 37 del SNTE, asi como del SETE, representan un gasto de 140 millones de pesos al Gobierno del Estado, pero ahora tendrán que regresar a las aulas, confirmó la secretaria de educación, María del Rosario Rodríguez Rubio.

Acompañada por el subsecretario de educación, Miguel Ángel Rodríguez Castro, se dio a conocer que 135 comisionados pertenecen a la sección 37, 112 a la sección 2 y 35 más al SETE, incluidos los dirigentes sindicales.

María del Rosario Rodríguez aclaró que los dirigentes, Alejando Gudiño y Alberto Martinez no se verán afectados ya que ellos representan al sindicato y tienen una función en particular.

14 agosto, 2014

Acaban privilegios de 297 “comisionados”

En el SNTE y el SETE

Por María ELENA DÍAZ / El MEXICANO

PUBLICADO (EDICIÓN IMPRESA)

Tendrán que volver a las aulas o pedir licencia sin goce de sueldo

Foto por:EL MEXICANO

MEXICALI.- La Secretaría de Educación y Bienestar Social del Gobierno del Estado emplazó a 297 integrantes del magisterio “comisionados” en sus respectivos sindicatos a presentarse a las aulas o, de lo contrario, solicitar licencia sin goce de sueldo, en una acción establecida por la reciente reforma a la Ley del General del Servicio Profesional del Docente, que pretende acabar con los privilegios de maestros que cobran sin acudir a las escuelas.

Los “comisionados”, 262 pertenecientes a las Secciones 2 y 37 del Sindicato de Trabajadores de la Educación y 35 del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, fueron notificados por oficio de que, a partir del lunes 11 de agosto, todos los maestros “comisionados” tendrían que presentarse a trabajar a su centro de adscripción.

read more »

14 agosto, 2014

Dividen dirección escolar |

AZ Revista de Educación y Cultura

Las escuelas de educación básica del DF tendrán una nueva estructura, a partir del ciclo escolar que inicia el próximo lunes.maestros_140514En ella se contempla que además del director, haya en cada plantel un subdirector de operación escolar y otro de desarrollo escolar.

Al primero le tocará la gestión y administración: controles escolares, incidencias laborales.

Y al subdirector de desarrollo escolar le corresponderá implementar todas las acciones para mejorar la calidad educativa, las mejores prácticas y el trabajo con los maestros.

Así se indica en el documento “Implementación de la Reforma Educativa en las Escuelas de Educación Básica de la Administración Federal de los Servicios Educativos del DF (AFSEDF)”, presentado a directores de escuelas de la Ciudad.

read more »

14 agosto, 2014

INEE halla cuatro problemas en el sistema educativo

Acceso, deserción, inequidad y calidad con los cuatro grandes problemas del sistema educativo mexicano.

Fuente Paul Contreras14 de agosto de 2014

INEE halla cuatro problemas en el sistema educativo El estudio está basado en el ciclo escolar 2012-2013. (Notimex)

Comparte ésta nota por e-mail

México, DF.- Sylvia Schmelkes, consejera presidente del INEE, resumió en cuatro grandes problemas que hay que resolver para mejorar el panorama educativo de México.
"Entonces sintetizado tenemos un problema de acceso, un problema de deserción, un problema de inequidad y un problema de calidad, yo así sintetizaría lo que este panorama de alguna manera resalta", puntualizó.
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reveló que el promedio de escolaridad del mexicano mayor de 15 años es de tan solo 8.8 grados.
El 6.7% del PIB en nuestro país es para sostener el sistema educativo  y que de cada peso que se destina a la educación, tan solo 9 centavos van a la educación preescolar, mientras que 40 centavos van a la educación superior, de ahí el problema de la inequidad en la distribución de los recursos.

read more »

14 agosto, 2014

Difunde SNTE preguntas y respuestas de la Reforma Educativa | Sexenio

Tercera Parte de las 38 preguntas y respuestas que publica SNTE para los maestros agremiados al Sindicato.

12 de agosto de 2014      por Samira Gazca        Sección Nacional

Difunde SNTE preguntas y respuestas de la Reforma Educativa

El portal web Profelandia.com, dio a conocer una lista de preguntas y respuestas que el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) dirigido a nivel nacional por Juan Díaz de la Torre, distribuye entre sus agremiados con el fin de resolver sus dudad sobre la Reforma Educativa.

Publica SNTE las 38 preguntas y respuestas sobre la Reforma Educativa

En esta ocasión Grupo Sexenio, publica las 13 primeras preguntas y respuestas de 38.

08 de agosto de 2014      por Samira Gazca / Staff Sexenio        Sección Nacional

De acuerdo con el portal web Profelandia.com, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) dirigido a nivel nacional por Juan Díaz de la Torre, distribuye entre sus agremiados un documento titulado ‘38 preguntas y respuestas sobre la Reforma Educativa‘.

En esta ocasión Grupo Sexenio, publica las 13 primeras preguntas y respuestas de 38.

Asimismo el SNTE informó que son preguntas que se están haciendo en todas las reuniones de información en las Secciones Sindicales mismas que están presentadas de acuerdo a la frecuencia con que los maestros las preguntan.

Aquí las 13 primeras preguntas con sus respuestas.

1.  ¿Me van a correr, sí o no?

read more »

14 agosto, 2014

No habrá dinero en tablets 2015, si SEP no informa uso de laptops | Excélsior

El diputado Juan Pablo Adame aseguró que el titular de Educación, Emilio Chuayffet se comprometió a dar un informe al respecto

14/08/2014 14:38 Jaime Contreras Salcedo

Desde julio anterior, la SEP no ha entrado en contacto con los congresistas, pese a que el propio titular de la dependencia, Emilio Chuayffet, se había comprometido a ello. Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto.- Si la Secretaría de Educación Pública no rinde un informe inmediato al Congreso de la Unión sobre el uso y destino de las 240 mil laptops que distribuyó en alumnos de Sonora, Colima y Tabasco y por qué cambió este programa a tablets en este ciclo escolar, la Cámara de Diputados no le autorizará presupuesto alguno para estos menesteres en el 2015, advirtió el presidente de la Comisión de Agenda Digital y Tecnologías de Información, el diputado Juan Pablo Adame.

Esto es lo que nosotros estamos solicitando porque, mira, para el siguiente presupuesto seguramente estarán pidiendo para este programa de Habilidades Digitales y nosotros primero debemos de ver resultados. Si no hay resultados respecto a las 240 mil laptops, no habrá presupuesto para el siguiente año para este programa”, señaló el también legislador panista.

read more »

14 agosto, 2014

Reforma Educativa legalizó cobro de cuotas en escuelas públicas – Quadratín

escuelas-violenc

Hugo Gama/Quadratín

El inicio de cada ciclo escolar se ha convertido en una verdadera carga económica para las familias de la entidad, promedio por niño se invierten dos mil pesos en útiles escolares y uniformes, a lo cual se le debe sumar la cuota de inscripción o las cooperaciones que requiera cada escuela para poder arrancar el ciclo escolar en condiciones aceptables, mismas que gracias a la reforma educativa ya son legales.
El consejero estatal de Morena por Morelia, Hugo Gama mencionó, “en el caso de las cuotas escolares, la reforma educativa legalizó su cobro, en específico para el caso de Michoacán, los diputados locales del PRI, PAN, Verde Ecologista y PANAL, permitieron que esas cuotas fueran legales, así lo establecieron en la fracción XI del artículo 21 de la Ley de Educación para el Estado, en la que se faculta a la autoridad educativa buscar el "apoyo de particulares al financiamiento para las actividades educativas", es decir, legalizaron que los padres de familia tengan que financiar y pagar para que sus hijos reciban educación pública”.

read more »