Archive for junio 4th, 2014

4 junio, 2014

La evaluación a maestros será transparente, asegura titular del INEE

Xalapa

Sylvia Schmelkes del Valle.

Diario de Xalapa

4 de junio de 2014

Eirinet Gómez
Xalapa, Veracruz.-La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, dijo que están tomando todos los candados de seguridad a su alcance para garantizar que la primera evaluación de ingreso al servicio profesional docente, que se aplicará en el 2015, se desarrolle con transparencia, honradez, y no ocurra lo del examen de carrera magisterial, donde se suspendió por el robo de exámenes en Guerrero, los cuales aparecieron después en Chiapas y Yucatán a principios del mes en curso.
"Para nosotros es una señal de alerta -lo que sucedió con la carrera magisterial- y por eso nosotros hemos previsto un conjunto muy grande de medidas de seguridad para la distribución, transporte y resguardo de las pruebas. Vamos a tener que redoblar los esfuerzos".

read more »

4 junio, 2014

Ley contra bullying con multas a padres e inhabilitación a maestros

LEY CONTRA BULLYING CON MULTAS A PADRES E INHABILITACIÓN A MAESTROS

Por: Agencia  Fuente: NOTIMEX   04 junio 2014 | 19:24

Las sanciones van desde la amonestación pública hasta una multa de cinco mil días de salario mínimo para padres y maestros que no controlen, que permitan o que alienten la violencia escolar.

México, 4 Jun..- Senadores de todas las bancadas presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa de reformas en materia de combate al bullying, que incluye la expedición de la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia Escolar.
La iniciativa presentada durante la sesión de hoy por los senadores Mariana Gómez del Campo, Angélica de la Peña y Omar Fayad, plantea sanciones económicas hasta por cinco mil salarios mínimos, es decir 350 mil pesos de multa, a maestros y padres de familia que sean omisos en casos de violencia escolar con sus hijos o alumnos.
Ello al margen de las responsabilidades civiles o penales que correspondan, así como se establece la inhabilitación hasta por cinco años del cargo a maestros y directivos de planteles escolares que solapen o no actúen a tiempo en contra del llamado bullying.

read more »

4 junio, 2014

Vacaciones escolares para 15 de julio: SEE

En el presente ciclo escolar se cumplirán con los 200 días de labores docentes

El Sol de Tijuana. 30 de mayo de 2014

miniaturacalendario2_thumb1Tijuana.- De acuerdo a lo estipulado en la normatividad del Calendario Escolar 2013-2014 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, el Sistema Educativo Estatal informa que en el presente ciclo escolar se cumplirán con los 200 días de labores docentes.
Ante ello, los directivos, docentes, personal de apoyo y administrativo laborarán en centros escolares hasta el día 15 de julio, al realizar diversas actividades de planeación, análisis y reforzamiento a las actividades académicas.
Para dar cumplimiento a las actividades docentes estipuladas por la SEP, el Sistema Educativo Estatal informa a los padres de familia que el último día de clases para alumnos regulares, cuyo aprovechamiento se encuentra dentro de los parámetros esperados es el día 30 de junio.

read more »

4 junio, 2014

Maestros seguirán en aulas hasta el 15 de julio: SEE

clip_image001Después del 30 de junio los maestros brindarán atención especializada a los alumnos que presenten algún rezago, así como con cursos de capacitación, reuniones de planeación y evaluación. Foto: Archivo.

Publicada: 30/05/2014 16:59      Por: Jorge Benitez jbenitez@lacronica.com

MEXICALI, Baja California(PH) “Los maestros seguirán en las aulas haciendo los eventos de recuperación, evaluación y planeación, aunque los alumnos ya no asistan”, afirmó Alejandro Bahena Flores.

El delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), comentó que hay muchas actividades que se está realizando y tiene que ver con la actividad escolar, como lo son los Consejos Técnicos Escolares (CTE).

read more »

4 junio, 2014

Maestros deprimidos, niños mal portados

La actitud del profesor afecta la conducta infantil

Viernes, 30 de mayo de 2014 – Edición impresa En: 800150_1Calidad de vida, Imagen

NUEVA YORK (HealthDay News).- El estado mental de un maestro puede ser clave en la conducta de los alumnos de preescolar, según revela nuevo estudio.

Se descubrió que los estudiantes con maestros que sufrían depresión se comportaban peor que los que tenían otros maestros.

“La mayor parte de la capacitación de los maestros trata sobre el manejo de la clase y cómo abordar los problemas de comportamiento”, dice la autora principal del estudio, Lieny Jeon, investigadora posdoctoral de Ciencias Humanas en la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus. “No disponen del tiempo ni los recursos para abordar sus propias dificultades psicológicas, o para acceder a los servicios especializados de salud mental”.

Para los objetivos del nuevo estudio, el término maestro se refiere a los instructores de las clases y los cuidadores en casa. Los investigadores analizaron los datos de familias de 15 ciudades estadounidenses que usaban los servicios de guardería para niños de tres años al menos cinco horas a la semana, además de información de los maestros de los menores de preescolar. El estudio incluyó a un total de 761 familias y profesores.

read more »

4 junio, 2014

Pacto de Gobernación con maestros ‘rebeldes’ anula reforma educativa

Pacto de Gobernación con maestros ‘rebeldes’ anula reforma educativa El Universal |

Agencia Reforma | 22:13

Distrito Federal— La Secretaría de Gobernación abrió la puerta para que la CNTE permanezca intocada por la reforma educativa.
“Ningún trabajador podrá ser removido ni cambiado de su centro de trabajo, ni sufrir detrimento en su salario o remuneraciones.
“O, en su caso, no podrá ser removido o cambiado de las funciones que venía realizando al 11 de septiembre de 2013”, establece un documento firmado por Luis Miranda, subsecretario de Gobierno.
Esta última fecha corresponde a la publicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, considerada el corazón de la reforma educativa.
La norma secundaria contempla que los maestros que no aprueben las evaluaciones sean separados del servicio o readscritos a otras tareas.
El documento, de cuatro páginas, le fue entregado a la Comisión Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el pasado 27 de mayo.
Actualmente, es sujeto de análisis por parte de su dirigencia y las bases.

read more »

4 junio, 2014

Pide obispo a maestros de Tamaulipas recobrar la autoridad; bullying no se resuelve con leyes

Por: : José Gregorio Aguilar | Gaceta Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El acoso escolar (bullying) no se erradicará con la aplicación de leyes o reglamentos, sino con respeto y educación, consideró el obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.
“Este problema no se resuelve elaborando leyes o reglamentos, se resuelve por otros medios, como la educación familiar y también que los maestros estén cada vez más capacitados”.
Entrevistado en torno a la muerte del estudiante de la Secundaria No. 7, el representante de la Iglesia Católica subrayó que se debe distinguir muy bien lo que es bullying y lo que es un delito.
“Actualmente a todo le llamamos bullying, pero se tiene que distinguir lo que es bullying de un delito; el bullying siempre ha existido y en este caso particular -y de acuerdo a un artículo que leí sobre el asunto- esto es un delito; obviamente, los niños no tenían intenciones de matar a su compañero”.

read more »

4 junio, 2014

BC sería el 4to. estado con una Ley para prevenir el Bullying

UniradioInforma.com

clip_image001Miércoles 04 de Junio , 11:00 por Uniradio Informa

TIJUANA.- Baja California sería el cuarto estado en contar con una Ley sobre Bullying, son Veracruz, Puebla y el Distrito Federal, los que ya la ejercen, informó el diputado local de Movimiento Ciudadano, Francisco Alcibiades García.

Durante entrevista en Visión Informativa primera emisión, el diputado explicó que la iniciativa de ley está encaminada a prevenir el acoso escolar o bullying, ya que le problema se ha agravado en diversas escuelas de Baja California.

read more »

4 junio, 2014

Más para educación

La Región Tamaulipas. Miércoles, 4 de junio de 2014

Uno de los grandes problemas y que todo mundo calla –desde los maestros y las autoridades- se refiere a la entrega de libros de texto a los escolares, sobre todo.

Más para educación

Nota vista 102 veces.

Por: Mario Vargas Suárez

Como parte de la reforma educativa en el sexenio del mexiquense, Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación Pública (SEP), originario también de la misma entidad federativa que el ejecutivo federal, el Lic. Emilio Chyauffet Chemor, anunció la entrega de libros de texto gratuitos para los millones de alumnos que se inscribirán en el próximo ciclo escolar 2014-2015 en educación primaria y preescolar.

En la ceremonia de la entrega de libros de texto se hizo hincapié sobre las correcciones que realizó la Academia Mexicana de la Lengua, de tal manera que los escolares de la escuela primaria mexicana, reciban material impreso digno de confianza.

Sin duda que una de las sorpresas surgidas en este evento, -llevado a cabo en las instalaciones del edificio de la SEP-, fue cuando el secretario Chyauffet, anuncio la aparición de nuevos títulos de textos para los niños de la escuela primaria, como Arte, Educación Cívica, Ética, Educación Física y varios volúmenes de lectura.

read more »

4 junio, 2014

Alistan protestas por visita de Secretario de Educación | OCTAVO DÍA

OCTAVO DÍA | 03.06.2014 Gladys Navarro @gladys_rn

Profesores disidentes se preparan para movilizaciones en la visita a La Paz que hará el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor. Foto: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Comité Democrático de la Sección 3 del SNTE alista movilizaciones por la visita del Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, el próximo viernes a La Paz, quien encabezará el Foro Nacional sobre el nuevo Modelo Educativo.

La dirigencia disidente reiteró su rechazo a las políticas federales en materia educativa y calificó a Chuayffet Chemor como "pendenciero".

read more »

4 junio, 2014

Cambios en educación –

Maremágnum

Por: Mario Vargas Suárez. Fecha:2014-01-22

Desde que empiezo a escribir esta columna -poco más de una década- estoy convencido de que es la Secretaría de Educación Pública (SEP) la parte ejecutora de la política en este ramo y la determinada el Ejecutivo federal. Léase presidente de la república.
Estoy convencido de que es responsabilidad de la SEP, diseñar los contenidos o temas que se plantean en los programas de cada materia, para que en su conjunto surja el plan de estudios en educación básica.
Teóricamente los diseñadores curriculares son especialistas en educación que tienen como objetivo elaborar un temario para provocar cierta conducta, un actuar determinado en el alumno. Es decir, el estado mexicano elige qué tipo de egresado se formará en las aulas.
Aún más, el marco legal de la educación también señala la obligación del estado para la formación de profesores y para ello se crearon las escuelas normales, por lo que la misma SEP determina su plan de estudios y con él, qué tipos de maestros necesita para que interpreten y ejecuten los planes y programas de estudio de la educación básica.

Dicho sea de otro modo. El gobierno federal, por conducto de la SEP, forma el tipo de ciudadano que desea. Interviene en este concepto la ideología que se espera formar cuando el niño alcance la edad adulta.
El maestro es un instrumento del estado.

read more »

4 junio, 2014

Jaliscienses aprueban a maestros y sistema educativo :: El Informador

Jaliscienses aprueban a maestros y sistema educativo

Jalisco Cómo Vamos. Los jaliscienses tienen buena opinión del sistema educativo y de los maestros.

Según la encuesta de Jalisco Cómo Vamos, la clase alta es la más crítica en el rubro educativo

Tres de cada cuatro creen que los docentes tienen los conocimientos para la impartición de clases

GUADALAJARA, JALISCO (04/JUN/2014).- Los jaliscienses tienen buena opinión del sistema educativo  y de los maestros, al otorgarles calificaciones aprobatorias en la encuesta de percepción ciudadana 2013 elaborada por el Observatorio Jalisco Cómo Vamos.
Tres de cada cuatro entrevistados consideraron que los maestros tienen los conocimientos suficientes, y dos tercios creen que sí poseen las habilidades para enseñar.
El estudio revela que un factor clave en la calidad de la escuela es el director. Las primarias y secundarias más solicitadas de Jalisco tienen un común denominador: el liderazgo del director o directora.

read more »

4 junio, 2014

Transparencia y auditoría al ISSSTECALI, pide líder sindical

clip_image001Lunes 02 de Junio , 20:45 por Uniradio Informa

Por: Luis Arellano Sarmiento

MEXICALI.- Es importante que los diputados y el Poder Ejecutivo, legislen para que se transparente el recurso que tiene el Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado y los Municipios (ISSSTECALI), aseveró el secretario general del sindicato, Carlos Maya Quevedo.

“ISSSTECALI es una institución que no debería estar quebrada, es una institución que tiene derechohabientes buena cantidad de dinero con los burócratas, los maestros, trabajadores de las dependencias descentralizadas, debería la dependencia ser más grande de lo que es”, explicó el secretario.

read more »

4 junio, 2014

INEE prevé medidas de seguridad para garantizar proceso de evaluación | e-veracruz.mx

e-consulta. Miércoles, Junio 4, 2014 – 08:56

Buscan evitar las ‘trampas’ que hubo con el examen de Carrera Magisterial.

  • La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, dijo que están tomando todos los candados de seguridad a su alcance para garantizar que la primera evaluación de ingreso al servicio profesional docente, que se aplicará en el 2015, se desarrolle con transparencia, honradez, y no ocurra lo que con el examen de carrera magisterial.

    "Para nosotros es una señal de alerta (lo que sucedió con carrera magisterial) y por eso nosotros hemos previsto un conjunto muy grande de medidas de seguridad para la distribución, transporte y resguardo de las pruebas, vamos a tener que redoblar los esfuerzos".

    read more »

    4 junio, 2014

    La SEP descarta cierre de escuelas normales

    [ Excélsior ] En el país existen 450 Normales, de las cuales 262 son públicas y el resto privadas, indicó Fernando Serrano Migallón

    04/06/2014 13:37 Notimex / Foto: Cuartoscuro

    fernando_g_4jun

    Fernando Serrano Migallón indicó que a partir de ahora inicia el trabajo de conformar un nuevo modelo educativo.

    CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio.- El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, aclaró que ni la sociedad ni el gobierno permitirían el cierre de Escuelas Normales y dicho tema nunca ha sido parte de una discusión, “ni siquiera una posibilidad remota”.

    Ha habido voces malintencionadas que así lo han dicho, pero en este gobierno nadie se ha planteado, ni por asomo, una situación así”, señaló el funcionario entrevistado en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Subrayó que los maestros que están contra un nuevo modelo para las Normales y en general de la reforma educativa tienen miedo al cambio, pero cuando se informan éste desaparece. Aunque, dejó claro que, “no volverá a haber plazas automáticas”.

    read more »

    4 junio, 2014

    Necesaria ley y nuevo modelo educativo contra bullying: PAN-PRD.

    Con Loret de Mola. 04 de Junio, 2014

    Los senadores Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado, resaltaron la necesidad de expedir una ley que permita hacer frente y tratar de manera integral la problemática del bullying en las escuelas de nuestro país. Enfatizaron la importancia de que este esquema cuenta con la participación de autoridades, maestros y padres de familia.

    Notimex

    Los senadores Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado Carrillo, de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática respectivamente, precisaron que desde diferentes grupos parlamentarios se busca consensuar la posibilidad de instaurar una Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia y el Acoso Escolar, esto para atender la creciente problemática de este fenómeno, también conocido como bullying.
    Entrevistada en el noticiero "Contraportada", Mariana Gómez señaló que con esta iniciativa se busca llenar el vacío legal que al día de hoy fomenta el bullying y la impunidad que ha rodeado este fenómeno, al tiempo que resaltó, solamente existen cinco estados en el país que cuentan con una legislación en la materia, concretamente el Distrito Federal, Nayarit, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
    "Estamos muy conscientes de que requerimos una ley que tome en cuenta el rol de la federación, el rol de los estados en materia educativa, sus competencias, que tengamos claro cuáles serán las tareas y las responsabilidades de cada nivel de gobierno.

    read more »

    4 junio, 2014

    El texto libre y la Renovación Pedagógica | e-consulta.com |

    Luis Hernández M.

    Miércoles, Junio 4, 2014 – 19:57

    86luishernandezmontalvo“Nosotros somos educadores que en nuestra misma clase intentamos poner en práctica las ideas y sueños de los teóricos, debiendo asegurar la permanencia de nuestras funciones a la vez que nos aplicamos a hacerlas más eficientes”. FREINET, Celestin, Modernizar la escuela, Biblioteca de la Escuela Moderna, LAIA, Barcelona, 1981.

    Recorrer el país por corretera es sin duda una aventura apasionante.

    Ver los distintos paisajes, las ciudades y sus centros históricos; acompañar a mis estudiantes en el recorrido de la “Ruta de la Independencia” y conocer una buena parte del Bajío y sus páginas de historia; de lo que aún queda en la memoria de los hombres y mujeres de este siglo XXI que vivimos los mexicanos.

    En el verano del año pasado acompañé a mis hermanos y sobrinos en un largo recorrido por el estado de Oaxaca. Visitamos el santuario de la virgen en la población de Juquila y en el recorrido por pueblos y rancherías quedaba al descubierto el abandono de los maestros de sus escuelas mientras permanecían en un plantón en el zócalo de la ciudad de México.

    read more »

    4 junio, 2014

    Exigen cabeza de Chuayffet por bullying

    El pasado 28 de mayo, el titular de la SEP dijo que la violencia no está en las escuelas sino en las casas de los estudiantes. Foto: Archivo

    Claudia Salazar y Claudia Guerrero

    Cd. de México (04 junio 2014).- Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron al Presidente Enrique Peña Nieto que considere despedir a Emilio Chuayffet como Secretario de Educación Pública, debido a la posición que asumió en torno al problema del acoso escolar.
    Los legisladores panistas reprobaron las declaraciones que Chuayffet hizo el pasado 28 de mayo, cuando dijo que la violencia no está en las escuelas sino en las casas de los estudiantes.
    "Cuando se dice que hay temor sobre los niños en la escuela no estamos comprendiendo el problema completo, es la violencia y no está en la escuela, está en el hogar, en los medios. Es un problema más complejo", fue la declaración del titular de la SEP.

    read more »

    4 junio, 2014

    Gobernador de Yucatán analiza la propuesta de la CCE de ampliar las vacaciones de verano.

    Vacaciones de verano se me ampliarán este ciclo escolar: Zapata Bello

    El Gobernador indicó que de aceptarse la propuesta de el CCE, la temporada vacacional de verano se ampliará el próximo ciclo.

    Jueves, 10 Abr, 2014 09:04

    Los empresarios plantean ampliar vacaciones para reactivar la economía. (Juan Albornoz/SIPSE)

    Los empresarios plantean ampliar vacaciones para reactivar la economía. (Juan Albornoz/SIPSE)

    I. Cárdenas/J. Tetzpa/SIPSE
    MÉRIDA, Yuc.- Ante la propuesta del sector empresarial de modificar el calendario escolar de Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello manifestó ayer que este ciclo concluirá el próximo 15 de julio porque así se estableció desde el inicio del periodo escolar, de modo que los cambios que se propongan entrarían en vigor, en su caso, en el próximo ciclo lectivo.

    El mandatario enfatizó que una de las prioridades de su gobierno es el impulso a la economía, en todas sus expresiones.

    Ayer, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán publicó un desplegado en este rotativo en el que pidió al Gobierno del Estado modificar el calendario escolar para que se pueda extender el periodo vacacional de verano.

    read more »

    4 junio, 2014

    Criterios de evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica | Diario Educación

    2013/09/22

    reporte de evaluacionACUERDO NÚMERO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.

    “Pues dice su mamá que siempre no”, los acuerdos 645 y 685 que se publicaron y eran los principios rectores para la evaluación en educación básica en México han quedado sin efecto pues a partir de este nuevo ciclo escolar se establecen nuevos criterio de evaluación, acreditación, promoción y certificación mismo que se plasman en el acuerdo número 696 publicado en el diario oficial de la federación.

    Nuevamente se hacen modificaciones a las cartillas de evaluación y a los criterios  de promisión, he aquí las secciones más relevantes más importantes.

    Se elimina la cartilla de evaluación y se sustituye por el reporte de evaluación

    Artículo 5o.- Reporte de Evaluación: Se establece como el documento que avala oficialmente la acreditación parcial o total de cada grado y nivel de la educación básica.

    read more »

    4 junio, 2014

    El Ejecutivo considera pasar nueva Ley de Issstecali. Aumentar cuotas e incrementar el tiempo de jubilación: Dávalos

    B.C. El Sol de Tijuana. 1 de junio de 2014. Daniel Ángel

    IsstecaliTijuana.- El Gobierno estatal pretende cobrar a los trabajadores las deudas del Issstecali en la reforma que presentará próximamente el Ejecutivo, insiste el diputado perredista Roberto Dávalos Flores.
    Con su propuesta, asegura, buscará cubrir la falta de recursos que ya han pagado en su nómina los empleados, y que los patrones no han hecho llegar a las arcas de la institución médica para los trabajadores del Estado.
    “Algunos se los han robado, otros simple y sencillamente los han desviado y también es un delito el desviar recurso público”, asentó el presidente de la Comisión de Gobernación y Legislación.
    Según ha denunciado el Sindicato de Burócratas de esta ciudad, con las deudas de los municipios y paraestatales, el Issstecali tiene un déficit de más de mil millones de pesos.
    “Prácticamente está en quiebra y el Gobierno del Estado quiere evadir su responsabilidad y endosársela a los trabajadores”, apunta Dávalos Flores.

    El legislador dice que el Ejecutivo considera entre sus opciones para atender la difícil situación económica del Issstecali, aumentar las cuotas que pagan los trabajadores e incrementar el tiempo de trabajo para la jubilación.

    Actualmente los empleados pueden jubilarse a los 30 años de servicio, pero

    read more »

    4 junio, 2014

    SEP diseña nuevo examen para carrera magisterial para docentes de primaria

    Comunicado 149.- México, D. F., a 3 de junio de 2014.

    10401509_755878374464008_8333802342172242908_n· Se protege a docentes honestos y derecho de alumnos a maestros preparados.

    · Esta última etapa de la carrera magisterial para educación primaria deberá repetirse antes de terminar el actual ciclo escolar.

    La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, diseñará un nuevo examen escrito de la última etapa de la carrera magisterial para profesores de cuarto, quinto y sexto de educación primaria.

    Lo anterior, tras determinar su cancelación y posposición debido al robo de un paquete con dichos exámenes en Chilapa, Guerrero –del que se observó su distribución en otras entidades-, y la identificación de otros 79 incidentes en todo el país que van desde “acordeones”; uso de uso de libros o cuadernos durante el examen, entre otros, acciones prohibidas durante la aplicación de los exámenes.

    read more »

    4 junio, 2014

    EL DOCENTE DE TELESECUNDARIA: MATERIAL DE ESTUDIO PARA CARRERA MAGISTERIAL

     

    MATERIAL DE ESTUDIO PARA CARRERA MAGISTERIAL

    Como saben HOY dio inicio el proceso de EVALUACIÓN del factor "PREPARACIÓN PROFESIONAL" para Educación Primaria 1°, 2° y 3° como también para Educación Física y Educación Especial, pero aún faltan niveles educativos en sus diferentes modalidades para llevar a cabo este proceso; es por esta razón y por petición de varios seguidores, que a través de la presente entrada te hago llegar un repertorio de AUDIOS del Plan de Estudios 2011, para que te apropies de estos fundamentos, ya sea cuando vayas conduciendo tu auto, cuando salgas a correr o cuando más gusto tengas, puesto que los archivos están en formato MP3

    read more »

    4 junio, 2014

    Falso… Calendario Escolar 2014-2015

    Es falsoooo… alguien hizo una broma.

    Falso Calendario Escolar 2014-2015

    (Propuesta)  Chéquenlo… este calendario anda circulando en Facebook… pero es falsooooo